Searcher

I Congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva

La Fundación Universitaria Católica del Norte (FUCN) a lo largo de sus 25 años ha venido desarrollando procesos educativos desde ambientes virtuales de aprendizaje siendo pionera en promover la educación inclusiva como un enfoque fundamental para garantizar el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los estudiantes, incluyendo a aquellos que enfrentan barreras y desafíos para acceder a la educación.

En un mundo que demanda cambios significativos y sostenibles, la educación inclusiva emerge como un motor esencial para lograr la equidad y el progreso; precisamente desde esta perspectiva la Fundación Universitaria Católica del Norte se alinea con los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), una iniciativa global de las Naciones Unidas que tiene como objetivo abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.

Este Congreso será una oportunidad para continuar con la transformación de los imaginarios sociales, culturales y educativos, en aras de la comprensión de la diversidad y la inclusión


I Congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva – UCN II

  • Modalidad mixta
  • Lengua de señas colombiana
    durante todo el evento
  • Evento gratuito certificable
  • 28 y 29 de septiembre de 2023

Objetivo:

Movilizar la reflexión y el intercambio de conocimientos en torno a prácticas pedagógicas, culturales y políticas alrededor de la Educación Inclusiva, como aportes a los objetivos de desarrollo sostenible –ODS.



Ejes temáticos



Metodología:

Fecha Hora Ponencia Invitado(a)
DÍA 1
28 de Septiembre de 2023 1:00 p.m., a 1:30 p.m.  Validación inscripción
28 de Septiembre de 2023 1:30 p.m., a 2:00 p.m. Apertura – Acto Inaugural Pbro. Diego Luis Rendón Urrea

Fundación Universitaria Católica del Norte.

Juan Diego Cardona

Subsecretario Calidad Educativa Antioquia

María Eugenia Escobar Chavarriaga

Líder de Educación Inclusiva de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín

28 de Septiembre de 2023 2:30 p.m., a  3:00 p.m.

Educación Inclusiva en clave del ODS 4.

Cecilia María Vélez White

Exministra de Educación Nacional

28 de Septiembre de 2023 3:00 p.m., a 3:30 p.m. Conversatorio Experiencias para la inclusión (Cibercolegio, Educación Virtual Asistida Modalidad Blended- Primaria  Incluyente, SAP, CEI,MGVV, UAI) UCN
28 de Septiembre de 2023 3:30 p.m., a 4:00 p.m. Gestiones administrativas y financieras a favor de la inclusión y equidad​. Paula Frederica Hunt

Director & Principal Consultant – DED, Lda.

28 de Septiembre de 2023 4:00 p.m., a 4:20 p.m. Reconocimiento 10 de años Educación Virtual Asistida Modalidad Blended – Primaria  Incluyente – Acto Cultural –  Cierre
DÍA 2
29 de septiembre de 2023 8:00 a.m., a 8:30 a.m. Avances y retos en Educación Inclusiva en clave de los ODS.

María Eugenia Escobar Chavarriaga

Líder de Educación Inclusiva de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín

María Marcela Mejía Peláez

Directora de Modelos Educativos, Flexibles, Diversidad e Inclusión de la Secretaría de Educación Departamental.

29 de septiembre de 2023 8:30 a.m., a 9:00 a.m. Retos de la inclusión en Educación Superior. Dra. Camen Márquez Vázquez

Doctora Europea en Ciencias Sociales Aplicadas. Profesora de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y Directora del Centro de Documentación e Investigación sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

29 de septiembre de 2023 9:00 a.m., a 9:40 a.m. Tecnologías De Apoyo Para La Inclusión Educativa   De Personas Con Discapacidad. Gustavo Alberto Hincapié Corrales

Director Diseño Universal Tecnoayudas – Corporación Discapacidad Colombia.

29 de septiembre de 2023 9:40 a.m., a 10:20 a.m. Bienestar docente en contextos de inclusión y equidad​ ( estrategias) Débora Ramos Torres

UNESCO

29 de septiembre de 2023 10:20 a.m., a 10:40 a.m. Receso.
29 de septiembre de 2023 10:40 a.m., a 11:10 a.m. Educación para todas las personas sin excepción: Lineamientos de política para la inclusión y la equidad en educación” Margarita María Bedoya Sierra

Fundación Saldarriaga Concha

29 de septiembre de 2023 11:10 a.m., a 11:40 a.m. Evaluación del Grado de interactividad de los objetos virtuales de aprendizaje Roberto Carlos Guevara Calume

Docente investigador universidad Católica Luis Amigó.

Máximo Miguel Arteaga Martínez

Docente MT Fundación Universitaria Católica del Norte Programa de Ingeniería Informática

29 de septiembre de 2023 11:40 a.m., a 12.10 p.m. Habilitación y rehabilitación en un contexto educativo Carlos Quintero

Médico Fisiatra – El comité

29 de septiembre de 2023 12:10 p.m., a 1:30 p.m. Almuerzo
29 de septiembre de 2023 1:30 p.m., a 2:00 p.m. Inclusión es convivir en Paz con la diversidad Laura Isabel Pérez Tamayo

Caja de compensación Comfenalco -ETDH

29 de septiembre de 2023 2:00 p.m., a 2:30 p.m. Bibliotecas diversas. Lina Marcela Henao Tamayo

Comunicadora Social – Periodista, Especialista en Gerencia del Mercadeo.

29 de septiembre de 2023 2:30 p.m., a 3:00 p.m. Proyectos de Acompañamiento Formativo (PAF): apuestas investigativas por una educación inclusiva. Colombia Hernández Enríquez y Leidy Yaneth Vásquez Ramírez.

Grupo GEPIDH. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia.

29 de septiembre de 2023 3:00 p.m., a 3:30 p.m. Educación Superior inclusiva: Una mirada desde las epistemologías del sur Leandro Ceballos Henao 

Jefe de programas de educación, docente e investigador  Unilasallista Corporación Universitaria

29 de septiembre de 2023 3:30 p.m., a 4:00 p.m. Cierre
[roksprocket id=”99″]

Experiencia Estudiantil

Desde el área de Experiencia Estudiantil, estamos presente en las regiones, recorriendo municipios y ciudades de nuestro país, enseñando los beneficios de la educación virtual y escuchando las voces de los diferentes territorios. En el mes de mayo, participamos en Campus U, una feria realizada entre el 4 y 7 de mayo en el Centro Comercial Mayorca de la Ciudad de Medellín que contó con la participación de estudiantes de diferentes colegios de la ciudad, el área metropolitana y municipios cercanos. Continuando con nuestra participación en Expo U entre el 23 y el 24 de mayo en la ciudad de Armenia y finalizaremos el mes, participando en la 3ra Feria de Oportunidades académicas y económicas que se realizará en la ciudad de Ibagué entre el 31 de mayo y el 1 de junio.

Campus U – Medellín

Expo U – Armenia, Quidío

En temas de relacionamiento, se adelantan reuniones con entidades como: Comfenalco, Comfama, ICETEX, Futuraseo, EPM, SENA, Cerro Matoso, Policía Nacional, Aguascol, Amoleon, Óptima de Urabá, Bancamía, CI Tropical, Proyecto Social Perea del Chocó, Konecta, Emtelco, Unidad de Víctimas en Caucasia, Grupo PEC, Feval, Colsubsidio, Coogranada, Cafam, entre otros. También se realizan visitas a la Normal Superior Quindío y la Normal Superior el Jardín de Risaralda.

Se fortalece el relacionamiento con algunas alcaldías, logrando tener presencia de stand y asesores en municipios como: Armenia, Caucasia, Calarcá- Quindío, La Tebaida, Pereira, San Vicente de Ferrer, Donmatías, Santa Rosa de Osos, Apartadó, Chigorodó y Yarumal. Finalmente, se realizaron recorridos con entrega de volantes en municipios como Yarumal y Angostura.

Servicios

Tarjetas profesionales

Para ejercer algunas profesiones en Colombia se requiere acreditar la formación académica e idoneidad profesional, mediante la presentación del título respectivo, el cumplimiento de las demás disposiciones de Ley y obtenido la Tarjeta Profesional expedida por la autoridad competente. Clic aquí

  • Administración Ambiental:El graduado debe diligenciar toda la información virtualmente, a través de la página del Ministerio de ambiente. Clic aquí
  • Administración de Empresas: El graduado debe diligenciar toda la información virtualmente, a través de la página del Consejo Profesional de Administración de Empresas. Clic aquí
  • Contaduría: El graduado debe diligenciar toda la información virtualmente, a través de la página de la Junta Central de Contadores. Clic aquí
  • Comunicación Social: Ley 51 de 1975, mediante la cual se exigía tarjeta profesional para ejercer la profesión de Comunicador Social, ha sido declarada inexequible mediante la sentencia C-087/98 de la Corte Constitucional. Clic aquí
  • Ingeniería Informática:Consulte requisitos, lugares y proceso para expedición de la tarjeta profesional en la página del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería. Clic aquí
  • Licenciaturas:No se expiden tarjetas para estos programas.
  • Psicología:Los graduados que requieran información deben comunicarse con un asesor del COLPSIC y enviar los documentos al correo electrónico capitulo.antioquia@colpsic.org.co para más información pueden ingresar a la página del Colegio Colombiano de Psicólogos. Clic aquí
  • Trabajo Social:El graduado debe diligenciar toda la información virtualmente, a través de la página del Consejo Nacional de Trabajo Social. Clic aquí
  • Zootecnia:Consulte requisitos, lugares y proceso para expedición de la tarjeta profesional en la página del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia. Clic aquí

El Consejo Nacional de Acreditación CNA es quien regula el ejercicio profesional, por lo tanto para ejercer algunas profesiones en Colombia se requiere acreditar la formación académica e idoneidad profesional, mediante la presentación del título respectivo y el cumplimiento de las demás disposiciones de Ley a partir de la Tarjeta Profesional expedida por la autoridad competente, sin dejar de mencionar que lo que hace al profesional son sus competencias, capacidades y cualidades obtenidas con esfuerzo, sacrifico y disciplina que se desarrollan durante un proceso académico. Ver normativa aquí.

Pastoral y Bienestar

El área de Pastoral tiene como objetivo ofrecer a la Comunidad Educativa Institucional espacios en las diferentes dimensiones del ser humano, enmarcadas en los programas dispuestos desde la Dirección de Pastoral y Bienestar Institucional, con el fin que generen bienestar y acompañamiento. Visita el Virtualmente haciendo clic

Asesoría Laboral

Apreciado(a) graduado, como parte de la estrategia de interacción y comunicación con la Institución, le presentamos la posibilidad de hacer uso del servicio de asesoría laboral que se dispone desde la Dirección de Pastoral y Bienestar Institucional. Para agendar su cita. Clic aquí

Tramitología

Apreciado(a) graduado, como parte de la estrategia de interacción y comunicación con la Institución, le presentamos la posibilidad de hacer uso del servicio de asesoría laboral que se dispone desde la Dirección de Pastoral y Bienestar Institucional. Para agendar su cita. Clic aquí

Para solicitar tu carné de graduado, debes hacer la solicitud al correo graduados@ucn.edu.co enviando los siguientes datos:

  • Nombres y Apellidos
  • Número de identificación
  • Programa que cursó
  • Dirección
  • Teléfono fijo y celular
  • Consignación valor de $19.900; número 64272514400 (cuenta corriente) de Bancolombia, formato recaudo a nombre de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
  • Si se requiere que el carné sea enviado por correspondencia, se debe consignar $18.800 adicionales para cubrir gastos de envío. Esto si no cuenta con la posibilidad de acercarse a alguna de nuestras oficinas Santa Rosa de Osos – Medellín para reclamarlo personalmente.
  • Hacer envío del soporte de pago para proceder a expedir el documento requerido.
  • Después de realizado este proceso se requieren 2 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de certificado.

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

  • Realizar consignación por valor de $10.900 en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea en donde es posible realizar el pago por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales, especificando qué tipo de certificación requiere (estudio o costo de matrícula), así como el medio por el cual espera obtenerlo, o si desea, puede acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos o Medellín.
  • Si se requiere que el certificado sea enviado por correspondencia, se debe consignar $18.800adicionales para cubrir gastos de envío.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 8 a 10 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlace Derechos Pecuniarios

Cualquier inquietud no dude en contactarnos:graduados@ucn.edu.co

  • Realizar consignación por valor de $23.600 por semestre cursado en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea en donde es posible por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales (nombres y apellidos, número de identificación, programa cursado, dirección, ciudad, teléfono fijo y celular),especificando los semestres de los cuales requiere el certificado, así como el medio por el cual espera obtenerlo, o si desea acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos o Medellín.
  • Si se requiere que el certificado sea enviado por correspondencia, se debe consignar $18.800 adicionales para cubrir gastos de envío.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 3 a 5 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlaceDerechos Pecuniarios

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

El certificado de Syllabus o contenidos básicos de una asignatura en original tiene un valor de $29.600, que deben consignarse en la cuenta No 64241459142 (Cuenta de ahorros) de Bancolombia, formato recaudo.

  • Realizar consignación por valor de $29.600 en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea en donde es posible por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales (nombres y apellidos, número de identificación, programa cursado, dirección, ciudad, teléfono fijo y celular), así como el medio por el cual espera obtenerlo, o si desea acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos ó Medellín.
  • Si se requiere que el certificado sea enviado por correspondencia, se debe consignar $18.800 adicionales para cubrir gastos de envío.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 3 a 5 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlace Derechos Pecuniarios

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

CAUSAS PARA DUPLICADO DE DIPLOMAS, ACTAS DE GRADO Y MODIFICACIONES EN REGISTRO DEL TÍTULO:

  • Hurto
  • Extravío definitivo
  • Deterioro o daño irreparable
  • Alteración o modificación del nombre del titular

Cuando concurra alguna de las causas para duplicación o modificación en el registro del título, el titular o su apoderado deberá presentar la solicitud por escrito, dirigida a Admisiones y Registro, indicando por que causa está solicitando el duplicado, y acompañando los documentos que acrediten cada una de las situaciones.

  • Si la solicitud del duplicado es por hurto del documento, el interesado, titular o apoderado, deberá acompañar la solicitud con copia del correspondiente denuncio penal.
  • Si la solicitud del duplicado es por extravío del documento, el interesado, titular o apoderado, deberá acompañar la solicitud con declaración extra proceso que dé cuenta de esta situación.
  • Si la solicitud del duplicado es por deterioro o daño irreparable, el interesado, titular o apoderado, deberá acompañar la solicitud con el diploma o documento deteriorado para el archivo por la institución.
  • Si la solicitud del duplicado es alteración o cambio de nombre del titular (ninguna de ellas imputables a la Institución), el titular deberá acompañar a la solicitud copia de la escritura pública y del correspondiente registro civil, que de acuerdo con lo dispuesto en el decreto 1260 de 1970 autorice el cambio de nombre, así como el diploma original para el archivo de la institución.

La solicitud deberá acompañarse del respectivo pago de los costos del documento duplicado.

El diploma o acta de grado deberá llevar una leyenda visible que diga DUPLICADO y la fecha de su expedición.

Las áreas encargadas de la Institución expedirán el diploma o acta de grado duplicado, previa verificación de la información antes dicha.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlace Derechos Pecuniarios

  • Realizar consignación por valor de $222.700 en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea pagos en línea en donde es posible por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales (nombres y apellidos, número de identificación, programa cursado, dirección, ciudad, teléfono fijo y celular), especificando el motivo por el cual realiza la solicitud, así como el medio a través del cual espera obtenerlo, o si desea acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos o Medellín.
  • Si se requiere que el duplicado sea enviado por correspondencia, se debeconsignar $18.800 adicionales para cubrir gastos de envío.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 3 a 5 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

  • Estudio para la homologación por trasferencias externas e internas para pregrado y posgrado por curso, realizar consignación por valor de $541.650 en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea pagos en línea en donde es posible por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales (nombres y apellidos, número de identificación, dirección, ciudad, teléfono fijo y celular), especificando el motivo por el cual realiza la solicitud, así como el medio través del cual espera obtenerlo, o si desea acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos o Medellín.
  • Si necesita que el certificado sea enviado por correspondencia, debe consignar $18.800 más para cubrir gastos de envío. Si necesita sólo una copia, y lo puede reclamar en las oficinas del Coltejer o Santa Rosa de Osos, debe indicarlo y sólo consignar el valor del certificado.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 3 a 5 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlace Derechos Pecuniarios

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

Enviar la solicitud al correo electrónico graduados@ucn.edu.co donde seespecifique los motivos de la devolución; allí mismo debe adjuntar:

  • Comprobante de pago
  • Carta en papel membrete del banco, en la cual se especifique que usted realizó el pago.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular de la cuenta

Luego de enviada la solicitud y los documentos, el tiempo de respuesta es de 15 a 20 días hábiles.

  • Se requiere establecer comunicación directa con la Universidad en convenio, quienes brindarán información sobre tarifas y trámites.

«Informar el motivo de solicitud del duplicado (perdida, destrucción, deterioro, entre otras) En cada uno de estos casos el interesado deberá acompañar el documento que acredite esa situación: Robo (la denuncia), pérdida (la declaración extra proceso de la pérdida), deterioro (el documento deteriorado que deberá archivarse en la institución). Recuerde que su solicitud no será tramitada si no adjunta el respectivo soporte.»

  • Realizar consignación por valor de $222.700 en la cuenta corriente Bancolombia No. 64272514400 formato recaudo, convenio 32953. O a través de la taquilla de pagos en línea en donde es posible por medio de tarjeta crédito o débito.
  • Enviar soporte de pago al correo electrónico graduados@ucn.edu.co incluyendo sus datos personales (nombres y apellidos, número de identificación, programa cursado, dirección, ciudad, teléfono fijo y celular), especificando el motivo por el cual realiza la solicitud, así como el medio a través del cual espera obtenerlo, o si desea acercarse a alguna de nuestras oficinas en Santa Rosa de Osos o Medellín.
  • Si se requiere que el duplicado sea enviado por correspondencia, se debeconsignar $18.800 adicionales para cubrir gastos de envío.
  • Tenga presente que después de realizar este proceso, se requiere de 3 a 5 días hábiles para la entrega o envío del documento por medio de correo electrónico. Si la entrega es por medio de correo certificado, la espera será de 8 días hábiles.

Lo anterior puede verificarse en el siguiente enlace Derechos Pecuniarios

Cualquier inquietud no dude en contactarnos: graduados@ucn.edu.co

Nuestros Aliados

Apreciado(a) graduado, como parte de la estrategia de interacción y comunicación con la Institución, le presentamos la posibilidad de hacer uso del servicio de asesoría laboral que se dispone desde la Dirección de Pastoral y Bienestar Institucional. Para agendar su cita, Clic aquí

icono graduados colombia

red de comunicaiones egresados antioquia

Comfenalco Antioquia

Logo Comfama

Grupos de WhatsApp

Facultad de Administración y Ciencias Contables

Grupo de WhatsApp
  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Especialización en Gerencia Financiera
  • Tecnología en Gestión de Servicios Financieros

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Grupo de WhatsApp
  • Comunicación Social
  • Trabajo Social
  • Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
  • Licenciatura en Lengua Castellana
  • Especialización en Pedagogía de la Virtualidad

Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales

Grupo de WhatsApp
  • Tecnología en desarrollo de Software
  • Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias
  • Tecnología en Gestión de Planataciones Forestales
  • Ingeniería Informática
  • Especialización en Gestión Ambiental
  • Especialización en Inteligencia de Negocios
  • Especialización en Gestión de Seguridad y Riesgo Informático
  • Especialización en Gestión de Infraestructura Tecnológica

Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas

Grupo de WhatsApp
  • Psicología
  • Filosofía
  • Especialización en Diálogo Interreligioso e Intercultural

Contáctanos

Beneficios Alianzas

SENA Nacional

SENA Nacional

30% ​No cancela homologación, Egresado SENA, Trabajadores y aprendices

Ministerio de Defensa Nacional

Ministerio de Defensa Nacional

25% No cancela homologación. Integrandes Fuerzas Armadas Colombia y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Policía Nacional

Policía Nacional

25% Militares y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Víctimas del Conflicto Armado

Víctimas del Conflicto Armado

17% No cancelan inscripción. Registrados en la base de Datos del sistema nacional

Porvenir

Porvenir

10% Afiliados y grupo familiar primario (Padres, hijos, cónyuge)

Fondo Nacional del Ahorro

Fondo Nacional del Ahorro

10% Afilidados al FNA, y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Comfama

Comfama

10% Afiliados a la caja de compensación familiar

comfenalco

Comfenalco

15% afilidados a la caja de compensación Comfenalco Antioquia

Comfenalco Quindío

Comfenalco Quindío

10% Afiliados a la Caja de Compensación

Banco Agrario Nacional

Banco Agrario Nacional

10% Empleados y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Cajacopi

Cajacopi

10% Afiliados a la caja de compensación

Comfamiliar Camacol

Comfamiliar Camacol

10% Afiliados y grupo familiar primario

Comfamiliar Cartagena Bolivar

Comfamiliar Cartagena Bolívar

10% Afiliados a la caja de compensación

Comfamiliar Risaralda

Comfamiliar Risaralda

10% Afiliados a la caja de compensación

Bancamía

Bancamía

10% Empleados y clientes

Fondo de Empleados EPM (FEPEP)

Fondo de Empleados EPM (FEPEP)

15% Afilidados al fondo y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Fondo Empleados UNE - Fondoune

Fondo Empleados UNE – Fondoune

10% Empleados y grupo familiar primario (Padres, hijos, cónyuge)

Fondo de Empleados Konecta

Fondo de Empleados Konecta

10% Afiliados al fondo de empleados

Fondo Empleados Postobón

Fondo Empleados Postobón

10% Empleados y grupo familiar primario (Padres, hijos, cónyuge)

Fondo Empleados Alpina - FEVAL

Fondo Empleados Alpina – FEVAL

5% Funcionarios y asociados FEVAL y su grupo familiar básico (Padres, Hijos y Conyugue) para Educación Superior (Pregrados y Posgrados propios)

Fondo de Empleados para Vivienda del Instituto de Seguros Sociales y demás Entidades de la Seguridad Social

Fondo de Empleados para Vivienda del Instituto de Seguros Sociales y demás Entidades de la Seguridad Social “COVICSS”

15% Asociados, afiliados, empleados y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad

Emtelco

Emtelco

15% Empleados y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Coca-Cola

Coca-Cola

10% Empleados INDEGA, EMBOSA, ATENCOM, CINBE y grupo familiar primario

Cotrafa Social

Cotrafa Social

10% Empleados y afiliados

Cooperativa Financiera Cootrafa

Cooperativa Financiera Cootrafa

10% Funcionarios, asociados y su grupo familiar básico (padres, hijos y conyugue)

CFA Cooperativa Financiera

CFA Cooperativa Financiera

10% Asociados y Empleados de la cooperativa

Cooperativa Coogranada

Cooperativa Coogranada

10% Empleados y afiliados

Cooperativa Riachón

Cooperativa Riachón

10% Funcionarios, asociados y grupo familiar primario

Cooperativa de Ahorro y Crédito Gómez Plata

Cooperativa de Ahorro y Crédito Gómez Plata

10% Empleados y afiliados

Colanta

Colanta – Empleados

10% Empleados y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Cooperativa de ahorro y crédito Colanta

Cooperativa de ahorro y crédito Colanta

10% Empleados y Asociados (Clientes A&C)

Incolmotos Yamaha

Incolmotos Yamaha

10% Empleados y grupo familiar primario (Padres, hijos, cónyuge)

Somex

Somex

10% Empleados y grupo familiar primario

Microempresas de Colombia

Microempresas de Colombia

10% Afiliados, empleados y egresados de los programas técnicos laborales.No cancelan homologación.

Institución Educativa ASDI

Institución Educativa ASDI

10% Egresados

Instituto ITREP

Instituto ITREP

10% Egresados

CEDI

CEDI

10% Egresados de las Técnicas Laborales

Instituto ISER

Instituto ISER

10% Egresados Instituto ISER

Cedenorte

Cedenorte

10% Egresados de las Técnicas Laborales

Compucec

Compucec

10% Egresados de las Técnicas Laborales

Instituto Metropolitano de Educación - IME

Instituto Metropolitano de Educación – IME

10% Egresados

Instituto COMPUJER

Instituto COMPUJER

10% Egresados

Instituto Fuimzo

Instituto Fuimzo

10% Egresados Instituto FUIMZO

Instituto Cordecosta

Instituto Cordecosta

10% Egresados Instituto CORDECOSTA

Instituto IMEIN

Instituto IMEIN

10% Egresados

Alcaldía de la Estrella

Alcaldía de la Estrella

10% Estudiantes de créditos del Fondo de Educación Superior para los Siderenses FESS Habitantes del municipio de La Estrella

Municipio de Tenjo

Municipio de Tenjo

10% Habitantes del municipio

Fundación Manos Unidas

Fundación Manos Unidas

10% Egresados

Fundatempi

Fundatempi

15% Empleados y grupo familiar primario (padres, hijos y cónyuge)

Fundación Social Perea

Fundación Social Perea

10% Egresados, Funcionarios y Feligreses de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia

Fundación Hogares Claret

Fundación Hogares Claret

10% Empleados y usuarios

Aldeas Infantiles SOS Colombia

Aldeas Infantiles SOS Colombia

10% Colaboradores (empleados)

Coopebombas

Coopebombas

10% Empleados y grupo familiar primario

Servivida

Servivida

10% Empleados y afiliados

Municipio San José de Caldas

Municipio San José de Caldas

10% Habitantes del municipio

Compuedu

Compuedu

10% Egresados

Beneficios, Formas de Pago y Financiación

Logo CredyUcn

Conoce nuestras líneas de crédito para financiar hasta el 80% de tu matrícula


Clic AQUÍ

Formas de pago

MATRÍCULA Y PAGO POR BLOQUE ACADÉMICO (pregrados propios)

El semestre está dividido en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así entonces, podrá realizar matrícula y pago según las capacidades financieras: entre dos y tres asignaturas.

PAGO EN ENTIDADES BANCARIAS

  • BANCOLOMBIA
  • DAVIVIENDA
  • BBVA
  • BANCO DE BOGOTÁ

PAGO ALMACENES DE CADENA

  • ÉXITO
  • CARULLA
  • SURTIMAX

CENTROS DE PAGO

  • CORRESPONSALES BANCARIOS
  • PAC BANCOLOMBIA
  • COLSUBSIDIO
  • CREDIBANCO
  • REDEBAN

PAGO EN LÍNEA

  • PSE
  • VISA
  • MASTERCARD
  • AMERICAN EXPRESS
  • DINERS CLUB
  • TARJETA ÉXITO

FONDOS DE CESANTÍAS

Realiza retiro para estudio en tu fondo de cesantías:

  • PORVENIR
  • FNA
  • PROTECCIÓN
  • COLFONDOS
  • HORIZONTE

Acércate a la entidad con tu liquidación de matrícula y consulta las condiciones o requisitos.

Descuentos

¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a uno de estos convenios!

*Los descuentos no son acumulables.

*Para mayor asesoría comunícate con un asesor de la Institución.

*Solo aplica para programas propios.

Convenio Descuento Beneficiarios
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA 30% Para funcionarios directos y egresados SENA de técnicas o tecnologías
15% Instructores con contrato activo a la fecha de la matrícula
POLICÍA NACIONAL 25% Miembros de la Policía y grupo familiar primario
MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA 25% Miembros del Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, entre otras
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO NACIONAL 17% Registrados en la base de datos del sistema nacional de víctimas
COMFENALCO – ANTIOQUIA 15% Afiliados a la caja de compensación.
EMTELCO 15% Empleados y grupo familiar primario.
FONDO DE EMPLEADOS EPM (FEPEP) 15% Afiliados al fondo y grupo familiar primario.
FUNDATEMPI 15% Empleados y grupo familiar primario
REGISTRADURÍA 15% Afiliados al sindicato de la Registraduría
FONDO NACIONAL DEL AHORRO (FNA) 10% Afiliados a FNA y grupo familiar primario
COMFAMA 10% Afiliados a la caja de compensación
BANCAMÍA 10% Empleados, clientes y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad (padres, hijos, conyugue)
PORVENIR 10% Afiliados al fondo y grupo familiar primario
BANCO AGRARIO NACIONAL 10% Empleados y grupo familiar primario
COLANTA – EMPLEADOS 10% Empleados y grupo familiar primario
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COLANTA 10% Empleados y Asociados (Clientes A&C)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO GÓMEZ PLATA 10% Empleados y Asociados
COMPUCEC 10% Egresados
POLITÉCNICO DE ANTIOQUIA 10% Egresados
INSTITUCIÓN TÉCNICA ASDI 10% Egresados
INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACIÓN – IME 10% Egresados
FONDO EMPLEADOS POSTOBÓN 10% Empleados y grupo familiar primario
ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA 10% Empleados
INCOLMOTOS YAMAHA 10% Empleados y grupo familiar primario
FONDOUNE 10% Funcionarios y asociados FONDOUNE y grupo familiar primario
FUNDACIÓN MANOS UNIDAS DE DIOS 10% Egresados
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL GENERAL SANTANDER – CEDI 10% Egresados
COCACOLA Distribuida en cuatro entidades:
  • INDEGA: INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSA S.A
  • EMBOSA: EMBOTELLADORA DE LA SABANA S.A.S
  • CINBE: COMPAÑÍA INVERSIONISTA DE BEBIDAS S.A.S
  • ATEMCOM: COMPAÑÍA DE SERVICIOS COMERCIALES S.A.S
10% Empleados y su grupo familiar primario
SERVIVIDA 10% Afiliados Servivida y grupo familiar primario (Padres, hijos y cónyuge
TECNOLÓGICO ASDI DE RIONEGRO 10% Afiliados Servivida y grupo familiar primario (Padres, hijos y cónyuge
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS S.C.A. 10% Funcionarios de SCA, Y ASOCIADOS hasta el grupo familiar primario
COOPEBOMBAS 10% Empleados
COTRAFA SOCIAL 10% Empleados y asociados
INSTITUTO CEDENORTE 10% Egresados CEDENORTE
COOPERATIVA AYC COOGRANADA 10% Empleados y asociados
CORPORACIÓN INSTITUTO MAYOR DE EDUCACIÓN INTEGRAL- IMEIN 10% Egresados Técnicos Laborales ofertados por IMEIN
EDUTÉCNICA COLOMBIA SAS 10% Estudiantes, egresados, personal administrativo, docentes y grupo familiar primario
COMPUJER 10% Egresados Técnicos Laborales
COOPERATIVA RIACHÓN 10% Funcionarios, asociados y grupo familiar primario
FUNDACIÓN HOGARES CLARET 20% Empleados y usuarios
INSTITUTO ITREP 10% Egresados
CORPORACIÓN TECNOLÓGICA CATÓLICA DE OCCIDENTE -TECOC 10% Egresados
MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ 15% Residentes del municipio
MICROEMPRESAS DE COLOMBIA 10% Afiliados, empleados y egresados de los programas técnicos laboralesNo cancelan homologación
MUNICIPIO DE GUARNE ANTIOQUIA 20% para nativos 15% para habitantes Nativos y residentes del Municipio
MUNICIPIO DEL CARMEN DE VIBORAL 20% Nativos y residentes del Municipio
MUNICIPIO DE MARINILLA 20% El Municipio hace la remisión mediante oficio suscrito por el secretario de educación de las personas que aspiran a ser beneficiadas con estos descuentos.
MUNICIPIO DE TENJO, CUNDINAMARCA 10% Habitantes del municipio que acrediten residencia, los funcionarios y contratistas de Tenjo, sus familiares en primer grado de consanguinidad y hasta segundo de afinidad.
MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CALDAS 10% Residentes del Municipio
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ, CUNDINAMARCA 15% Habitantes del municipio y/o beneficiarios del Fondo de Educación Superior de Tocancipá FOEST.
ALCALDÍA DE LA ESTRELLA 10% Estudiantes de créditos del Fondo de Educación Superior para los Siderenses FESS, empleados públicos y contratistas,familiares de los funcionarios públicos y población Siderense
ASOCIACION DE MUNICIPIOS DE LA SUBREGION CENTRO SUR DE CALDAS- ASOCENTROSUR CALDAS 10% Empleados o habitante y su grupo familiar básico (padres, hijos y cónyuge)
COOPERATIVA FINANCIERA COTRAFA 10% Funcionarios, asociados y su grupo familiar básico (padres, hijos y cónyuge)
Fondo Empleados KONECTA 10% Afiliados al fondo de empleados.
FONDO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE LA COSTA CORDECOSTA (ETDH) 10% Egresados
FUNDACION INSTITUTO DE EDUCACION E INVESTIGACION MANUEL ZAPATA OLIVELLA «FUIMZO» 10% Egresados del Instituto FUIMZO
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL —ISER 10% Egresados del Instituto ISER
COMFENALCO QUINDÍO 10% Afiliados a la caja de compensación
FUNDACIÓN SOCIAL PEREA CHOCÓ 10% Egresados de las Técnicas Laborales y Empleados de La Fundación Social Perea
FEMFUTURO – Fondo de Empleados para el Futuro 10% Asociados, empleados y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad
FONDO EMPLEADOS  KONECTA 10% Afiliados al fondo de empleados
FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL «COVICSS» 15% Asociados, afiliados, empleados y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad
INSTITUTO FUIMZO 10% Egresados Instituto FUIMZO
FONDO EMPLEADOS ALPINA – FEVAL 5% Funcionarios y asociados FEVAL y su grupo familiar básico (Padres, Hijos y Conyugue) para Educación Superior (Pregrados y Posgrados propios)
COMFENALCO QUINDIO 10% Afiliados a la Caja de Compensación
INSTITUTO ISER 10% Egresados Instituto ISER
FUNDACIÓN SOCIAL PEREA 10% Egresados, Funcionarios y Feligreses de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
CFA COOPERATIVA FINANCIERA 10% Asociados y Empleados de la cooperativa
INSTITUTO CORDECOSTA 10% Egresados Instituto CORDECOSTA
F.E. GRUOPE SEB (IMUSA) 15% Asociados del Fondo de Empleados
INSTITUTO PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO INSTITUTO DE ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN TÉCNICA INTEGRAL DE LA SABANA S.A.S. – IDECTSA 10% Egresados del Instituto IDECTSA
CAJACOPI ATLÁNTICO 10% Asociados a la caja de compensación
COMFAMILIAR CARTAGENA – BOLÍVAR 10% Afiliados a la Caja de Compensación
INSTITUTO TÉCNICO IMTEL – CÚCUTA 10% Estudiantes y egresados del Instituto
CORPORACIÓN CÍVICA CENTRO DE MEDELLÍN – CORPOCENTRO 10% Beneficiarios (empleados de las empresas afiliadas)
FONDO DE EMPLEADOS DE ALPINA – FEVAL 5% Personal referenciado por el fondo de empleados FEVAL
ESCUELA NACIONAL PENITENCIARIA (EPN – INPEC) 15% Funcionarios del INPEC, pensionado y/o docente de la Escuela Nacional Penitenciaria, conyugue y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad
CAJA DE COMPENSACIÓN COMFAMILIAR RISARALDA 10% Afiliados a la Caja de Compensación

Beneficios Institucionales

¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a una de las siguientes

poblaciones!

*Los descuentos o beneficios no son acumulables

*Para mayor asesoría comunícate con un asesor de la Institución

*Solo aplica para programas propios.

*Estos descuentos aplican a partir del semestre 2 de 2022

Concepto Descuento

Residentes en los municipios de la Diócesis de Santa Rosa de Osos

20%

Egresados Cibercolegio, Centro LABOREM-ETDH, Educación superior

20%

Mejor bachiller Cibercolegio

50%

Empleados de la institución

Desde un 10% hasta un 50%

Sacerdotes, Religiosos y Religiosas de otras Diócesis

20% | Este público no cancela homologación

OMP

20%

Diócesis de Apartadó y Armenia (colaboradores y sacerdotes)

20%

Autorizaciones especiales desde rectoría

Desde un 10% hasta un 50%

Sacerdotes y Religiosas de la Diócesis de Santa Rosa de Osos

50% | Este público no cancela homologación

1º y 2º grado de consanguinidad (Padres, hijos, hermanos) de Empleados y estudiantes activos de cibercolegio UCN y Educación superior

20%

Conyugues de empleados y conyugues que se matriculen por primera vez en la institución

20%

Seminario Santo Tomás de Aquino- Santa Rosa de Osos

Por autorización de Rectoría

Personas en situación de discapacidad

Se otorgará el % en coordinación con el Centro de Inclusión de acuerdo a la caracterización realizada y reglamento vigente.

Normalistas Superiores (Egresados)

Inicialmente se trabajará Santa Rosa de Osos y Caucasia con un 20%, las demás continuan con el 15% | Este público no cancela homologación

Otros beneficios

  • Plan de becas para mejores promedios académicos.
  • En nuestra campaña «Recomendando y Ganando» recibes un bono de $150.000 para la próxima matricula por todos los referidos nuevos que se matriculen en nuestra Institución.
  • Descuentos pronto pago.

Católica del Norte presenta plan de beneficios para el semestre 2020-2

La Fundación Universitaria Católica del Norte, desde el área Financiera y Experiencia Estudiantil, presenta el plan de beneficios dirigido no solo a la comunidad estudiantil actual, sino a todos los aspirantes que deseen hacen parte de la familia UCN. Se destacan los beneficios en inscripción, homologaciones y matrícula de la mitad del semestre.

 

 

 

 

 

 

 

 

Conozca todo el Plan de Beneficios:

  • La UCN asumirá el valor de la inscripción para estudiantes nuevos que deseen iniciar sus estudios con nuestra institución en los programas propios de pregrado y posgrado en el semestre 2020-2.
  • Si se tiene estudios previos en otra Institución, la UCN asumirá el valor de la homologación para aspirantes que deseen iniciar su proceso en los programas propios de pregrado y posgrado, antes del 23 de junio.
  • Se podrá matricular semestre completo o mitad del semestre según las capacidades financieras del aspirante o estudiante antiguo
  • Descuento del 5% por pronto pago para estudiantes nuevos en los programas de pregrado y posgrado que realicen su pago por el semestre completo antes del 23 de junio.
  • Se brindará descuento del 5% para estudiantes antiguos en los programas de pregrado que realicen su pago antes del 23 de junio.
  • Se exonerará de recargo extraordinario a estudiantes nuevos y antiguos de los programas de pregrado y posgrado para la matrícula del semestre 2020-2.
  • Los estudiantes que suspendieron sus estudios en semestres anteriores y deseen reingresar a retomar sus estudios para el periodo 2020-2, podrán acogerse a alguno de los descuentos que se encuentren vigentes.

    ¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a una de las siguientes poblaciones!

  • Los descuentos no son acumulables.
  • Para mayor información, comunícate con un asesor de la Institución
CONCEPTO % DESCUENTO
Residentes en los municipios de la Diócesis de Santa Rosa de Osos 10%
Egresados Cibercolegio, Centro Laborem-ETDH, Educación superior 10%
Empleados de la institución. 10%
Sacerdotes, Religiosos y Religiosas de otras Diócesis. 10%
Sacerdotes y Religiosas de la Diócesis de Santa Rosa de Osos. 40%
1º y 2º grado de consanguinidad (Padres, hijos, hermanos) de Empleados y estudiantes activos. 10%
Cónyugues de empleados y cónyugues que se matriculen por primera vez en la institución. 10%
Personas en situación de discapacidad. Se realiza Evaluación por parte del Centro de Estudios en Inclusión, quien determina el % de beca o descuento a aplicar.
OTROS BENEFICIOS
  • Plan de becas para mejores promedios académico
  • En nuestra campaña Recomendando y Ganando recibes un bono de $150.000 para la próxima matrícula por todos los referidos nuevos que se matriculen en nuestra Institución. Conoce la campaña AQUÍ.
  • Descuentos pronto pago.
  • Se otorgará hasta un 30% de descuento en la matrícula por pertenecer a uno de los 34 convenios que tenemos con importantes entidades.
  • Para todos los colaboradores de la UCN y sus familias, y los residentes de la Diócesis de Santa Rosa de Osos también se cuenta con un plan de beneficios especiales.
  • Para las personas en situación de discapacidad se otorgarán becas y descuentos especiales.
  • Plan de becas para mejores promedios académicos de cada semestre.

Recuerda que puedes pagar la matricula 100% a través de la campaña RECOMENDANDO Y GANANDO, visita nuestra página: CLIC AQUÍ

¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a una de las siguientes poblaciones!

  • Los descuentos no son acumulables.
  • Para mayor información, comunícate con un asesor de la Institución

30%

CONVENIO % DESCUENTO BENEFICIARIOS

SENA NACIONAL

Egresados SENA, trabajadores y aprendices.

POLICÍA NACIONAL

25%

Miembros de la Policía y grupo familiar primario.

MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA

25%

Miembros del Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, entre otras.

VÍCTIMAS DEL CONFLICTO NACIONAL

17%

Registrados en la base de datos del sistema nacional de víctimas.

COMFENALCO – ANTIOQUIA

15%

Afiliados a la caja de compensación.

EMTELCO

15%

Empleados y grupo familiar primario.

FONDO DE EMPLEADOS EPM (FEPEP)

15%

Afiliados al fondo y grupo familiar primario.

FUNDATEMPI

15%

Empleados y grupo familiar primario.

REGISTRADURÍA

15%

Afiliados al sindicato de la Registraduría.

FONDO NACIONAL DEL AHORRO

10%

Afiliados a FNA y grupo familiar primario.

COMFAMA

10%

Afiliados a la caja de compensación.

PORVENIR

10%

Afiliados al fondo y grupo familiar primario.

MUNICIPIO DE GIRARDOTA – ANTIOQUIA

10%

Residentes del municipio de Girardota.

BANCO AGRARIO NACIONAL

10%

Empleados y grupo familiar primario.

TINTATEX (Marinilla – Oriente Ant.)

10%

Empleados y grupo familiar primario.

COOPERATIVA DE EMPLEADOS DE SURAMERICANA (FILIALES)- COOPEMSURA

10%

Empleados y grupo familiar primario.

COLANTA – EMPLEADOS

10%

Empleados y grupo familiar primario.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COLANTA

10%

Empleados y Asociados (Clientes A&C).

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO GÓMEZ PLATA

10%

Empleados y Asociados.

COMPUCEC

10%

Egresados

POLITÉCNICO DE ANTIOQUIA

10%

Egresados

INSTITUCIÓN TÉCNICA ASDI

10%

Egresados

INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACIÓN – IME

10%

Egresados

TÉCNI-DIDÁCTICOS

10%

Empleados y grupo familiar

ESCALAEDUCACIÓN

10%

Afiliados

FONDO EMPLEADOS POSTOBÓN

10%

Empleados y grupo familiar primario.

ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA

10%

Empleados

INCOLMOTOS YAMAHA

10%

Empleados y grupo familiar primario.

TND GROUP

10%

Funcionarios de TND-GROUP S.A.S y grupo familiar primario.

FONDOUN

10%

Funcionarios y asociados FONDOUNE y grupo familiar primario.

FUNDACIÓN MANOS UNIDAS DE DIOS

10%

Egresados

CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL GENERAL SANTANDER – CEDI

10%

Egresados

COCACOLA
Distribuida en cuatro entidades:
INDEGA: INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSA S.A
EMBOSA: EMBOTELLADORA DE LA SABANA S.A.S
CINBE: COMPAÑÍA INVERSIONISTA DE BEBIDAS S.A.S
ATEMCOM: COMPAÑÍA DE SERVICIOS COMERCIALES S.A.S

10%

Empleados y su grupo familiar primario.

SERVIVIDA

10%

Afiliados Servivida y grupo familiar primario.

Se cuenta con diferentes líneas de crédito con los siguientes aliados financieros:

  • ICETEX: a través del plan de auxilios educativos, líneas de crédito TÚ ELIGES y el fondo de garantías sin codeudor solidario. Línea de atención Bogotá: 417 35 35; línea nacional 018000916821 – Página: www.icetex.gov.co.
  • BANCO PICHINCHA: crédito digital, de fácil acceso, planes especiales en la modalidad de pago. Asesor: Érica Castrillón Henao – Cel: 316 659 04 27- Email: erica.castrillon@pichincha.com.co
  • FINCOMERCIO: crédito totalmente virtual, bajaron las tasas de interés, rápido y ágil. Asesor: Viviana Cruz Acosta – Cel: 316 742 52 21 – Email: vivcru@fincomercio.com.
  • SUFI BANCOLOMBIA: créditos educativos. Asesor: Alejandra Ramírez – Cel: 311 529 98 03 – Email: dearamir@bancolombia.com.co
  • COMFAMA: diríjase a la página de Comfama para mayor información: www.comfama.com opción créditos educativos.
  • COMFENALCO ANTIOQUIA: diríjase a la página www.comfenalcoantioquia.com.co

Para ampliar esta información puedes comunicarte con nuestra Asesora de créditos educativos, Yorladis Arango – Teléfono: 605 15 35 ext 4429 yarangog@ucn.edu.co

 

  • Entidades bancarias: Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá.
  • Almacenes de cadena: Éxito, Carulla, Surtimax.
  • Centros de pago: Corresponsales bancarios, PAC Bancolombia, Efecty, Colsubsidio, Credibanco – Redeban
  • Pagos en Línea: PSE y tarjetas crédito: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Tarjeta Éxito.
  • Pago con Cesantías: Realiza retiro para estudio en tu fondo Porvenir, Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Protección, Colfondos, Horizonte, entre otros. Acércate a la entidad con tu liquidación de matrícula y consulta las condiciones o requisitos.

Matrícula y pago por bloque académico El semestre está dividido en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así entonces, podrá realizar matrícula y pago según las capacidades financieras: entre dos y tres asignaturas.
Pago en entidades bancarias BANCOLOMBIA – DAVIVIENDA – BBVA – BANCO DE BOGOTÁ.
Pagos por almacenes de cadena ÉXITO – CARULLA – SURTIMAX
Centros de pago CORRESPONSALES BANCARIOS – PAC BANCOLOMBIA – EFECTY – COLSUBSIDIO – CREDIBANCO – REDEBAN.
Pago en línea PSE – VISA – MASTERCARD – AMERICAN EXPRESS – DINERS CLUB- TARJETA ÉXITO
Fondo de cesantías Realiza retiro para estudio en tu fondo de cesantías: PORVENIR – FNA – PROTECCIÓN -COLFONDOS – HORIZONTE, entre otros. Acércate a la entidad con tu liquidación de matrícula y consulta las condiciones o requisitos.

En este enlace encuentras la anterior información: CLIC AQUÍ

¡Te ayudamos a cumplir tu sueño!

Déjanos saber tus necesidades y juntos encontraremos la solución, lo importante es que no renuncies a ser un gran profesional.

ORMET crea un nuevo Nodo para la Región de Urabá

Por: Nicolás Ocampo (Coordinador ORMET Antioquia)

Se oficializó en Apartadó, la creación del Observatorio del Mercado de Trabajo de Antioquia – ORMET – Nodo Urabá. Se trata de un grupo de entidades entre las que se encuentran Comfenalco, Comfama, Comfamiliar Camacol, SENA, Universidad de Antioquia, Fundación de Estudios Universitarios de Urabá (FESU), CGT, programa NEO (Nuevas oportunidades laborales) y Ministerio del Trabajo y la Católica del Norte como operador del proyecto, quienes han querido conformarse como nodo del Observatorio, con el fin de fortalecer la investigación, el monitoreo y seguimiento del Mercado Laboral en la subregión a través de la articulación institucional y la asesoría y acompañamiento del ORMET Antioquia.

Durante dos días se realizaron actividades de diagnóstico y planeación dirigidas por el investigador Gonzalo Giraldo de Esumer y el Coordinador del ORMET Antioquia Nicolás Ocampo con el fin de concretar la creación del nodo y de identificar las principales capacidades institucionales, las necesidades de información, y las principales líneas de trabajo y propuestas de corto, mediano y largo plazo que se espera desarrolle el Nodo Urabá en articulación y con el acompañamiento de ORMET Antioquia.

La región de Urabá históricamente ha sido identificada como uno de los pilares del desarrollo del departamento de Antioquia, especialmente por su posición geoestratégica como puerto, el desarrollo del sector bananero y las posibilidades agrícolas e industriales que tiene. Hoy que la región ve como este sueño empieza a concretarse con la construcción de 2 puertos (Puerto Antioquia y Darién Internacional), y la llegada de diferentes multinacionales a asentarse en el territorio, debe de manera urgente preparar la mano de obra que necesitará esta nueva etapa de su desarrollo económico, y en este aspecto es que radica la importancia de un observatorio laboral que pueda identificar las brechas entre la formación para el trabajo y la oferta frente a la demanda laboral, tanto a corto como a mediano y largo plazo. Se espera igualmente que, a partir de la información generada por el nodo, se puedan generar planes estratégicos y políticas públicas de trabajo decente que mejoren no solo la oferta de empleos, sino además la calidad del trabajo según los estándares internacionales del trabajo decente.

El Nodo Urabá del ORMET Antioquia, es el tercer Nodo que surge de un ORMET Departamental en Colombia, anteriormente se han conformado los nodos Buenaventura del ORMET del Valle del Cauca y el Nodo Ocaña del ORMET Norte de Santander. Se trata de una estrategia que busca ampliar la cobertura y acompañamiento de los ORMET en las regiones, la transferencia de conocimientos y la articulación para el diagnóstico, seguimiento e investigación del mercado laboral.

Enlaces relacionados:

Urabá espera ansiosa sus dos nuevos puertos, clic aquí

Dos proyectos convertirán a Urabá en importante zona portuaria de Colombia, clic aquí

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352