COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN | UCN FORTALECE SU PROYECCIÓN HACIA EL SECTOR PRODUCTIVO JUNTO A TECNNOVA Y UNIVERSIDADES ALIADAS
Desde la Coordinación General de Extensión se viene acompañando la ejecución de una iniciativa para identificación y aprovechamiento de capacidades institucionales que tengan proyección de ser aplicadas en el sector real y productivo. El pasado 22 de mayo de 2025 estuvimos presente en la exposición del informe final a cargo de Tecnnova, con el que se da inicio a otra etapa de la estrategia donde esperamos aprovechar la conexión de esta entidad con el conglomerado empresarial de la ciudad y el departamento. En este espacio se tuvo conexión con otras Universidades como Universidad Católica Luis Amigó, Universidad San Buenaventura, Universidad Pontificia Bolivariana, Uniremington, Uniclaretiana, entre otras. |
 |
UCN DA INICIO AL PROYECTO ESTRATÉGICO DE PROYECCIÓN SOCIAL COMO FUNCIÓN SUSTANTIVA
El pasado 9 de junio de 2025 se dio inicio al Proyecto Estratégico: Proyección Social como función sustantiva de la UCN, donde el equipo vinculado tuvo un momento de contexto y planeación de la ejecución de las actividades asociadas. En este encuentro se vincularon la Dirección de Planeación, la Dirección de Pastoral y Bienestar, el Centro de Prácticas, la Coordinación de Pastoral y la Coordinación de Bienestar como principales actores. Se reconocieron otros actores adicionales y se estableció un plan operativo encaminado al objetivo de la ventana de tiempo actual. |
 |
UCN FORTALECE RELACIONES INSTITUCIONALES EN CALDAS PARA IMPULSAR MODELO DE GESTIÓN EN LA PLAZA
El 11 de junio de 2025 se participó, junto a la Dirección de Planeación y la Decanatura de la FCEAC, en una reunión de relacionamiento con la Secretaría de desarrollo económico y la Secretaría de turismo del municipio de Caldas con la idea de concretar un trabajo conjunto enfocado en un modelo de gestión de la plaza de mercado como epicentro de actividades económicas, pero también turísticas y agropecuarias. Esperamos poder aunar esfuerzos que le agreguen valor a ese propósito en un municipio que es la conexión con importantes subregiones del departamento y el país. |
 |
EXTENSIÓN ACOMPAÑA ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Acompañamos el encuentro de egresados del programa de Comunicación Social que se realizó el 19 de junio de 2025 en la noche. En el espacio compartimos oportunidades que desde Extensión se ponen a disposición de este grupo de interés, con la idea de que sigan vinculados con su alma mater. |
 |
PROYECTOS | AVANZA ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES DEL SECTOR EDUCATIVO PARA DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOSDurante el año 2025, la UCN ha sostenido múltiples reuniones con instituciones del sector educativo, con el propósito de identificar capacidades, fortalezas y áreas de experiencia que permitan viabilizar la presentación de propuestas conjuntas a licitaciones, convocatorias públicas y mecanismos de cooperación internacional. Particularmente, durante el mes de junio, las jornadas han sido altamente fructíferas, permitiendo avanzar más allá del relacionamiento inicial y la presentación institucional, hacia un intercambio estratégico de información relevante que respalda la trayectoria de cada entidad en la ejecución de proyectos sociales con impacto local y regional. En el caso de la Universidad, se ha destacado la amplia experiencia en áreas como: - Proyectos de inclusión y educación inclusiva
- Virtualización de la educación
- Formación en habilidades digitales
- Educación en los niveles de básica y media
- Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH)
- Procesos de alfabetización
- Apoyo a la gestión
- Entre otras líneas de intervención social y educativa
A continuación, compartimos algunas de las sesiones sostenidas y las principales conclusiones sobre el perfil de las instituciones identificadas como potenciales aliados en futuras propuestas colaborativas: Institución Universitaria Salazar y Herrera: Fortalezas en ejecución de proyectos del sector de diseño de modas e industria textil, inglés y cooperación internacional. Fundación Universitaria María Cano: Experiencia en contratos con terceros en inglés, bilingüismo y educación en primera infancia, aliados para convocatorias del ICBF. CorpoCemped: Experiencia en contratos con MinTic y el Distrito de Medellín en temas de alfabetización digital para personas con discapacidad y en contratos de formación en nivel de técnicas laborales. Universidad San Buenaventura: Experiencia en internacionalización y convenios de movilización estudiantil. |
 |
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MANEJO DE DATOS EN PROYECTOSLa Coordinación General de Extensión y la Oficina de Proyectos sostuvimos una jornada de trabajo conjunta con la Dirección Jurídica, con el objetivo de fortalecer los procesos relacionados con el manejo de datos personales en los proyectos actualmente en ejecución. Durante el encuentro, la Oficina de Proyectos socializó el flujo de captación, gestión y almacenamiento de datos personales de los participantes en las iniciativas institucionales. Por su parte, la Dirección Jurídica compartió las rutas, pautas y lineamientos establecidos en la política institucional de protección de datos, brindando orientaciones clave para asegurar el cumplimiento normativo y la adecuada gestión de la información. Como resultado de esta articulación, se identificaron tareas fundamentales para avanzar en este proceso, entre las que se destaca la socialización de estos lineamientos con el personal encargado de la ejecución de proyectos, garantizando así la correcta implementación de las políticas institucionales y la protección de los datos de los beneficiarios. |
 |
CENTRO DE IDIOMAS | CENTRO DE IDIOMAS ABRE TODOS LOS NIVELES DE INGLÉS PARA LA COHORTE 3 DE 2025 E INVITA A INSCRIBIRSE A LA COHORTE 4El Centro de Idiomas de la Universidad Católica del Norte se complace en informar que, para la cohorte 3 de 2025, que dio inicio el pasado 24 de junio, se ha logrado la apertura de todos los niveles de inglés. Los estudiantes iniciarán su proceso formativo acompañados por un equipo docente altamente calificado, en un entorno educativo dinámico, inclusivo y orientado al desarrollo de competencias en una lengua fundamental para el crecimiento académico y profesional. Asimismo, se extiende una invitación a toda la comunidad estudiantil para que gestione su inscripción a la cohorte 4, disponible del 1 al 11 de julio de 2025, a través del siguiente enlace:
https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo¡Continúa fortaleciendo tus habilidades en inglés y abre nuevas puertas para tu futuro profesional! |
CONSEJO ACADÉMICO APRUEBA ACTUALIZACIÓN DEL ACUERDO DE SEGUNDA LENGUA PARA PROGRAMAS DE LICENCIATURA
El pasado 5 de junio de 2025, el Consejo Académico de la Fundación Universitaria Católica del Norte aprobó una actualización al acuerdo institucional sobre segunda lengua, con el fin de ajustar los requerimientos de inglés en algunos programas de formación. De acuerdo con esta actualización, los estudiantes matriculados en los siguientes programas: - Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
- Licenciatura en Educación Básica Primaria
- Licenciatura en Educación Infantil
Deberán cursar únicamente los niveles de inglés que estén incluidos en su plan de estudios, sin necesidad de aprobar niveles adicionales en el Centro de Idiomas.
Esta medida busca responder a la naturaleza y enfoque de formación de los programas mencionados, al tiempo que se garantiza la calidad del proceso formativo en segunda lengua dentro del marco curricular correspondiente. El documento está disponible para consulta a través del siguiente enlace:
https://ucn.edu.co/politica-de-bilinguismo |
EL CENTRO DE IDIOMAS INVITA A LA COMUNIDAD UCN A PARTICIPAR EN LOS CLUBES DE CONVERSACIÓNDesde el Centro de Idiomas extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica, especialmente a estudiantes y colaboradores de la institución, a participar activamente en los Clubes de Conversación. Esta iniciativa ha sido diseñada con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas en inglés y promover el intercambio cultural en un ambiente dinámico y participativo. Los Clubes de Conversación ofrecen una excelente oportunidad para practicar el idioma de forma natural, interactuar con otros participantes y adquirir mayor fluidez mediante actividades guiadas por facilitadores. La participación es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa.
Para unirse, solo deben acceder al siguiente enlace, donde encontrarán las tres salas virtuales disponibles:
https://ucn.edu.co/club-de-conversacion¡Los esperamos para compartir y aprender juntos en esta enriquecedora experiencia! |
EDUCACIÓN CONTINUA | ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS DIPLOMADOS 2025-2!La Fundación Universitaria Católica del Norte informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para los diplomados correspondientes al segundo semestre de 2025. Esta es una excelente oportunidad para continuar fortaleciendo tus competencias profesionales en diversas áreas del conocimiento.
Los programas disponibles son: - Ciberseguridad
- Seguridad Informática
- Gestión Financiera
- Administración Pública
- Contabilidad Forense
- Cultura Ambiental
- Educación Inclusiva
- Docencia Universitaria
- Psicología Clínica
- Intervención con Familia, Infancia y Adolescencia
- Desarrollo Comunitario
Las clases iniciarán el próximo 21 de julio de 2025. Quienes estén interesados podrán gestionar su inscripción a través del siguiente enlace:
https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo¡No pierdas la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente con nosotros! |
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESTRATEGIA EXPLORA PREGRADO – BLOQUE 1, SEMESTRE 2025-2La UCN invita a participar en la estrategia Explora Pregrado, una iniciativa conjunta de la Dirección Académica y la Coordinación de Extensión, dirigida a quienes desean vivir la experiencia de cursar asignaturas en modalidad virtual. Esta estrategia permite a las personas inscribirse en cursos que hacen parte de nuestros programas de pregrado, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca la metodología virtual. En caso de decidir continuar su formación profesional en la institución, el curso realizado será reconocido como parte del plan de estudios.
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para el Bloque 1 del segundo semestre de 2025.
Los interesados pueden gestionar su inscripción a través del siguiente enlace:
https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo¡Explora, aprende y proyecta tu futuro con nosotros! |
La UCN abre inscripciones para la nueva oferta de talleres de la estrategia Ruta del Conocimiento, correspondiente al Bloque 1 del segundo semestre de 2025. Esta iniciativa busca fortalecer competencias clave a través de espacios formativos dinámicos, innovadores y aplicables.La FUCN abre inscripciones para la nueva oferta de talleres de la estrategia Ruta del Conocimiento, correspondiente al Bloque 1 del segundo semestre de 2025. Esta iniciativa busca fortalecer competencias clave a través de espacios formativos dinámicos, innovadores y aplicables. En esta edición, los talleres disponibles son: - Explorando la Inteligencia Artificial de Google (Gemini) con NotebookLM: tu herramienta práctica para el aprendizaje
- InnovAcción Ágil: Crea, innova y emprende con Design Thinking
- Caja de herramientas en salud mental
Los talleres se desarrollarán de forma virtual sincrónica los días 8, 9 y 10 de julio de 2025. Para mayor información consulta el siguiente enlace: https://ucn.edu.co/educacion-continua ¡No pierdas esta oportunidad de aprender, explorar y desarrollar nuevas habilidades! |
CULMINA CON ÉXITO CURSO DE LENGUA DE SEÑAS CON COLABORADORES DE COPACRÉDITO EN SANTA ROSALa Católica del Norte dio cierre, de manera exitosa, al curso de lengua de señas desarrollado con el personal de la empresa Copacrédito, del municipio de Santa Rosa de Osos. En esta experiencia formativa participaron 15 colaboradores, quienes asumieron con compromiso el proceso de aprendizaje, fortaleciendo así sus competencias comunicativas y su compromiso con la inclusión. Este tipo de iniciativas hacen parte del compromiso institucional por promover una cultura inclusiva y aportar al desarrollo social y empresarial del territorio. |
UCN AVANZA CON CHARLAS FORMATIVAS EN CONVENIO CON COTRAFAEn el marco del convenio entre la UCN y Cotrafa, se llevaron a cabo dos charlas formativas orientadas al fortalecimiento del bienestar y las habilidades laborales de los participantes. En el municipio de Apartadó, se desarrolló la charla sobre Salud Mental, la cual contó con la participación de 35 personas, quienes reflexionaron en torno a la importancia del cuidado emocional en entornos personales y laborales. Por su parte, en el municipio de Bello, se dictó la charla sobre Trabajo en Equipo en las instalaciones de la empresa Madebello, con una asistencia de 46 personas, promoviendo la cooperación, la comunicación y el liderazgo colaborativo. Estas actividades reflejan el compromiso conjunto de la Universidad y Cotrafa por generar impacto positivo en diferentes regiones del departamento, a través de procesos de formación pertinentes y cercanos a las comunidades. |
 |