Searcher

¡Que lo primero sea estudiar! El ICETEX lanza convocatoria de créditos educativos con beneficios especiales para estudiantes en 2024

Los colombianos que requieren apoyo para costear sus estudios de educación superior cuentan desde este viernes con la convocatoria nacional de crédito educativo de ICETEX que estará habilitadas hasta el 28 de marzo en www.icetex.gov.co. La Convocatoria ofrecerá 32.000 nuevos créditos para primer semestre de 2024 para programas de pregrado y posgrado, dentro y fuera Colombia, así como estudios en idiomas, investigación y pasantías en el exterior.

Pensando en el costo del crédito educativo para 2024, el ICETEX en cabeza del presidente, Mauricio Toro, inició un trabajo conjunto con las universidades para garantizar un crédito justo con sus estudiantes. Es por esto, que paralelo a la convocatoria se lanza la estrategia nacional ‘U Solidaria’ que garantizará mantener la tasa de IPC + 0% a los estudiantes de las instituciones de educación superior que firmen convenios con el ICETEX para este fin.

Con ‘U Solidaria’, las universidades que voluntariamente hagan parte de estos convenios cubrirán puntos adicionales al IPC del crédito durante la etapa de estudios del beneficiario en 2024. Además, los estudiantes matriculados en estas universidades no tendrán capitalización de intereses de su crédito en el momento de iniciar su etapa de pago (amortización)

«Tenemos muy buenas noticias para los jóvenes estudiantes colombianos. Abrimos convocatoria de créditos para financiar el acceso a la Universidad en primer semestre de 2024 y lanzamos ‘U Solidaria’, una iniciativa que busca un crédito más justo en 2024. Esta estrategia es una medida que mantiene el beneficio de tasa que estos estudiantes tuvieron durante 2023. Con ‘U Solidaria’ reiteramos esta especial invitación a que más universidades se unan a esta estrategia y garanticemos en este año nuevo a los estudiantes matriculados en estas instituciones aliadas una tasa de interés que no sobrepase la inflación», enfatizó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro al asistir el evento.

Créditos para pregrado a corto, mediano y largo plazo

De los 32.000 nuevos créditos, 11.000 se otorgarán a estudiantes de zonas priorizadas por vulnerabilidad ya sea por puntaje Sisbén o por estar protegidos por la constitución, estos podrán contar con subsidios a la tasa de interés y de sostenimiento y condonación parcial si logran graduarse de su programa financiado.

La convocatoria de crédito ICETEX para primer semestre de 2024 ofrece las líneas de financiación con pago a corto, mediano y largo plazo, que se ajustan a las necesidades económicas de los beneficiarios y líneas especiales para población vulnerable como la de Protección Constitucional, Línea Territorial de Carácter Social, que permite a los estudiantes gozar de beneficios especiales como subsidios, entre otras.

Precisamente, entre estas modalidades está la reciente línea Territorial de Carácter Social que prioriza a estudiantes de 191 municipios de población vulnerable ofreciendo beneficios de acceso como puntajes especiales en pruebas de Saber 11 (mayores a 170 puntos, puntaje mucho menor al de las líneas tradicionales) y subsidios de tasa y sostenimiento. La reducción de mérito académico en líneas mediano plazo (Reservistas primera clase, funcionarios MEN, servidores públicos y Tú Eliges 30% refleja la respuesta del ICETEX más Humano para que cada vez más estudiantes en las regiones accedan a educación superior.

En cuanto a las líneas generales para pregrado, en el último año este portafolio de simplificó, dejando atrás las múltiples líneas que generaban confusión en los aspirantes. Es por lo que ahora se consolidan tres modalidades: línea de corto plazo, que permite al estudiante pagar su crédito durante el semestre de estudios; de mediano plazo, con el que el beneficiario paga el 30% mientras estudia y el restante 70% al graduarse; el largo plazo que permite pagar la totalidad del crédito luego de graduarse.

Otras líneas especiales para pregrado

La Convocatoria 2024-1 contempla líneas especiales para pregrado priorizadas por condiciones económicas o regiones de acuerdo con sus condiciones geográficas o sociales. Entre estas están:

  • La línea de crédito ‘Más colombiano que nunca’, dirigida a población con SISBEN cuyo núcleo familiar pertenezca a los departamentos de: Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Distrito Portuario de Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
  • Crédito para miembros de comunidades con especial Protección Constitucional (indígenas, personas pertenecientes a Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados o personas con discapacidad). Bajo el cumplimiento de requisitos estos gozan de beneficios como subsidio de tasa, subsidio de sostenimiento y condonación parcial de su crédito.
  • También existen líneas especiales como Volvamos a Clase, que permite a estudiantes que abandonaron sus estudios de educación superior regresar a clase; Pilo Paga Rezagado para que los usuarios del Programa Ser Pilo Paga que lo necesitan para poder graduarse, y la línea especial Talento Mi Territorio que prioriza a los estudiantes de Buenaventura de acuerdo con sus necesidades.
  • La convocatoria 2024-1 también dispone líneas especiales para cursos de Oficial de las Fuerzas Armadas y de Policía, y créditos especiales para jóvenes que deseen financiar sus programas de pregrado luego de poseer la tarjeta de reservista Primera Clase, para funcionarios públicos, entre otras.

Múltiples opciones para posgrado en el país o en el exterior

Para posgrado en el país los estudiantes pueden pagar el 20% del crédito durante sus estudios y reembolsar el porcentaje restante al finalizar. Quienes realizan estudios de especialización en Medicina en Colombia pueden pagar la totalidad del crédito después de su graduación.

Para créditos de posgrado en el exterior, los estudiantes pagan la totalidad del crédito luego de culminar el programa académico. Esta característica de financiación también está disponible para las demás líneas de estudios en el exterior: créditos para sostenimiento, complemento de beca, perfeccionamiento en idiomas, pasantías y programas de investigación e intercambio educativo.

Todas las solicitudes de crédito se deben realizar de manera directa, sin intermediarios. Estos trámites no tienen costo, y el ICETEX reitera su llamado para que los aspirantes de crédito no se dejen engañar por tramitadores, quienes estafan a las familias prometiendo realizar los trámites.

La información de la convocatoria de créditos, características y requisitos de cada línea de financiación y para solicitud de créditos, ingresa a: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! El ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX

Nueva Jornada de Soluciones de ICETEX para los jóvenes que tienen dificultades con el pago de su crédito

Las dificultades económicas de miles de colombianos que responden por un crédito educativo requieren de un acompañamiento para lograr alternativas y alivios a estas situaciones. El ICETEX escucha a sus beneficiarios y genera espacios para lograr acuerdos que beneficien su economía.

Como parte de la humanización del ICETEX, la entidad abre una nueva Jornada de Soluciones para que aquellos beneficiarios con dificultades logren un acuerdo de pago, se pongan al día, y gocen de beneficios como la condonación del 100% de intereses corrientes vencidos y moratorios. Los jóvenes que tienen créditos sin subsidio de interés y que logran estar al día pasan de pagar tasas de IPC+3% a IPC+2% durante este año, como otro beneficio por su buen comportamiento en el crédito.

«Escuchamos a nuestros beneficiarios y queremos saber qué afectaciones atraviesan. La Jornada de Soluciones la organizamos para que dialoguemos y no se vea truncado el sueño de ser profesionales. Es por lo que desde la entidad hacemos un gran esfuerzo económico y condonamos hasta la totalidad de intereses vencidos y moratorios para que los estudiantes con dificultades se pongan al día y continúen con sus estudios», manifestó el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Esta Jornada que realiza el ICETEX brindará alternativas de pago para las personas que por cualquier circunstancia presentan retraso en el pago de su crédito y tengan mora superior a 31 días. «Los nuevos beneficiarios de esta alternativa no deben contar actualmente con ningún acuerdo de pago», añadió Mauricio Toro.

La Jornada de Soluciones se realizará de forma telefónica y presencial en los centros de experiencia, entre el 15 y el 30 de noviembre de 2023 y estará dirigida a los estudiantes con créditos educativos de líneas tradicionales con mora superior a 31 días y para quienes se encuentran en época de pago de crédito en programas realizados a través de Fondos administrados por la entidad que se acojan a políticas de ICETEX.

¿Cómo participar?

El ICETEX dispuso para esta jornada de canales telefónicos que permiten hacer acuerdos de pago sin salir de la comodidad de la casa.

  • Haciendo el proceso en los centros de experiencia en todo el país.
  • Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.

El horario de atención en la Jornada de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en su crédito, los participantes en estas jornadas de humanización del crédito podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad.

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! El ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX
Read More

El ICETEX continuará financiando los estudios de los colombianos para garantizar su acceso, permanencia y graduación en la educación superior

El ICETEX continúa su proceso de transformación a una entidad social que acompañe los proyectos de vida de las familias colombianas con créditos que permitan mejorar las condiciones de pago de los jóvenes en todo el país, además del fortalecimiento de su portafolio, como lo ha venido demostrando en este primer año del Gobierno del Cambio.

Es así como la entidad reitera que, con el avance en la definición de los proyectos de ley de financiación a la educación superior y reforma del ICETEX, así como de la ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación superior, esta entidad fortalecerá su función de apoyar a los colombianos que necesiten financiación para el pago de sus matrículas y apoyos de sostenimiento.

«Para todos los jóvenes que decidan estudiar en una universidad privada el ICETEX siempre estará presto para atenderlos. Por esto, lo primero que estamos buscando es que nuestras familias no se sobreendeuden y estamos avanzando al mejorar las tasas de los créditos que para 2023, en todo el nuevo portafolio, tienen tasa cero, equivalente a IPC+0% de interés», manifestó Mauricio Toro, presidente de ICETEX.

Adicionalmente, el directivo resaltó que «la disminución de los intereses, lograda con la Reforma Tributaria de 2022, permitió un crecimiento en los créditos del ICETEX, logrando que más jóvenes ingresaran a la educación superior en universidades privadas».

También, el portafolio del ICETEX se fortaleció con las nuevas líneas de crédito como Pago Contingente al Ingreso y la Línea Territorial que disminuyó el puntaje de la prueba Saber 11 (ICFES) requerido para acceder a un crédito, pasando de 230 puntos a 170, en 191 municipios priorizados por la entidad.

Igualmente, el ICETEX implementó nuevas alianzas con entidades, alcaldías y gobernaciones para la administración de Fondos, que hoy cuentan con 417 de estos programas activos, para matrícula de educación superior. Adicionalmente, la entidad fortalecerá su acompañamiento a los colombianos en la financiación de estudios de posgrado dentro y fuera del país.

Respecto a la reforma institucional, el ICETEX avanza en la definición del proyecto de ley que permita esta transformación, el cual robustecerá el rol de esta entidad en el país con un crédito social, con menores tasas de interés y menos costos para los estudiantes y un acompañamiento al beneficiario antes, durante y después de su vida académica.

Para la construcción del proyecto de ley se han realizado más de 80 mesas técnicas donde han participado rectores de las universidades, estudiantes, directivos y demás actores de la educación superior, para reunir las visiones de todos los sectores del sistema de educación superior en un articulado que logre, de manera concertada, consolidar la entidad que necesita el país dentro de los retos de una Colombia con mayor justicia social y económica.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co

ICETEX

Banner ICETEX

Los días 17 y 18 de agosto el país tendrá las jornadas nacionales de Llenatón del Fondo de Comunidades Negras

El Fondo de Comunidades Negras tiene abiertas su convocatoria de inscripciones, y para fortalecer la cobertura de esta etapa el ICETEX fortalece su presencia en las regiones acompañando a jóvenes de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros para que se inscriban dentro de este fondo y carguen sus documentos.

Se trata de la Llenatón nacional del Fondo de Comunidades Negras que intensificará la inscripción de jóvenes que no puedan realizar su registro virtual en www.icetex.gov.co. Los días 17 y 18 de agosto los 33 Centros de Experiencia Presencial – CEP del ICETEX, ubicados en las diferentes regiones del país, serán los puntos de encuentro para estas inscripciones y registro documental en los que los colombianos aspirantes a este fondo podrán realizar su trámite con el acompañamiento del equipo asesor del Instituto.

«Son excelentes noticias para los colombianos que quieran participar en este Fondo que apoya con crédito totalmente condonable estudios de pregrado y posgrado. Llegamos a todas las regiones, con una Llenatón con la que nuestro equipo especializado acompañará a los aspirantes para que realicen su trámite de manera detallada y satisfactoria», destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

Centros de Experiencia Presencial

Los días jueves 17 y 18, los 33 CEP del país brindarán este servicio de Llenatón en sus horarios habituales de servicio. Esas sedes se encuentran en Bogotá, Florencia, Ibagué, Neiva, Tunja, Villavicencio, Armenia, Manizales, Medellín, Apartadó, Pereira, Quibdó, Barraquilla. Cartagena, Montería, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, San Andrés, Ocaña, Cúcuta, Bucaramanga, Valledupar, Yopal, Arauca, Cali, Mocoa, Pasto, Tumaco, Buenaventura y Popayán.

Toda la información de la ubicación y horarios de atención de los CEP se puede consultar en: https://web.icetex.gov.co/es/atencion-al-ciudadano/centros-de-experiencia-presencial-cep

También puntos especiales de atención

Asimismo, la Llenatón también tendrá lugar como parte de la feria estudiantil que se realizarán en 4 puntos especiales en regiones:

  • San Onofre (Sucre), jueves 17 y viernes 18 de agosto en la Casa de la Cultura Lina Marqueza Rodríguez, (Cr. 21 N° 21-42) de 7:30 a.m. a 5: 00 p.m.
  • Quibdó (Chocó), jueves 17 y viernes 18 en la Universidad Tecnológica del Chocó – UTCH (Cra 22 #18B – 10) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Armenia (Quindío), jueves 17 en la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt (Avenida Bolívar # 1-189) de 8:00 a.m. a 12:00 m.; y viernes 18 en Uniquindío (Cr. 15 con Cl. 12 Norte), Sala multivisual #2, piso 4 del bloque de Ciencias Básicas, el viernes 18 de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Los términos de la convocatoria, así como el detalle de requisitos y documentación a presentar, se pueden consultar en el sitio web del ICETEX (donde también se puede hacer la inscripción), en https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-negras

Para la Llenatón, los jóvenes deben diligenciar el formulario de solicitud y presentar sus documentos base de postulación (físicos o documentales), entre los cuales están:

  • Copia del formulario de la inscripción diligenciado.
  • Fotografía reciente 3×4 cm (adherida al formulario).
  • Fotocopia legible y a color del documento de identidad vigente del estudiante.
  • Copia del recibo de matrícula.
  • Soportes de desempeño académico que se especifique en los términos de la convocatoria.
  • Proyecto, trabajo comunitario, social o académico a desarrollar durante los estudios.
  • Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto comunitario.
  • Recibo reciente de servicio público del núcleo familiar del aspirante.

Entre los requisitos para ser parte de la convocatoria están:

  • Ser colombiano.
  • Pertenecer a la etnia de las comunidades negras y carecer de recursos disponibles para financiar estudios superiores.
  • Que el programa a cursar o esté realizando corresponda a una necesidad de la región y de las comunidades negras.
  • Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2023).
  • Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual llevará a cabo durante los estudios.
  • No haber sido beneficiario anteriormente por el Fondo de Comunidades Negras, a menos que haya sido para estudios en un programa técnico y tecnológico y su solicitud sea para culminar estudios universitarios.
  • No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero similar al ICETEX ni estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrado por esta
  • entidad.
  • Tener correo electrónico propio.
  • Los aspirantes del Fondo de Comunidades Negras no deben estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrado por el ICETEX.

Precisamente dentro de las acciones de acompañamiento para una satisfactoria inscripción, el ICETEX realizará este miércoles 16 de agosto a las 6:00 p.m. una capacitación virtual para que los aspirante al Fondo conozcan cómo formular de manera correcta el proyecto del trabajo comunitario, social o académico que deben presentar como parte de su inscripción y desarrollarán durante sus estudios si acceden al Fondo.

Esta capacitación podrá seguirse en directo a través de la transmisión en vivo por el canal oficial del ICETEX en: https://youtube.com/live/e-xAluCIFo8?feature=share

¿Más sobre el Fondo de Comunidades Negras?

El Fondo beneficiará a 3.198 colombianos en esta nueva convocatoria. Para cada estudiante seleccionado, el fondo cubre cada semestre de estudios de pregrado (carreras técnicas, tecnológicas o universitarias) o posgrado (especialización, maestrías, doctorado o posdoctorado) hasta tres salarios mínimos vigentes, destinados para los gastos de uno o dos de los siguientes rubros: matrícula y sostenimiento; así como cubre hasta dos giros adicionales para gastos relacionados con la realización del trabajo de grado.

Oficina Asesora de Comunicaciones

La condonación del crédito se otorga a los estudiantes que se gradúen de sus estudios y desarrollen de manera satisfactoria su proyecto o trabajo comunitario/social/académico.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co

ICETEX

Banner ICETEX

¡Nuevas oportunidades de apoyo para comunidades negras! El 9 de agosto abrirá la convocatoria de crédito condonable para educación superior

Los colombianos que hacen parte de las poblaciones negras y que buscan estudiar su educación superior tendrán en agosto la oportunidad de participar en el fondo que apoyará económicamente sus estudios con crédito totalmente condonable.

El Fondo de Comunidades Negras beneficiará a 3.198 colombianos y ya tiene su calendario de convocatoria definido, cuyas fechas inscripciones tendrán lugar entre el 9 y el 31 de agosto de 2023.Para este año se contará con importantes novedades como la unificación del proceso de inscripción y legalización de documentos, el acompañamiento en la formulación de proyectos o trabajos comunitario/social/académico y la distribución de otorgamiento de crédito, el cual será del 70% para beneficiarios de pregrado y 30% para beneficiarios de posgrado.

Los términos de la convocatoria, así como el detalle de requisitos y documentación a presentar, se pueden consultar en el sitio web del ICETEX (donde también se deberán realizar la inscripción y cargue documental a partir del día 9), en https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-negras

Igualmente, el ICETEX tiene también dispuestos sus 34 Centros de Experiencia Presencial – CEP en el país para que las personas que presenten dificultades para la postulación y presentación de documentos a través de la página web puedan realizar estos trámites (con documentos físicos o digitales) durante los días de convocatoria. Las direcciones y horarios de atención de estos CEP se encuentran en https://web.icetex.gov.co/es/atencion-al-ciudadano/centros-de-experiencia-presencial-cep

«En agosto llega la oportunidad para que colombianos pertenecientes a las poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras participen en la convocatoria nacional del Fondo con el que acompañamos sus proyectos de vida y que tiene cobertura en todas las regiones del país», resaltó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro. «Las inscripciones se deben hacer sin intermediarios en el sitio web del ICETEX y no tienen costo. Es importante que nuestros jóvenes le digan no a los tramitadores, ya que estas personas están engañando a miles de jóvenes en las regiones», agregó.

Los aspirantes del Fondo de Comunidades Negras no deben estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrado por el ICETEX.

Entre los requisitos para ser parte de la convocatoria están:

  • Ser colombiano.
  • Pertenecer a la etnia de las comunidades negras y carecer de recursos disponibles para financiar estudios superiores.
  • Que el programa a cursar o esté realizando corresponda a una necesidad de la región y de las comunidades negras.
  • Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2023).
  • Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual llevará a cabo durante los estudios.
  • No haber sido beneficiario anteriormente por el Fondo de Comunidades Negras, a menos que haya sido para estudios en un programa técnico y tecnológico y su solicitud sea para culminar estudios universitarios.
  • No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero similar al ICETEX ni estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrado por esta entidad.
  • Tener correo electrónico propio.

Para la inscripción a partir del 9 de agosto los jóvenes deben diligenciar el formulario de solicitud y presentar en la plataforma de inscripción los documentos base de postulación, entre los cuales están:

  • Copia del formulario de la inscripción diligenciado.
  • Fotografía reciente 3×4 cm (adherida al formulario).
  • Fotocopia legible y a color del documento de identidad vigente del estudiante.
  • Copia del recibo de matrícula.
  • Soportes de desempeño académico que se especifique en los términos de la convocatoria.
  • Proyecto, trabajo comunitario, social o académico a desarrollar durante los estudios.
  • Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto comunitario.
  • Recibo reciente de servicio público del núcleo familiar del aspirante.

¿Qué cubrirá este fondo?

Para cada estudiante seleccionado, el fondo cubre cada semestre de estudios de pregrado (carreras técnicas, tecnológicas o universitarias) o posgrado (especialización, maestrías, doctorado o posdoctorado) hasta tres salarios mínimos vigentes, destinados para los gastos de uno o dos de los siguientes rubros: matrícula y sostenimiento; así como cubre hasta dos giros adicionales para gastos relacionados con la realización del trabajo de grado.

La condonación del crédito se otorga a los estudiantes que se gradúen de sus estudios y desarrollen de manera satisfactoria su proyecto o trabajo comunitario/social/académico.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

ICETEX lanza los primeros 1.000 créditos más sociales, con el beneficio de Pago Contingente al Ingreso

Gracias al Plan Nacional de Desarrollo el ICETEX podrá otorgar los primeros 1.000 créditos de la modalidad del Pago Contingente al Ingreso (PCI), el modelo que refleja la evolución de crédito hacia un esquema más humano, que se desarrolla de acuerdo con la situación del beneficiario y entendiendo las dificultades de esta persona.

«Paulatinamente estaremos migrando hacia este modelo para que sean más los colombianos que se beneficien de él. El esquema retrata un crédito más humano, con mejores condiciones que respondan a las reales necesidades del beneficiario; es decir, un crédito social», resaltó sobre este novedoso esquema el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

El mecanismo está dirigido a nuevos beneficiarios de crédito, quienes tendrán una deducción y retención proporcional a sus ingresos siempre y cuando la persona devengue más de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Dicha proporción no superará el 20% de sus ingresos mensuales.

Los beneficiarios que no tengan empleo, o perciban un ingreso igual o menor a un (1) salario mínimo, no deberán realizar ningún pago, no entrarán en estado de mora con su crédito, ni serán reportados en centrales de información.

El período de amortización del crédito será por un máximo de 20 años luego de terminados los estudios financiados. Si al término de este período no ha sido pagado en su totalidad la deuda se entenderá por terminada.

El mecanismo, que, además, no requiere codeudor, se establece a través de la deducción y retención directa de los ingresos de los beneficiarios retirando trámites a los beneficiarios para trasladarlos a sus empleadores. Actualmente, el ICETEX se encuentra adelantando con la DIAN un proceso de reglamentación técnica para la implementación el sistema de seguimiento de recaudo de este mecanismo PCI.

De esta forma el ICETEX se transforma en una entidad más humana que ofrece un crédito social que busca acompañar a los colombianos de todas las regiones del país en el cumplimiento y desarrollo de sus proyectos de vida.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

¡Créditos condonables para población víctima del conflicto! El ICETEX acompaña los proyectos de vida de esta población

Llegan nuevas oportunidades para la población víctima del conflicto en este 2023. El 7 de julio inicia la convocatoria del fondo destinado a los colombianos registrados como pertenecientes a esta población para que puedan acceder a créditos 100% condonables para estudiar pregrado en el país.

«Son muy buenas noticias porque continuamos con este fondo acompañando los proyectos de vida de los colombianos, consolidando además un trabajo conjunto entre instituciones para apoyar a las personas que, a través de la educación, encuentran nuevas oportunidades de transformación y bienestar», destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro sobre la convocatoria.

El Fondo tendrá las inscripciones abiertas hasta el próximo 18 de julio y representa la gestión en equipo entre Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, como constituyentes de este fondo, el ICETEX como administrador del programa, y la Unidad de Víctimas como entidad que apoya esta gestión.

En el sitio web del ICETEX, (https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia) está abierta la convocatoria para los colombianos víctimas, quienes deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas -RUV-, o ser reconocidos como miembros de esta población afectada en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Fondo para Población Víctima otorga créditos condonables para estudios de pregrado (niveles técnico profesional, tecnológico o universitario), a partir de cualquier semestre académico que vaya a estudiar el beneficiario. El programa cubre por cada semestre gastos de matrícula hasta por 11 salarios mínimos (SMMLV) y de sostenimiento hasta por 1,5 SMMLV.

La convocatoria tiene oportunidades para aspirantes de todas las regiones del país, así como del Distrito Capital (estos a través del Capítulo Bogotá). Ya son cerca de 9.000 colombianos quienes se han beneficiado de este Fondo desde que fue creado en 2013.

«Esta invitación es un mensaje a los colombianos: todos los trámites y solicitudes que se hacen a través del ICETEX se hacen sin intermediarios y sin costo alguno. No se dejen engañar de tramitadores, que se aprovechan de los aspirantes y estafan a las personas, afectando, incluso penalmente, a quienes cuentan con estas personas para realizar sus inscripciones», reiteró Mauricio Toro ante esta necesidad de inscripción propia por parte de cada participante.

El beneficio final de condonación se otorgará a quienes se gradúen del programa financiado y participen en el programa de acompañamiento a víctimas establecido en el reglamento del Fondo.

La información sobre los requisitos, calendario y paso a paso de inscripción, renovación y condonación de crédito, se encuentra en los documentos de reglamento y texto de la convocatoria, en el mismo sitio web dispuesto por el ICETEX para las inscripciones, en https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

Si tienes dificultades con el pago de tu crédito ICETEX, aprovecha la nueva jornada de soluciones

Llega una nueva oportunidad para que los colombianos con dificultades en el pago de su crédito ICETEX, logren acuerdos con la entidad y obtengan beneficios especiales de condonación de intereses. Se trata de la Jornada de Soluciones de un ICETEX más humano, que brinda alternativas para las personas que, por diferentes dificultades, presentan retraso en el pago de su crédito superior a 30 días.

«Volvemos con esta instancia especial para escuchar a cada una de las personas que tienen una difícil situación en su plan de pagos y para lograr acuerdos que se verán reflejados en mejores condiciones y beneficios para su bolsillo. La Jornada de Soluciones será la oportunidad para que quienes concreten nuevas negociaciones y cumplan este compromiso, accedan a una condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes vencidos y de mora», resaltó Mauricio Toro, presidente de ICETEX.

La Jornada de Soluciones se realizará de forma telefónica, sin salir de casa, entre el 15 y el 31 de mayo de 2023 y estará dirigida a los estudiantes con créditos educativos de líneas tradicionales y quienes se encuentran en época de pago de crédito en programas realizados a través de Fondos administrados por la entidad.

¿Cómo participar?

El ICETEX dispuso para esta jornada de canales telefónicos que permiten hacer acuerdos de pago sin salir de la comodidad de la casa.

  • Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070.
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.

El horario de atención en la Jornada de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en su crédito, los participantes en estas jornadas de humanización del crédito podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad:

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352