Herramientas
Estudiantes
Proceso de Admisión

INSCRIPCIONES
La inscripción en la Fundación Universitaria Católica del Norte se entiende como el requisito previo a la admisión y al ingreso. Es el acto voluntario mediante el cual el aspirante diligencia el formulario destinado para tal fin que se encuentra alojado en el portal institucional.(Art. 13 del Reglamento Estudiantil)

ENTREVISTA DE ADMISIÓN
La entrevista es un Proceso en línea el cual el aspirante accede para responder preguntas establecidas previamente que aplican para los aspirantes a todos los programas ofrecidos por la institución. La entrevista busca verificar la aptitud del aspirante para el programa escogido, las competencias técnicas básicas en el uso de las tecnologias, la garantia de acceso a internet en los programas virtuales y la capacidad de financiar su proceso académico.

ADMISIÓN
El proceso de admisión en la Institución comprende todo lo relacionado con la entrevista de ingreso y la matrícula del estudiante en uno de los programas académicos ofrecidos por la Fundación Universitaria Católica del Norte. (Art. 12, Reglamento Estudiantil).

MATRÍCULA
La matrícula se entiende como el registro voluntario que realiza el estudiante admitido en la Institución en cualquiera de los programas académicos, previo cumplimiento de los requisitos académicos, administrativos y financieros exigidos para tal efecto. La matrícula es un contrato consensual, conmutativo y oneroso, celebrado entre la Institución y el admitido, mediante el cual se adquiere la calidad de estudiante y se asume el compromiso de participar activamente en todas las actividades del proceso formativo, comportarse en forma digna e irreprochable en su medio social y académico, cumplir con las normas que rigen la Institución y respetar su filosofía. La matrícula tiene vigencia por un solo período académico por lo que cada período debe renovarse.(Art. 16, Reglamento Estudiantil).

MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES NUEVOS
La matrícula para estudiantes nuevos se debe hacer a través de Academusoft

RENOVACIÓN MATRÍCULA
La renovación de matrícula se hace cada semestre o período académico, una vez finalizado el semestre e ingresado las notas correspondientes por cada facilitador. Los estudiantes antiguos, renuevan su matrícula académica a través del aplicativo Academusoft, aceptan las condiciones de renovación, y registran los cursos que deseen. Ver más

REINGRESO
-
ARTÍCULO 26.La persona que aspire a ingresar a uno de los programas ofrecidos por la Fundación Universitaria Católica del Norte, podrá hacerlo bajo una de las siguientes formas:
- Como estudiante nuevo
- Como estudiante de reingreso
- Como estudiante de transferencia
- ARTÍCULO 28. Estudiante de reingreso, es quien estuvo matriculado en algún programa de pregrado y posgrado en la Fundación Universitaria Católica del Norte y terminó, con sus respectivas calificaciones, al menos un período académico, independientemente del número de créditos cursados.
- ARTÍCULO 33. Cuando el estudiante de reingreso pretenda hacerlo a un programa cuyo registro calificado se hubiere terminado y no renovado por la Institución, podrá hacerlo a otro programa afín, para lo cual se someterá al proceso de reconocimiento de asignaturas previsto para los estudiantes de reingreso retirados por cinco o más años.
Reglamentación segunda lengua
Acuerdo Consejo Académico No. 20 del 29 de noviembre de 2018, por medio del cual se reglamenta la lengua extrajera para los programas acádemicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Ver acuerdo Matricúlese aquíMovilidad Saliente
Como estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte puedes realizar intercambios tanto virtuales como presenciales a través de nuestros diferentes convenios de movilidad los cuales puedes conocer aquí
Los requisitos mínimos para realizar una movilidad saliente son:

- Ser estudiante activo de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
- Haber aprobado como mínimo el segundo semestre completo.
- Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.5.
- No tener sanciones académicas ni disciplinarias.
Una vez conocidos los diferentes programas de movilidad debes seguir el siguiente procedimiento para realizar la postulación:
-
Elegir la institución en la cual deseas realizar movilidad y los cursos que deseas realizar en dicha institución. Cada programa de movilidad tiene diferentes formas de postularse y conocer la oferta de cursos:
- Para el programa eMOVIES puedes conocer la oferta de cursos ingresando a la página de la Oferta Académica de dicho programa.
- Para el programa Americarum Mobilitas debes registrarte como estudiante en la pataforma de Movilidad ODUCAL.
- Para el programa PALOMA debes solicitar la ofertade cursos a través de la mesa de servicios CAVI.
- Para lo convenios específicos de movilidad puedes ingresar al portal web de la institución de destino y proponer libremente los cursos que propone realizar en el intercambio.
-
Enviar a través de la mesa de servicios CAVI lasolicitud de realizar movilidad incluyendo una propuesta de el/los cursos por los que considera que pueden ser homologados los que va a cursar en la institución de destino. Es importante que en el momento de hacer la propuesta de homologación tenga presente que debe elegir cursos que no haya cursado todavía. Es muy importante que nos comparta la también sus datos de contacto. Este es un ejemplo de un ticket solicitando movilidad saliente:
Mi nombre es María Teresa Aristizábal, estudiante quinto semestre del programa de psicología y estoy interesada en realizar movilidad saliente, está es mi propuesta:
Institución de destino Curso a realizar en movilidad Propuesta de homologación en UCN Universidad Nacional de Mar del Plata Psicopatología y semiología Psicopatología - Mis datos de contacto son:
- e-mail: gmmmteresammm@soyucn.edu.co.
- Mi número de contacto es:370111222.
-
Una vez el coordinador del programa apruebe la movilidad y la propuesta de homologación se le notificará a través de la mesa de servicios CAVI junto con la información necesaria para postularse según la institución de destino. Para cualquier postulación de movilidad en cualquier institución de destino siempre serán necesarios los siguientes documentos:
- Copia del documento de identidad.
- Certificado de notas con promedio acumulado (este puede descargase de Academusoft).
- Formulario de movilidad de institución de destino (este se comparte con el estudiante a través de la mesa de servicios CAVI una vez aprobada a propuesta de movilidad.
Nota: Algunas instituciones podrían solicitar documentos adicionales.
- Una vez recibidos todos los documentos para la postulación se procederá con el envío de la postulación a través de la Oficina de Internacionalización de la Católica del Norte.
- Una vez recibida la respuesta a la postulación por parte de la institución de destino se notificará al estudiante mediante correo electrónico con las instrucciones para matrícula que nos comparta cada institución.
- El estudiante debe matricular y pagar en la UCN el curso que le fue aprobado en su propuesta de homologación para la movilidad. No obstante, este curso se inactivará en CANVAS y cursará el que haya elegido en la institución de destino.
- Una vez finalizada la movilidad la institución de destino nos enviará el certificado de notas, con el cual se procederá de manera automática a realizar la homologación en la UCN.
- Una vez realizada la homologación el proceso de movilidad se da porterminado.
Renovación y/o Adición de Cursos para el Bloque Dos (B2) Semestre 1 -2017
El Programa de Acompañamiento a Estudiantes -CAVI- de la Dirección de Pastoral y Bienestar Institucional anuncia la renovación de matrícula o adición de cursos para el segundo bloque académico (B2) del semestre 1 de 2017.
Les invitamos a tener en cuenta la siguiente información.
- Matrícula ordinaria sin descuento y sin incremento: Del 27 de marzo al 07 de abril.
- Matrícula extraordinaria con el incremento del 8%: Del 08 al 17 de abril.
- Inicio de clases – bloque dos (B2): 24 de abril de 2017
- renovación y/o adición de cursos permite elegir las asignaturas para el semestre bloque académico, máximo 22 créditos por semestre.
- El semestre está dividido en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así, entonces, las materias son codificadas con B1 o B2 para que sean fáciles de identificar al momento de realizar la matrícula en línea.
- Para matricular las electivas, debe ingresar al ícono denominado “Matricular Banco de Electivas” y allí selecciona la electiva que desea registrar.
- El ícono Consultar liquidación le mostrará el total liquidado, descuento y total a pagar. Si al conocer el valor, desea hacer cambios de materias, puede dar clic en la opción Atrás y eliminar o agregar más asignaturas.
- El ícono Generar liquidación se chequea cuando esté seguro de la matricula que realizó y el costo que tiene para que el sistema le arroje la liquidación que deberá llevar al Banco.
- Una vez generado el comprobante de pago NO podrá realizar cambio alguno y deberá comunicarse con el Programa de Acompañamiento a Estudiantes CAVI a través de la PBX 6051535 opción 2, o por la mesa de servicio para que gestione una reliquidación de matrícula, bien sea académica o financiera.
- Se deberá cancelar el valor de la matrícula utilizando el código de barras de la liquidación de matrícula o realizando el pago en línea por el mismo sistema Vortal-Academusoft.
- Se deberá enviar soporte del pago al área de Acompañamiento a Estudiantes – CAVI- a través de la Mesa de Servicio.
Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula exitosa y el desarrollo positivo de su vida académica.
En el video conoce el instructivo de matrícula.