Área que apoya las prácticas profesionales de los estudiantes en los programas académicos, velando por la formalización del proceso, ante las empresas e instituciones facilitadoras del mismo.
El Programa de Prácticas de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará coordinado por el Centro Virtual de Prácticas, dependencia que representa a la Institución frente a la agencia de prácticas y tendrá bajo su responsabilidad la organización y seguimiento del Programa de Prácticas.
A través de esta coordinación, se ofrece apoyo y control académico a los estudiantes y se colabora con las agencias en el proceso de selección de los estudiantes, así como en la solución de los problemas que surjan dentro de este período. El Centro Virtual de Prácticas será la dependencia de la Fundación Universitaria Católica del Norte encargada de orientar institucionalmente las prácticas y los procedimientos establecidos para tal fin.
La práctica profesional es un curso del plan de estudios de los programas académicos ofrecidos por la Fundación Universitaria Católica del Norte y se contempla como un componente esencial en la formación del estudiante, además de convertirse en un elemento que permite afianzar el vínculo entre la Institución y el sector productivo.
Se denomina estudiante en práctica profesional a aquel que habiendo cumplido los requisitos establecidos en el plan de estudios, realiza su práctica profesional, previo pago de los derechos pecuniarios correspondientes. El estudiante en práctica estará sujeto a todas las disposiciones reglamentarias en cuanto al orden interno y disciplinario de la Institución, así mismo, a los reglamentos, las normas vigentes y el reglamento interno de trabajo de la agencia de práctica en la que realizan su práctica.
Funciones
-
Diseñar, controlar e implementar procesos, actividades, e instructivos del programa de prácticas.
-
Realizar las convocatorias de prácticas.
-
Analizar la demanda de las agencias de práctica que participan en los convenios interinstitucionales de apoyo a las prácticas para establecer la pertinencia, en términos de los cargos que desempeñarían los estudiantes, las áreas disciplinares de la práctica, los perfiles requeridos, todo esto en consonancia con el Proyecto Institucional y Pedagógico y de acuerdo con el Proyecto Educativo del Programa en el que se encuentra matriculado el estudiante.
-
Consecución de organizaciones interesadas en participar en el Programa de Prácticas.
-
Ubicar a los estudiantes en las organizaciones con las que se cuenta convenio interinstitucional de apoyo a las prácticas teniendo en cuenta las posibilidades y el área de interés del estudiante.
-
Diseñar, ejecutar y analizar la información de los formatos de evaluación y encuestas, para la retroalimentación y evaluación del Programa de Prácticas.
-
Presentar casos especiales para la aprobación del Consejo Académico y ejecutar las decisiones en conjunto con la Secretaría General y la Dirección Académica.