¿Quiénes somos?
El Centro Virtual de Apoyo a la Inclusión de la Fundación Universitaria Católica del Norte, busca ofrecer un servicio educativo con calidad y equidad, en consonancia con lo que define el Programa de educación inclusiva con calidad «construyendo capacidad institucional para la atención a la diversidad». Guía de educación inclusiva 2004. Concibe la Educación Inclusiva, como el proceso que permite atender con calidad y equidad las necesidades comunes y específicas que presentan los estudiantes con discapacidad física, sensorial o condiciones de vulnerabilidad, basado en un enfoque de derechos y respondiendo a los principios de equidad, solidaridad y participación, con el objetivo de brindar las oportunidades para que los estudiantes independientemente de sus condiciones personales, sociales, económicas, de género e ideales tengan una plena participación en los procesos, considerando estrategias de enseñanza flexibles e innovadoras que permitan una educación personalizada reflejada en el reconocimiento de estilos de aprendizaje y capacidades entre los estudiantes, logrando así el acceso a procesos educativos bajo la modalidad virtual.
- Estudiantes que pertenecen a grupos poblacionales priorizados, personas con discapacidad, personas de grupos étnicos, personas víctimas del conflicto y persona habitantes de frontera
- Docentes y administrativos
- Entidades territoriales publicas
- Instituciones educativas públicas y privadas
- Grupos de investigación interesados en la inclusión social
- Asesoría y asistencia técnica a través de un equipo interdisciplinario de las diferentes áreas que involucra la educación inclusiva, ofrecemos orientación a partir de acciones que transversalicen la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
- Consultoría para la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas identificadas.
- Diseño y realización de proyectos
- Asesoría en la formulación, operación y evaluación de proyectos de acuerdo con las características particulares de cada institución.
- Gestión del conocimiento. Por ser una institución de educación comprometida con la transformación de procesos académicos e investigativos en materia de inclusión educativa y social, contamos con la experiencia en el desarrollo de propuestas para la formación, actualización e investigación tanto para entidades públicas como privadas.
El Centro de Inclusión realiza una entrevista inicial, que permite establecer las características de los estudiantes en cuanto a competencias para el aprendizaje, acceso a la tecnología y adaptaciones técnicas o tecnológicas que pueda requerir el estudiante, todo esto analizado en el contexto del proceso que iniciará en la Católica del Norte.
- Ser una persona perteneciente a alguno de los grupos vulnerables (con discapacidad, víctimas del conflicto armada, grupos étnicos, habitante de frontera)
- Presentar certificado de discapacidad emitido por una entidad de salud reconocida.
- Contar con habilidades básicas en (comprensión, razonamiento, comprensión lectora, coherencia escritural), que le permitan un adecuado desempeño en la educación virtual cumpliendo con los requisitos que esta exige.
- Autorizar la realización de una caracterización virtual por parte del Centro de inclusión para establecer requerimientos de apoyo.