Searcher

Tecnología en Gestión de Servicios Financieros

La Tecnología en Gestión de Servicios Financieros, forma tecnólogos con competencias en el análisis de la información contable y financiera, el manejo de procesos y sistemas de gestión de calidad, que contribuyan al crecimiento y desarrollo integral de las organizaciones.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Tecnología en Gestión de Servicios Financieros en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución:5163 de 26 de marzo 2018
  • SNIES: 91005
  • Duración: 6 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El Tecnólogo en Gestión de Servicios Financieros estará en capacidad de apoyar los procesos administrativos, la administración de la cartera, el análisis crítico y reflexivo sobre los servicios financieros, la información contable y financiera y gestionar el talento humano, de manera integral, con un alto grado de responsabilidad ética, ambiental, sentido humano, y visión emprendedora.

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Gestión de Servicios Financieros podrá desempeñarse en Instituciones financieras, cooperativas de ahorro y crédito, de producción de bienes y servicios, tanto públicas como privadas, asistente administrativo, asistente contable y financiero, analista financiero, auxiliar bancario, auxiliar de cartera y asistente de gestión del talento humano..

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG4. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG5. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG6. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG7. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG8. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE2. Genera estrategias de orientación, mantenimiento y control interno en los puestos de trabajo.
  • RAE3. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE4. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
  • RAE5. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.
  • RAE6. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
Read More

Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales

La Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales, forma tecnólogos con competencias en el manejo de procesos forestales, desarrollo integral de bosques y ordenamiento ambiental del territorio, con el fin de lograr la máxima productividad en las plantaciones.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 23247 del 7 de diciembre de 2022
  • SNIES: 53571
  • Duración: 6 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El Tecnólogo en Gestión de Plantaciones Forestales de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral; con competencias específicas para una adecuada gestión y desarrollo del sector forestal, con capacidades para la generación de investigación y el talento humano, utilizando herramientas administrativas y propias de las plantaciones forestales, con un alto grado de responsabilidad ética, ambiental y visión emprendedora sostenible e innovadora en el ámbito regional y nacional.

Perfil Ocupacional

El egresado de Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse a nivel regional y nacional, como:

  • Coordinar actividades de implementación, manejo y aprovechamiento para lograr un desarrollo óptimo de las plantaciones forestales en entidades públicas y privadas.
  • Aplicar las normas de seguridad y salud en el trabajo para mejorar la productividad y competitividad en el ámbito forestal.
  • Hacer parte de procesos de planificación y zonificación del territorio aportando al desarrollo sostenible del sector forestal y las comunidades de su entorno.
  • Integrar equipos interdisciplinarios hacia la gestión forestal sostenible, en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales en entidades públicas y privadas.
  • Realizar inventarios forestales para la planificación y gestión de las plantaciones forestales y bosques naturales.
  • Participar de proyectos de investigación, desarrollo e innovación enfocados a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector forestal y su entorno en entidades públicas y privadas.
  • Visionar nuevos cambios y retos que de soluciones a los problemas que se presenten, de acuerdo con las necesidades de la organización.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos
  • RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG4. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG5. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG6. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG7. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG8. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Aplica las estrategias de gestión en las Plantaciones Forestales.
  • RAE2. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE3. Genera estrategias de orientación, mantenimiento y control interno en los puestos de trabajo.
  • RAE4. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
  • RAE5. Aplica la normatividad y políticas gubernamentales en el sector forestal.
  • RAE6. Propone las áreas potenciales en el sector forestal.
  • RAE7. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE8. Aplica las alternativas de desarrollo sostenibles en el sector forestal.
  • RAE9. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.

Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias

La Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias, forma tecnólogos con competencias para diseñar, mejorar, optimizar e innovar procesos de producción relacionados con productos lácteos, cárnicos y hortofrutícolas, respondiendo a las necesidades de la industria alimentaria.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 023248 del 7 de diciembre de 2022
  • SNIES: 53570
  • Duración: 6 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El Tecnologo(a) en gestión de agroindustrias alimenticias será un profesional integral; con competencias específicas para la gestión del sector agroindustrial alimentario, contribuyendo con sus conocimientos, habilidades y destrezas a la mejora de los procesos de planeación, organización y control, con una cultura investigativa y emprendedora enmarcada en el desarrollo sostenible y la normatividad nacional vigente. Así mismo, está apoyado en las herramientas de la información y la comunicación, para desempeñarse en el sector productivo a nivel regional y nacional, aportando al bienestar y a la generación de valor en la organización, con ética y responsabilidad social.

Perfil Ocupacional

“El egresado de Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse como:

  • Coordinador para la implementación, evaluación y actualización de programas en aseguramiento de la calidad en empresas de trasformación agroindustrial.
  • Gestor, ejecutor y evaluador de proyectos que aporten al desarrollo sostenible del sector agroindustrial y preservación del medio ambiente.
  • Liderar e integrar equipos interdisciplinarios para impulsar y fortalecer la gestión agroindustrial.
  • Participar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación enfocados a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agroindustrial y su entorno en entidades públicas y privadas.
  • Diseñar estrategias y procedimientos que brinden soluciones innovadoras a problemas que se generen en las cadenas productivas relacionadas con la agroindustria, teniendo en cuenta el contexto regional y nacional.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos
  • RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG4. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG5. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG6. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG7. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG8. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Planifica la producción con enfoque de gestión sostenible en la Agroindustria alimentaria.
  • RAE2. Ejecuta el programa de aseguramiento de la calidad en las empresas de Agroalimentarias.
  • RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE4. Genera estrategias de orientación, mantenimiento y control interno en los puestos de trabajo.
  • RAE5. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
  • RAE6. Aplica la normatividad en los procesos de producción en el sector agroalimentario.
  • RAE7. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE8. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.

Tecnología en Desarrollo de Software

La Tecnología en Desarrollo de Software, forma tecnólogos con competencias en la identificación, análisis, diseño y desarrollo de software, programas informáticos, aplicaciones web y dispositivos móviles que permitan optimizar los procesos informáticos en las organizaciones.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Tecnología en Desarrollo de Software en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 015847 del 21 de septiembre de 2018
  • SNIES: 107429
  • Duración: 6 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El Tecnólogo en Desarrollo de Software tiene competencias para analizar, diseñar y desarrollar software de aplicaciones para la web y dispositivos móviles, con el fin de optimizar los procesos informáticos en las organizaciones. Está en capacidad de gestionar bases de datos, desempeñar funciones de mantenimiento a los sistemas de información de las empresas y aplicar los servicios de seguridad informática a nivel de las aplicaciones y las bases de datos.

Perfil Ocupacional

El tecnólogo en Desarrollo de Software de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse en organizaciones públicas y privadas de todos los sectores de la economía, en actividades relacionadas con la identificación y elaboración de especificaciones de requisitos y necesidades de negocio para la construcción de software o programas informáticos, identificando los componentes y técnicas de diseño, programación, pruebas e implantación, que deben ser aplicados en la construcción de una solución tecnológica.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ
Read More

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352