Searcher

Team P y B

Campaña jornada mundial por los enfermos:
El pasado 11 de febrero, se celebró la Jornada Mundial por los Enfermos. A través de esta campaña se ofreció un recurso digital que permitió a los participantes enviar una intención de oración por aquellos que atravesaban momentos de enfermedad. Esta acción significativa tuvo como objetivo crear un espacio de solidaridad y apoyo espiritual, brindando la oportunidad a las personas de unirse en oración y ofrecer esperanza a los enfermos De esta actividad se obtuvo 283 reacciones y/o interacciones.
Campaña Virgen de la Candelaria:
El pasado 2 de febrero, se celebró la festividad de la Virgen de la Candelaria, con el objetivo de crear una experiencia profunda y emotiva que invitara a los usuarios de Centro Laborem, Academia ALAS, Cibercolegio y educación superior a conectar espiritualmente mediante la escucha de la canción ‘Quién dijo que todo está perdido’. Durante esta experiencia, los participantes fueron alentados a realizar una acción personal y reflexiva.

De esta actividad se obtuvo 274 reacciones y/o interacciones.

Botón del Bienestar en CANVAS
Con gran alegría, nos permitimos compartir que el 5 de febrero, fecha en la cual iniciaron su proceso de formación los estudiantes, el área de Pastoral y Bienestar publica el botón del Bienestar en CANVAS con la intención de que los estudiantes conozcan los servicios que se proveen desde esta dirección y se beneficien de ellos. El hecho de estar en CANVAS es un gran avance, ya que los estudiantes tendrán la información a la mano sin necesidad de salir de su espacio de conexión habitual.

A la fecha, 2.500 estudiantes han aceptado el curso.

Revisa nuestros contenidos y servicios ACÁ:

https://view.genially.com/67a283177996fd411283755a
Para otro tipo de usuarios, como graduados y externos, se ha ubicado el “botón del bienestar” en la página web www.ucn.edu.co obtener una mayor visibilidad y uso de los servicios, finalmente y en los próximos días, será presentado para docentes y administrativos el botón de bienestar ubicado en nuestra herramienta de comunicación Teams. Este acceso será personalizado y optimizado, permitiendo un uso más ágil y transparente.

Bienvenida a estudiantes
Como parte de la estrategia de inicio del bloque académico, el 10 de febrero se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes al bloque 1 (B1) del periodo 2025-1, con el fin de crear un ambiente acogedor y motivador desde el inicio de su experiencia educativa. Este evento no solo facilita la integración de los nuevos estudiantes, sino que también refuerza el compromiso de aquellos con trayectoria. Busca promover la adaptación a la dinámica académica, fomentar el sentido de pertenencia y comunidad, ofrecer información clave, inspirar una actitud positiva desde el inicio, reforzar los valores institucionales y fortalecer la relación entre la Institución y los estudiantes.
Estrategia de acompañamiento desde el curso de Cátedra Institucional.
Una de las formas de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de la familia UCN es a través de espacios de capacitación, brindados mediante el curso de Cátedra Institucional. En estos espacios, se socializa el acceso y uso de herramientas clave como las plataformas CANVAS, SINÚ, y la mesa de servicio CAVI. Además, se les presenta las bases de datos institucionales, en este caso, la Biblioteca, el paquete de Office 365 articulado con el servicio de correo SoyUCN, el Reglamento Estudiantil, el Centro de Idiomas, el Centro Virtual de Prácticas, entre otros recursos. Estas capacitaciones se implementan con el propósito de fortalecer el acompañamiento a los estudiantes, facilitando su adaptación a la metodología virtual e identificando los servicios que les permitirán tener una experiencia educativa exitosa y garantizar su permanencia en la Institución.
  • Desde la Red de Enlace Profesional, de la cual participa activamente la UCN, a través del área de Graduados, se ha realizado la escala de mínimos de remuneración; esta es una herramienta importante que proponen las más de 20 universidades de la REP, para los niveles de formación y en función de la experiencia y la retención de los profesionales a nivel de Antioquia y a nivel Nacional. Esta escala busca dignificar la formación de los empleados ya que en algunas empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, no se garantiza el salario, de acuerdo con el perfil que la persona desempeña.

Esta escala la pueden consultar en las redes sociales de la Católica del Norte y del Centro Virtual del Graduado, o dando clic aquí.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352