¿Tienen alguna línea telefónica para dar soporte?
No. Toda la atención se realizará a través de los diferentes canales de comunicación que se tienen dentro del curso, es decir, bandeja de entrada o foro de inquietudes.
¿En qué horario debo realizar el curso?
El tiempo lo puedes planificar de manera autónoma. El curso tiene una duración de 24 horas. El curso se realiza de manera sincrónica y asincrónica, además, encontrará material complementario en el cual se presentan recursos de profundización
¿Cuántas horas diarias debo emplear para el curso?
En la educación virtual, las aulas académicas (es decir la plataforma donde se alojan los cursos) estará abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ello, al curso no le debe dedicar horas diarias, es importante que usted pueda planificar el tiempo para que en el transcurso de este pueda participar un promedio de 24 horas.
¿Se deben presentar actividades? ¿Son evaluables?
Desde luego, el curso cuenta con una actividad evaluativa que permite evidenciar su avance en el proceso formativo. También, será fundamental la participación constante y la lectura del contenido entregado. Tenga presente que será calificable al obtener el 70% de la nota final.
¿Se van a realizar encuentros sincrónicos (virtual) durante el curso?
Durante este curso tendremos tres espacios sincrónicos, sin embargo, para aquellos que no logren conectarse en tiempo real, les compartiremos las grabaciones con las instrucciones dadas y contenido de su interés.
¿Tendré algún docente asignado durante el curso?
El curso, cuenta con dos expertas en inclusión y lengua de señas que te apoyarán en el proceso a través de los diferentes espacios de interacción que se ubican en la plataforma.
¿Debo pagar el certificado?
El costo del certificado está incluido en el valor del curso, sin embargo, para obtenerlo, debes alcanzar el 70% de los logros.
¿Cómo obtengo mi certificado?
Participando en el 70% de las actividades evaluativas que se plantean en cada módulo del curso, entrando al siguiente enlace y siguiendo las instrucciones: Clic aquí
¿Cuándo hay más cursos virtuales gratuitos?
Les estaremos informando mediante las redes sociales institucionales, por el momento, tendremos este micrositio actualizado, síguenos en nuestras redes para que estés informado. Facebook: SoyCatolicaDelNorte y Twitter: SoyUCN.SoyUCN.