Este curso es congruente con el modelo educativo institucional, en el cual se promueve el aprendizaje significativo, investigativo y cooperativo, de forma autónoma y grupal, donde interactúan constantemente los diferentes actores que intervienen en la construcción de conocimiento, para evidenciar las competencias requeridas en el uso del lenguaje dentro del contexto. En particular, permite determinar cómo la lengua se diferencia, de acuerdo con los contextos y con los usuarios, además de la influencia que tiene en cada comunidad como parte fundamental en su organización jerárquica de la sociedad.
La interacción entre estudiantes y docentes es el aspecto central de toda experiencia educativa, muy especialmente bajo ambientes virtuales, sobre todo cuando se intenta promover el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, lo cual ocurre en el momento en que se establecen intercambios comunicativos entre estos, y también cuando el estudiante se enfrenta al análisis, lectura y retroalimentación de los materiales del curso y las actividades propuestas; dichas actividades se han construido de manera teórico-práctica, es decir que permiten la comprensión de los contenidos, pero además de ello implican la socialización de los saberes, en relación con la realidad social y cultural del estudiante, lo cual se hace posible gracias al análisis de corpus y a la realización de actividades enfocadas hacia la aplicabilidad de los contenidos, en relación con su contexto y en comparación con los contextos local y global.
Las actividades de formación realizadas por el docente se diseñan partiendo de los resultados de aprendizaje, los cuales son derivados de los criterios de desempeño del elemento de competencia que se trabaja en cada unidad. Si bien se busca desarrollar en el estudiante la autonomía y la capacidad crítica, es importante el acompañamiento permanente del docente para orientar comprensiones acerca de los aspectos formales de la lengua, para su uso y aplicación dentro del contexto.
El proceso de enseñanza aprendizaje es entonces 100% virtual mediado por plataforma LMS, donde toma mucho valor el trabajo autónomo en interacción con los contenidos y las actividades propuestas en la mencionada plataforma. Hay acompañamiento docente a través de diferentes encuentros sincrónicos programados y en comunicación directa cuando el estudiante lo solicite.