Prevención y Atención en Violencia Sexual y Violencia Basada en Género
Recientemente y con mayor frecuencia, se han dado reportes de casos de violencias sexuales y basadas en género en las instituciones de educación superior, dichas violencias van desde expresiones cotidianas, como los comentarios que discriminan por razón del género y los piropos incómodos, hasta manifestaciones más graves, como la violación sexual y el feminicidio.
La Fundación Universitaria Católica del Norte, consciente de la necesidad de eliminar las desigualdades de género y sexo, aprobó en el año 2020 la Resolución Rectoral 26, por medio de la cual se adoptó el Protocolo para la prevención y atención de las violencias sexuales y violencias basadas en género, respondiendo al compromiso de la política con la prevención, la atención y la erradicación de este tipo de violencias.

Objetivo del protocolo
Promover la sana convivencia en la comunidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE y la apropiación de los valores institucionales como el respeto por la diferencia, la tolerancia, la equidad, el compromiso con la ética, el sentido de la responsabilidad, la solidaridad y el pensamiento crítico, por medio de un procedimiento para la intervención y prevención en casos de acoso y de las diversas formas de violencia presentadas en la institución.
Ver Protocolo para la prevención y atención de las violencias sexuales y de géneroRutas de atención
Contáctenos
comiteviolenciasexualygenero@ucn.edu.co