Coordinación General de Investigaciones e innovación se complace en informar a la comunidad académica y científica de la institución, la aprobación de 17 proyectos de investigación para ejecutarlos durante el periodo 2021-2022.
Al respecto hay que indicar que la investigación en la Fundación Universitaria Católica del Norte se considera fundante del currículo, como está contemplado en el Proyecto Institucional y Pedagógico (Fundación Universitaria Católica del Norte, 2015) y los Lineamientos Institucionales de Investigación (Fundación Universitaria Católica del Norte, 2020). De igual modo la investigación tiene como objetivo contribuir al conocimiento, el fomento de la formación investigativa, la gestión y la comunicación académico-investigativa en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiación social y académica del conocimiento y aporte e impacto en los territorios y sociedad.
Teniendo presente lo anterior, cada año se lanza la convocatoria interna de investigación con el ánimo de cumplir esas premisas y objetivos.
Es así como para el año 2021, considerando las asignaciones de tiempos para investigación en los planes de trabajo de los docentes investigadores y con un deseo institucional del fortalecimiento y afianzamiento de la cultura de la investigación y la innovación, se presentaron 17 proyectos a la convocatoria interna de investigación. Estos fueron aprobados por el Comité Científico para continuar estimulado y valorando el esfuerzo de docentes, facultades y programas de la institución.
Este es un avance significativo para los procesos investigativos. Ahora el reto es que estos aporten al mejoramiento del currículo institucional, a la praxis docente y a la calidad del servicio educativo. Pero, igualmente, sigan fortaleciendo la articulación entre universidad, sociedad, estado y sector empresarial y laboral.
A continuación, se relacionan los proyectos que fueron aprobados por el Comité Científico:
Nobre del proyecto
|
Investigador principal
|
---|
Pedagogía de la memoria en la escuela: Por un pasado que se enseña.
|
Solanyer López
|
Exploración sobre los factores que motivan el uso de Mobile Learning en estudiantes universitarios en modalidad virtual tomando como estudio de caso la Fundación Universitaria Católica del Norte.
|
Jhoany Alejandro Valencia Arias
|
Beneficios de implementar la auditoria forense en la prevención y detección de fraude organizacional en las entidades públicas de la Ciudad de Medellín.
|
Orlando Carmelo Castellanos
|
Las competencias de emprendimiento e intraemprendimiento en docentes de educación superior enfocadas a los procesos de innovación social en las instituciones universitarias.
|
Claudio Marco Cartagena
|
Análisis del impacto del apoyo crediticio en las finanzas de las pequeñas empresas comerciales en el municipio de Santa Rosa de Osos durante la última década (2010-2020)
|
Einar Martínez
|
Potencialidades productivas y económicas de la subregión Bajo Cauca del departamento de Antioquia con miras a su internacionalización.
|
Nelson Darío Caicedo
|
Estudio de casos empresariales como herramienta de aprendizaje para los programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
|
Rose Mary Gómez
|
Relaciones entre emoción, función ejecutiva y experiencias de aprendizaje en estudiantes con capacidades excepcionales de 10-12 años en tres subregiones de Antioquia.
|
Angela María Lopera
|
Modelo de BI para la caracterización e impacto de los graduados de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
|
John Fredy Mira
|
Impactos del Covid 19 en emprendimientos de Instituciones de Educación Superior pertenecientes a REUNE- MEUNE.
|
Pendiente asignar investigador
|
Intervenciones Psicológicas Clínicas Realizadas por los Psicólogos en Modalidad de Telepsicología Sincrónica en Colombia.
|
Jennifer Roxana Pérez
|
Efectividad y Calidad de la relación terapéutica en la atención psicológica mediada por ambientes virtuales.
|
Silvia Patricia Peñaranda
|
Autoconcepto y Socialización en estudiantes de bachillerato del Cibecolegio UCN, en educación virtual.
|
Silvia Patricia Peñaranda
|
Articulación aplicada del enfoque de la FUCN, «pedagogía para la comprensión», con las mediaciones pedagógicas para aprendizajes en contextos.
|
Nelson Darío Roldán
|
La traducción como aproximación en el campo semántico de las locuciones greco-latinas de las disciplinas transversales en las ciencias y tecnologías.
|
Joel Isaac Román
|
Caracterización de los productos de fermentación de un biodigestor tubular a gran escala en el municipio de Maceo-Antioquia, para el periodo 2021 – 2022.
|
Oscar Castaño
|
Insignias Digitales en la Fundación Universitaria Católica del Norte.
|
Paola Elvira Ortega
|