Searcher

RedCELE

logo RCELE

El Centro de Idiomas del Católica del Norte hace parte de la Red de Centros de Lenguas para la enseñanza de los idiomas y las culturas en Antioquia. A continuación compartimos un poco de esta red:

Objetivo principal

Generar relaciones de cooperación para la construcción de una sociedad más incluyente, intercultural y competente, por medio de la formación de calidad en lenguas, culturas y saberes.


Objetivos generales

  • Constituir una red de centros de lenguas propiciando nuevos modelos de gestión y cooperativismo universitario.
  • Generar un mecanismo de diálogo e intercambio, así como de cooperación y acción sobre temas y experiencias de interés común para las universidades.
  • Incrementar el trabajo en redes académicas para cooperación en programas de formación docente, de investigación y de impacto intercultural en la ciudad.
  • Establecer sistemas y mecanismos que permitan compartir la utilización de la infraestructura científica, tecnológica, de información y comunicación.
  • Facilitar la movilidad de académicos, a través de programas de intercambio en todos los niveles educativos.
  • Promover la participación de las instituciones integrantes en reuniones y foros internacionales, multilaterales, gubernamentales y no gubernamentales.

Rutas de trabajo

  • Formación docente: Actualización de saberes por medio de cursos, talleres o encuentros, gestión de alianzas para estudios de posgrado, y participación en eventos académicos como ponentes y asistentes en temas relacionados con las prioridades de la red. Formación de docentes de Colombia de acuerdo a estándares internacionales de países plurilingües.
  • Investigación en lenguas: Investigación en temas lingüísticos y culturales, promoción de semilleros de lenguas o grupos de investigación en lenguas, y trabajo interinstitucional. La intención de esta línea es fomentar los procesos de investigación científica y de impacto de ciudad, que permitan intervención y trasformación del entorno.
  • Plurilingüismo e interculturalidad: Construcción de ciudadanía global, por medio de estrategias que permitan no solo el aprendizaje de nuevas lenguas sino la posibilidad de experimentar e innovar frente a las maneras de aproximarnos a otras culturas.

Asesorías en vivo

Asesorías académicas | Recibe asesoría en vivo o simplemente, practica con un docente del Centro de idiomas

  • Horario: Lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Agenda tus asesorías AQUÍ.

Nivel Acceso A1 Francés como Lengua Extranjera

A1

Nombre del nivel: Plataforma A1

Modalidad de educación ofrecida: Virtual

Intensidad Horaria: 160 horas

El programa no otorga título Profesional

PERFIL DE INGRESO

En el programa parte de los conocimientos previos del estudiante en lengua materna, por tanto se plantea para niños(as), jóvenes y adultos que ya han desarrollado las competencias básicas de lectura y escritura en lengua materna propuestas en los estándares nacionales de educación formal grados segundo y/o tercero de la EBP aprobados. .

Es importante resaltar que las competencias en TIC no son un requisito de ingreso, ya que el estudiante recibe una inducción sobre el uso y manejo de las TIC antes de iniciar el programa, además de recibir asesoría en TIC e inglés durante todo el proceso formativo (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002).

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el programa de Acceso A1 en inglés como lengua extranjera, el estudiante estará en la capacidad de: Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.

Comprender palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas; por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.

Club vacacional de inglés para niños

Noticias Idiomas

[roksprocket id=”44″]

Nivel Avanzado B2

Nivel B1

Nombre del nivel: Avanzado B2

Modalidad de educación ofrecida: Virtual

Intensidad Horaria: 160 horas

El programa no otorga título Profesional

PERFIL DE INGRESO

El nivel que los estudiantes alcanzarán al finalizar este proceso es el denominado por el MCER, Avanzado B2, alto grado del nivel B1 donde el estudiante se enfrentará a situaciones de argumentación en forma eficaz, en el discurso de carácter social y en la consciencia de la lengua:

Edad: desde los 18 años en adelante

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el Nivel Avanzado B2, el estudiante estará en la capacidad de:

  • Explicar y defender sus opiniones en un debate, proporcionando explicaciones, argumentos y comentarios adecuados.
  • Explicar su punto de vista sobre un asunto de actualidad exponiendo las ventajas y las desventajas de varias opciones.
  • Construir una cadena de argumentos razonados.
  • Desarrolla un argumento ofreciendo razonamientos que apoyen o refuten un punto de vista concreto.
  • Explica un problema y dejar claro que su homólogo en una negociación debe realizar una concesión.
  • Especula sobre causas, consecuencias y sobre posibles situaciones hipotéticas.
  • Capaz de tomar parte activa en debates informales dentro de contextos habituales comentando, aclarando su punto de vista, evaluando las alternativas propuestas y planteando y contestando hipótesis.
  • Conversa con naturalidad, fluidez y eficacia.
  • Comprender detalladamente lo que se le dice con un nivel de lengua estándar incluso en un entorno ruidoso.
  • Iniciar el discurso, tomar el turno de palabra cuando le corresponde y terminar una conversación cuando es necesario, aunque puede que no lo haga siempre con elegancia.
  • Utilizar frases hechas para ganar tiempo (por ejemplo, «Esa es una pregunta de difícil respuesta») y sabe mantener el turno de palabra mientras prepara lo que va decir; su fluidez y espontaneidad a la hora de conversar posibilita una interacción habitual con hablantes nativos sin imponer tensión por ninguna de las dos partes.
  • Adaptarse a los cambios de dirección, de estilo y de énfasis que se dan normalmente en una conversación; mantiene relaciones con los hablantes nativos sin divertirles o irritarles involuntariamente ni exigiéndoles que se comporten de forma distinta a como lo harían con un hablante nativo.
  • Corregir equivocaciones y errores que den lugar a malentendidos.
  • Tomar nota de los errores frecuentes y realiza un seguimiento consciente del habla para localizarlos.
  • Corregir deslices y errores si es consciente de ellos.
  • Planificar lo que va a decir y cómo decirlo, considerando el efecto que surtirán sus comentarios en el oyente u oyentes.
  • Ofrecer retroalimentación sobre afirmaciones y deducciones realizadas por otros hablantes y realizar un seguimiento de ellas para contribuir así al desarrollo del debate.
  • Establecer con destreza una relación entre su propia contribución y la de los demás hablantes.
  • Utilizar cierto número de mecanismos de cohesión para enlazar con fluidez frases y hacer que construyan un discurso claro y cohesionado.
  • Utilizar con eficacia una variedad de conectores para marcar claramente las relaciones existentes entre las diferentes ideas.
  • Desarrollar un argumento de forma sistemática destacando adecuadamente sus aspectos más significativos y ofreciendo detalles relevantes sobre los que apoyarlo.
  • Demandar cierta compensación haciendo uso de un lenguaje persuasivo y de argumentos sencillos, de tal modo que consiga satisfacer sus propósitos.
  • Declarar con claridad los límites de una concesión.

Nivel Umbral B1 Inglés como Lengua Extranjera

Nivel B1

Nombre del nivel: Umbral B1

Modalidad de educación ofrecida: Virtual

Intensidad Horaria: 160 horas

El programa no otorga título Profesional

PERFIL DE INGRESO

En el programa parte de los conocimientos previos del estudiante en lengua materna, por tanto se plantea para niñ@s, jóvenes y adultos que ya han desarrollado las competencias básicas de lectura y escritura en lengua materna y que tienen las competencias generales y comunicativas del nivel Plataforma A2+ (proceso que puede validar a través de una prueba de validación de saberes o una prueba internacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional).

NIÑOS JÓVENES ADULTOS
de 7 a 12 años de 13 a 17 años Niños y jóvenes que por razones de movilidad de sus padres, cambio de empleo de un país de habla inglés a otro, etc., y ya tenga las competencias de los niveles A1, A2 en inglés. de 18 años en adelante

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el Nivel Umbral B1, el estudiante estará en la capacidad de:

  • Comprender las ideas principales de los debates extensos que se dan a su alrededor siempre que el discurso se articule con claridad en nivel de lengua estándar.
  • Ofrecer y pedir opiniones personales en un debate informal con amigos.
  • Expresar de forma comprensible la idea principal que quiere dar a entender.
  • Utilizar con flexibilidad un lenguaje amplio y sencillo para expresar gran parte de lo que quiere.
  • Mantener una conversación o un debate, pero a veces puede resultar difícil entenderle cuando intenta decir exactamente lo que quiere.
  • Expresarse comprensiblemente, aunque sean evidentes sus pausas para realizar cierta planificación gramatical y léxica y cierta corrección, sobre todo en largos periodos de producción libre.
  • Enfrentarse a situaciones menos corrientes en el transporte público, a las típicas situaciones que suelen surgir cuando se realizan reservas para viajes a través de una agencia o cuando se está viajando.
  • Participar en conversaciones sobre asuntos habituales sin haberlo previsto.
  • Plantear quejas y hacer reclamos sobre eventos que le suceden.
  • Tomar la iniciativa en una entrevista o consulta (por ejemplo, sabe cómo iniciar un nuevo tema), aunque aún se le nota que depende del entrevistador durante la interacción.
  • Pedir a alguien que aclare o desarrolle lo que acaba de decir.
  • Tomar nota cuando alguien solicita información o expone un problema.
  • Proporcionar la información concreta que se requiere en una entrevista o consulta (por ejemplo, sabe describirle a un médico sus síntomas), aunque esto lo hace con poca precisión.
  • Explicar el motivo de un problema.
  • Resumir y dar su opinión sobre un cuento, un artículo, un discurso, un debate, una entrevista o un documental y contestar preguntas que demanden detalles.
  • Llevar a cabo una entrevista preparada, comprobando y confirmando información, aunque puede que tenga que pedir de vez en cuando que le repitan lo dicho si la respuesta de la otra persona es rápida o extensa.
  • Describir cómo se hace algo dando instrucciones detalladas.
  • Intercambiar con cierta seguridad información factual acumulada sobre asuntos habituales y que no lo sean tanto, dentro de su especialidad.

Nivel Plataforma A2+ Inglés como Lengua Extranjera

Nivel A2

Nombre del nivel: Plataforma A2+

Modalidad de educación ofrecida: Virtual

Intensidad Horaria: 160 horas

El programa no otorga título Profesional

PERFIL DE INGRESO

En el programa parte de los conocimientos previos del estudiante en lengua materna, por tanto se plantea para niñ@s, jóvenes y adultos que ya han desarrollado las competencias básicas de lectura y escritura en lengua materna propuestas por el Ministerio de Educación Nacional para la Educación Básica Primaria y que tienen las competencias generales y comunicativas del nivel Acceso A1.

NIÑOS JÓVENES ADULTOS
de 7 a 12 años de 13 a 17 años de 18 años en adelante

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el Nivel Plataforma A2+ en inglés como lengua extranjera, el estudiante estará en la capacidad de:

  • Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).
  • Comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002).
  • Describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
  • Iniciar, mantener y terminar conversaciones cara a cara siempre que sean sencillas.
  • Comprender lo suficiente como para desenvolverse en intercambios sencillos y cotidianos sin un esfuerzo excesivo.
  • Hacerse entender e intercambiar ideas e información sobre temas habituales en situaciones predecibles de la vida diaria, siempre que el interlocutor colabore si se hace necesario.
  • Comunicarse adecuadamente en temas básicos si pide ayuda para expresar lo que quiere decir.
  • Enfrentarse a situaciones cotidianas que tengan un contenido predecible, aunque generalmente tenga que corregir el mensaje y buscar algunas palabras.
  • Interactuar con relativa facilidad en situaciones estructuradas siempre que consiga ayuda, aunque la participación en debates abiertos sea bastante limitada.
  • Expresar cómo se siente en términos sencillos.
  • Ofrecer una mayor descripción de aspectos habituales de su entorno como: personas, lugares, experiencias de trabajo o de estudio.
  • Describir actividades pasadas y experiencias personales, hábitos y actividades cotidianas, planes y acuerdos.
  • Explicar lo que le gusta o no le gusta respecto a algo.
  • Ofrecer descripciones breves y básicas de hechos y actividades.
  • Describir animales domésticos y posesiones.
  • Utilizar un lenguaje sencillo y descriptivo para realizar afirmaciones breves sobre objetos y posesiones y para realizar comparaciones.

Idiomas

El centro de idiomas de la Fundación Universitaria Católica del Norte, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional esta alineado al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ofreciendo desde el nivel A1 hasta el nivel B2 dividido en 8 niveles.

[roksprocket id=”73″]

Aprender francés te abre las puertas a un mundo de posibilidades. Hablar francés te permitirá conocer el mundo desde otra perspectiva. Podrás comunicarte con fascinantes culturas y adentrarte en un mundo con más de 300 millones de caras, pues este idioma, junto con el inglés, el mandarín y el español, es uno de los más hablados en el mundo.

Con la Fundación Universitaria Católica de Norte podrás acceder a tus clases desde donde quieras y avanzar a tu propio ritmo. Únete a esta gran familia de la UCN, pionera en educación virtual, y cumple tu meta de hablar un segundo idioma.

[roksprocket id=”74″]

Niveles

mujer con bandera estados unidosA1
A1.1 A1.2
Nivel UCN: 1 Nivel UCN: 1
Denominación UCN: A1.1 Denominación UCN: A1.2
Horas: 80 Horas: 80
Semanas: 8 Semanas: 8
Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN
📝 Inscripción: AQUÍ
📆 Calendario académico: AQUÍ
mujer con bandera estados unidosA2
A2.1 A2.2
Nivel UCN: 3 Nivel UCN: 4
Denominación UCN: A2.1 Denominación UCN: A2.2
Horas: 80 Horas: 80
Semanas: 8 Semanas: 8
Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN
📝 Inscripción: AQUÍ
📆 Calendario académico: AQUÍ
mujer con bandera estados unidosB1
B1.1 B1.2
Nivel UCN: 5 Nivel UCN: 6
Denominación UCN: B1.1 Denominación UCN: B1.2
Horas: 80 Horas: 80
Semanas: 8 Semanas: 8
Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN
📝 Inscripción: AQUÍ
📆 Calendario académico: AQUÍ
mujer con bandera estados unidosB2
B2.1 B2.2
Nivel UCN: 7 Nivel UCN: 8
Denominación UCN: B2.1 Denominación UCN: B2.2
Horas: 80 Horas: 80
Semanas: 8 Semanas: 8
Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN Tarifa 2025: $599.150 | $479.300 Comunidad UCN
📝 Inscripción: AQUÍ
📆 Calendario académico: AQUÍ
mujer con traje francésA1
A1.1
Nivel UCN: 1
Denominación UCN: A1.1
Horas: 80
Semanas: 8
Tarifa 2025: $459.375 | $367.500 Comunidad UCN
📝 Inscripción: AQUÍ
📆 Calendario académico: AQUÍ

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352