- Facultad: Ciencias de la educación, Sociales y Humanas
- Duración: 3 Créditos – 144 horas
- Modalidad: 100% Virtual
- Inscripción y matrícula: hasta septiembre 15, 2025
- Fecha de inicio: septiembre 22, 2025
- Inversión: $790.000 | Comunidad UCN: $711.000
- Público objetivo: Profesionales de todas las áreas interesados en desarrollar procesos pedagógicos
- Mas información: Extensión Académica /extension@ucn.edu.co
- Cantidad de participantes: inicio del diplomado sujeto a la conformación del grupo mínimo de 15 personas. | ⚠ En caso de no conformación del grupo mínimo se guarda el saldo a favor por dos años o se reembolsa el dinero.
- Certificación: Se envía el certificado electrónico a los que lo aprueben
Este diplomado en docencia universitaria pretende dar una mirada reflexiva en algunos aspectos pedagógicos−educativos, especialmente para aquellos profesionales que deseen ser docentes en educación superior, quieran mejorar su calidad educativa y prácticas docentes, permitiendo así una comunidad educativa que facilite la construcción del conocimiento desde sus saberes poniéndolo al servicio educativo.
- Módulo 1 Estudiar las diferentes leyes de educación superior para la comprensión del sistema educativo colombiano.
- Módulo 2 Analizar los diferentes currículos educativos en la educación superior con el fin de que sean acordes al contexto regional y nacional donde se brinda la educación.
- Módulo 3 Analizar los diferentes modelos pedagógicos en educación, conjuntamente con las dimensiones de la educación para determinar cómo influyen en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
- Módulo 4 Reconocer los diferentes conceptos relacionados con la sociedad del conocimiento y los entornos aprendizajes (EVA) para ver su evolución vertiginosa y el cómo estos influyen en el sector educativo.
- Módulo 5 Identificar las cinco (5) mentes propuestas por Howard Gardner y los diferentes estilos de aprendizajes para el logro de las metas de los estudiantes de educación superior.
El Diplomado en Docencia Universitaria, está diseñado para los profesionales de diferentes áreas del conocimiento, cuyo interés particular está enfocado en el compartir en las aulas y el servicio educativo en pro de la construcción y divulgación de nuevos aprendizajes.
El diplomado en docencia universitaria consta de cinco módulos (5), en los cuales se abordarán diferentes temáticas para comprender el tema de la docencia universitaria y su importancia en un contexto de educación superior. Se desarrollará en un entorno virtual, lo cual permite y facilita que el estudiante sea quien asuma la responsabilidad de sus aprendizajes, evidentemente acompañado por su docente, despertando y potenciando en el estudiante intereses académicos, así como personales, ejerciendo la investigación para proyectar y validar el conocimiento en el estudio y solución de problemas tanto en el campus virtual como en el entorno.
Metodología 100% virtual, mediado por plataforma de aprendizaje y acompañamiento docente a través de algunos encuentros sincrónicos programados directamente por el docente y notificados con previo aviso.
La nota aprobatoria del diplomado será de tres punto cinco (3.5) sobre una escala de 1 a 5. Al lograr esta nota la Fundación Universitaria Católica del Norte expedirá constancia de aprobación.
- Inscripción en línea.
- Copia de la consignación.
- Copia del documento de identidad.
- Analizar algunos conceptos pedagógicos que ayuden a un buen desempeño docente en un ámbito universitario, dando respuesta a las necesidades del entorno de la institución de educación superior.
- Estudiar las diferentes leyes de educación superior para la comprensión del sistema educativo colombiano.
- Analizar los diferentes currículos educativos en la educación superior con el fin de que sean acordes al contexto regional y nacional donde se brinda la educación.
- Analizar los diferentes modelos pedagógicos en educación, conjuntamente con las dimensiones de la educación para determinar cómo estos influyen en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
- Reconocer los diferentes conceptos relacionados con la sociedad del conocimiento y los entornos aprendizajes (EVA) para ver su evolución vertiginosa y el cómo estos influyen en el sector educativo.
- Identificar las cinco (5) mentes propuestas por Howard Gardner, y los diferentes estilos de aprendizajes para el logro de las metas de los estudiantes de educación superior.