Searcher

Católica del Norte se Une a la Familia Rojas Montes en la Muerte de su Hija y Estudiante Angélica María

Angélica María Rojas Montes, estudiante de Sicología en la Católica del Norte, falleció junto a su madre en un trágico accidente de tránsito el pasado 1 de enero.

El pasado1º de enero, en un trágico accidente ocurrido en la vía que de Montería conduce a Lorica y Coveñas, falleció Angélica María Rojas Montes, estudiante del programa de Sicología (6-7 semestre) junto a su señora Madre, Alba Margarita Montes Cumplido y otra familiar cercana. Este accidente también dejó otros 11 familiares gravemente heridos y un hermano de Angélica María, Fernando Alberto, con lesiones menores.

La Católica del Norte, luego de iniciar sus labores en pleno después del receso de fin de año, invitó a la familia de Angélica María a compartir la celebración de la Santa Misa en compañía de la comunidad institucional. Fue así como al Oratorio del 5 piso del Edificio Coltejer asistió el señor Helí Tarcisio Rojas Pinto, señor Padre de Angélica María acompañado de algunos otros familiares.

En la celebración Eucarística, que fue presidida por el P. Juan Guillermo Gil Lopera, Coordinador del Centro de Estudios Teológicos, Filosóficos y Pastorales, se destacaron aspectos relevantes de la vida de Angélica María que ahora, al lado se su señora Madre, goza del Misterio Pascual de Cristo. De igual manera, el P. Juan Guillermo ofreció a la familia los sentimientos de solidaridad y apoyo en nombre del Rector, P. Diego Luis Rendón Urrea y de toda la familia Católica del Norte en General.

Al finalizar, Don Helí Tarcisio agradeció muy sinceramente a la Católica del Norte este acto de cercanía para con su familia y expresó también su grata impresión por este gesto que en comunidad les dio fortaleza en estos momentos tan humanamente difíciles.​

Católica del Norte Convoca a Elecciones para Representantes a Cuerpos Colegiados

La Fundación Universitaria Católica del Norte, mediante la Resolución de Rectoría N°: 033 del 13 de diciembre de 2016, convoca a toda la comunidad institucional a elecciones de Cuerpos Colegiados 2017 – 2018.

Todo el proceso electoral, que se adelantará de acuerdo a la Resolución N°: 015, donde establece los lineamientos y formas para la elección de estos representantes, tiene como inicio la publicación de esta noticia e irá hasta el próximo 31 de marzo, día en que se llevará a cabo la ceremonia de juramento y posesión de los elegidos.

CONTEXTO

¿QUÉ ES UN CUERPO COLEGIADO?

Son espacios y encuentros de deliberación y decisión a nivel administrativo y académico con el fin de cumplir con la misión y visión institucional. Por tanto, es de gran importancia que estas instancias participe la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, egresados y graduados.

¿CUÁLES SON LOS CUERPOS COLEGIADOS?

Los Cuerpos Colegiados son:

Consejo Directivo

Consejo Académico

Consejos de Facultad

Para obtener mayor información y contexto, le invitamos a entrar a:

Cuerpos Colegiados

Este es el cronograma de actividades para las elecciones de Cuerpos Colegiados 2017 – 2018:

23 DE ENERO DE 2017

Publicación de perfiles, funciones y requisitos reglamentarios

ENERO 24 AL 6 DE FEBRERO DE 2017

Motivación y pulgación de la convocatoria a postulaciones y a elecciones

DEL 7 AL 20 DE FEBRERO DE 2017

Postulación de candidatos y elección de verificadores por cada estamento

25 DE FEBRERO A 5 DE MARZO DE 2017

Campaña de candidatos

DEL 6 AL 14 DE MARZO DE 2017

Jornada electoral

15 DE MARZO 2017

Reunión comisión de escrutinios verificación y entrega de resultados de las votaciones.

31 MARZO DE 2017

Ceremonia de juramento y posesión de elegidos​

Tres Estudiantes de la FUCN estarán en Jornadas de Jóvenes Emprendedores en Argentina

Conozca quiénes son nuestros tres estudiantes que participan en las XI Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores que se realizan en en UNAL – Argentina, este 3 y 4 de noviembre.

Esta es la tercera ocasión en que la Fundación Universitaria Católica del Norte, en cabeza de la Dirección de Extensión e Internacionalización y el Centro Virtual de Emprendimiento de nuestra Institución, participan en las Jornadas de Jóvenes Emprendedores en Argentina: un evento organizado por la Universidad Nacional del Litoral en la localidad de Santa Fe – Argentina.

El pasado mes de junio de 2016, se abrió la convocatoria que convocó a los estudiantes, docentes, empleados y egresados de la Fundación Universitaria Católica del Norte en los programas de Educación Superior, del Establecimiento de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) con los programas Técnicos Laborares, para que presentaran diferentes ideas de negocio desde sus programas de formación que se ofrecen, proceso del cual se vieron favorecidos tres de nuestros estudiantes:

  1. Isabel Acevedo, proveniente del municipio de Campamento (Antioquia) y quien cursa el Técnico Laboral en Transformación de Frutas y Hortalizas, y la Tecnología en plantaciones forestales, actualmente. Ella resultó seleccionada por el jurado calificador debido a su trabajo como Productora de Hoja de Stevia deshidratada, ingresando, así, al mercado de los edulcorantes para el cuidado de la salud.
  2. Ángela Arroyave y Juan David Osorno, provenientes del municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia), quienes cursan el Técnico Laboral en Manipulación y Transformación de Productos Lácteos. Ellos fueron seleccionados por su idea de negocio llamada “Dulce Norte”, con la elaboración artesanal de Yogur de Café, Arequipe veteado de frutas y Queso con especias.
  3. Didier Torres, proveniente del Municipio de Uramita, egresado del Programa de Administración Ambiental. Él resultó seleccionado por el jurado calificador debido a la producción y comercialización de Cúrcuma Orgánica.
  4. /ol>

    Estos estudiantes representarán a nuestra región y a nuestra Institución ante miles de asistentes, junto a jóvenes exponentes de varios países del mundo, en el marco de una muestra de ideas de negocio con carácter emprendedor.

    Cómo registra el hecho la Gobernación de Antioquia (Isabel Acevedo Blandón)
    Clic aquí

    Conozca la agenda aquí:
    Clic aquí

Novenario y Fiesta de Nuestra Señora de las Misericordias

Contexto

La advocación de Nuestra Señora de las Misericordias, fue nombrada patrona de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, el 8 de septiembre de 1971 y consagrada al clero diocesano a partir del 11 de noviembre de 1971.

Una placa a la entrada de la Basílica que lleva su nombre, registra aquellos sacerdotes que se consagran a la protección de la Virgen.

“Madre de las Misericordias, en memoria del amadísimo Monseñor Builes, te consagro los sacerdotes de la diócesis, guárdalos en lo más íntimo de tu corazón maternal”. Monseñor Joaquín García Ordoñez.

Programación Fiestas de Nuestra Señora de las Misericordias

Diploma “Gestión Municipal y Desarrollo Local”

La Fundación Universitaria Católica del Norte, a través de la Cátedra de Estudios del Territorio adscrita a la Dirección de Extensión e Internacionalización; la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia; la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA y La Gobernación de Antioquia, les invitan al Diploma Gestión Municipal Desarrollo Local.

Este Diploma se abre con el objetivo de colaborar de manera directa con las comunidades, quienes constantemente reclaman un mejor servicio público de las alcaldías municipales, fortalecer competencias de los dirigentes políticos y sus equipos de gobierno mediante un proceso de formación sobre los instrumentos de gestión municipal.

La metodología para el Diploma se realizará a través de la presentación teórica de las temáticas, complementada con estudios de casos, socialización de experiencias exitosas, lecturas de apoyo y talleres de las diferentes temáticas aplicadas a la realidad concreta de cada municipio con orientación de los facilitadores. La Universidad de Antioquia por medio de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia, La Escuela Superior de Administración Pública ESAP Territorial Antioquia- Chocó y la Fundación Universitaria Católica del Norte, expedirán certificado a quienes asistan como mínimo al 80% de las sesiones programadas y que cumplan con la entrega de los compromisos académicos pactados.

Este Diploma inicia el próximo 12 de agosto de 2016, y culmina el 24 de septiembre del mismo año; consta de siete (7) módulos los cuales tienen una duración 160 horas distribuidas de la siguiente forma: (140 presenciales y 20 virtuales). El Diploma está dirigido a Alcaldes, equipos de gobierno, concejales, profesionales de las administraciones municipales responsables de procesos.

Las actividades del Diploma en Gestión Municipal Desarrollo Local, se llevaran a cabo en el Centro Diocesano de Encuentros de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en el Municipio de Santa Rosa de Osos (Ant).

Para ver los temas a tratar en los diferentes módulos dar clic aquí.

Para descargar el formulario de inscripción dar clic aquí.

Información Importante, ver documento.

Al diligenciar el formulario enviarlo a comunicacionescuelagobierno@udea.edu.co anexando: a) Copia de la cédula de ciudadanía, b) Copia del certificado como tecnólogo o formación de pregrado o posgrado.

MAYORES INFORMES: Katalina Restrepo Hincapié, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, teléfonos 2199853-2199855 o al correo catedraterritorio@ucn.edu.co

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352