Searcher

Conversatorio sobre Educación, TIC, Ciencia, Tecnología e Innovación

El evento se llevará a cabo este viernes, 5 de marzo desde el campus universitario en Santa Rosa de Osos y será transmitido por todos nuestros canales institucionales.

La Católica del Norte avanza en procesos de educación mediados por la virtualidad aportando así a la región; para seguir fortaleciendo esta línea, hemos programado el conversatorio: EDUCACIÓN Y TIC: UNA MIRADA AL TERRITORIO DESDE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, el cual contará, además, con la presencia del Senador, Iván Darío Agudelo Zapata, autor y ponente de la ley 1951 de 2019, que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

  • Fecha:viernes, 5 de marzo de 2021
  • Hora: 10:00 a.m.

Para nosotros será muy grato poder contar con su participación en este evento.

 

 

Invitación conversatorio

Para participar el día del evento, podrá conectarse a través de los siguientes medios institucionales:

El poder de las TIC y la fuerza de las prácticas Lanzamiento del Programa e-Start

La Católica del Norte, en alianza con la Fundación Universidad Empresa – FUE (España), llevarán a cabo este viernes, 29 de enero, a las 10:00 a.m., el lanzamiento de e-Start, el programa de prácticas online con el que la universidad acerca a sus alumnos al mundo empresarial a través de entornos virtuales de aprendizajes y proyectos reales en empresas europeas.

«La Fundación Universidad-Empresa nace con una visión internacional en todas sus propuestas, ya que entendemos que la formación, la innovación, el emprendimiento y el talento joven no tienen fronteras. Por ello, contar con colaboradores como la Católica del Norte, referente en la formación online universitaria en Colombia, es todo un honor. Además, participar en espacios como ‘El poder de las TIC y la fuerza de la práctica’, es fundamental para que podamos seguir compartiendo modelos de trabajo y herramientas con los que seguir apoyando e impulsando al talento joven en entornos digitales», expresa Natalia Grosso – Business Sales Manager – FUE.

Contexto

Las universidades, con su papel protagónico en la formación de los profesionales del futuro, tienen en sus manos, actualmente, la tarea de iniciar un proceso de cambio y de flexibilización de la educación adaptándola a las necesidades globales. Invertir en formar profesionales digitales y aprovechar los beneficios que la tecnología nos ofrece, es una obligación.

Es por esto que, en 2019, la Católica del Norte y la Fundación Universidad Empresa – FUE – crean una alianza estratégica con el propósito de fortalecer la educación en Colombia a través del desarrollo de actividades que promuevan más y mejores posibilidades para que los estudiantes desarrollen sus prácticas universitarias en empresas europeas reales y bajo metodología no presencial. Desde entonces, más de 30 alumnos de diferentes grados han participado en proyectos innovadores y disruptivos de compañías como ICCESAL Investigación y Consultoría en condiciones de empleo y salud laboral, Quantyca Software Solutions, Inpsique o Instituto Europeo de Innovación en la Inteligencia Emocional.

Para la Decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales UCN, Teresa Luna Ramírez, «estas prácticas académicas se basan en la solución de problemas o retos propuestos por empresas, asociaciones empresariales y otras entidades públicas y privadas, que son validados por la universidad y gestionados a través de una plataforma tecnológica donde convergen todos los actores que hacen parte del proceso».

«El desarrollo de estas actividades académicas busca aportar soluciones reales a problemas reales de empresas reales, donde los estudiantes fortalecen y afianzan las competencias alcanzadas en un entorno empresarial global, que luego pueden ser homologadas o reconocidas en un marco de excelencia y manteniendo la calidad académica que exigen los estudiantes, la comunidad, el entorno y el Ministerio de Educación Nacional – MEN», recalca la Decana Luna Ramírez.

Las prácticas online aportan versatilidad, potencian el aprendizaje de los estudiantes y les ayuda a asumir un rol protagonista en su futuro, además, la limitación del número de empresas se ha visto multiplicada con la llegada de una pandemia mundial que obliga a universidades, alumnos y empresas a formarse y desarrollarse en entornos 100% digitales.

La presencialidad no es imprescindible para el aprendizaje en empresas. Flexibiliza y apuesta por unas prácticas adaptadas a un nuevo modelo social, cultural y profesional.

Para participar en el evento podrá conectarse a través de los siguientes medios institucionales:

80 años de vida al servicio del Evangelio

La Diócesis de Santa Rosa de Osos, la Católica del Norte y los medios de comunicación locales, han preparado un homenaje de reconocimiento a Monseñor Jairo, siendo nuestra Fundación Universitaria (100% virtual) una de sus grandes obras en pro de la educación para Colombia y el Mundo desde 1997. También fundó la Universidad Católica de Oriente y dejó muy avanzada la creación de la Universidad Católica del Caribe.

Los actos celebrativos comienzan con un conversatorio a las 8:30 a.m., el cual será transmitido por diversos canales y a las 11:00 a.m., está prevista la celebración Eucarística de acción de gracias por su ministerio sacerdotal y episcopal, luego de la cual se llevará a cabo un acto protocolario para terminar compartiendo el almuerzo de congratulación.

Itinerario

Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, nació en Rionegro – Antioquia, el 2 de diciembre de 1940. Realizó sus estudios de filosofía en el Seminario Mayor de Medellín y los de teología en la UPB de Bogotá. Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de junio de 1966 y después de desempeñar varios cargos y siendo Párroco de la Catedral de Rionegro y Vicario General de la Diócesis, fue preconizado Obispo en 1988, siendo nombrado primer Obispo de la recién creada Diócesis de Riohacha. Allí permaneció hasta julio de 1995 cuando fue trasladado a la Diócesis de Santa Rosa de Osos, Jurisdicción que pastoreó hasta diciembre de 2010, momento en el cual el Papa Benedicto XVI lo nombra Arzobispo de Barranquilla. El 2 de diciembre de 2015 presenta su renuncia canónica por limite de edad, la cual es aceptada y, en 2017, es nombrado Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz para sucederle en el cargo. «Me voy feliz, como feliz vine hace 7 años a Barranquilla, porque obedecer a la Iglesia es obedecer a Dios, es cumplir la voluntad de Dios. Por eso vine y por eso me voy feliz», expresó Monseñor Jairo en su despedida de la Arquidiócesis.

Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, basó su vida ministerial en 4 pilares fundamentales: la familia como don de vida; la ayuda a los pobres; el impulso y valoración de la juventud y el fomento de la educación.

Puede seguir la transmisión en vivo en cualquiera de los siguientes enlaces:

III Seminario de Experiencias Significativas: Educación Virtual con Sello Propio

La Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas, y el Centro de Innovación e Investigación de la Católica del Norte, invitan al III Seminario de Experiencias Significativas: Educación Virtual con Sello Propio, que se llevará a cabo este miércoles, 16 y jueves, 17 de septiembre (ambas jornadas a partir de las 2:30 p.m.)

El objetivo de este III Seminario es compartir experiencias significativas en educación virtual con sello propio en las 3 líneas temáticas que los docentes de los diferentes programas académicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte y del Cibercolegio UCN realizan en su labor: Evaluación de aprendizajes en educación modalidad virtual, Gestión educativa y Estrategias pedagógico-didácticas.

El horario de cada día del III Seminario comienza a las 2:30 de la tarde y se abordarán experiencias tanto individuales como grupales.

Consulta la programación de cada día AQUÍ.

Este Seminario podrá ser seguido a través de nuestras redes y Canal Institucional:

Además, se pueden compartir opiniones y comentarios utilizando: #ExperienciasUCN

Contactos

Nilber Javier Mosquera Perea

  • Decano
  • Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas
  • nmosquera@ucn.edu.co
  • 320 701 86 49

Carlos Augusto Puerta Gil

Luis Fernando Mejía Quirós

UCN celebra 23 años de Educación Virtual con Sentido Humano

Este miércoles, 20 de mayo, la Fundación Universitaria Católica del Norte llega a sus 23 años de vida institucional, siendo una Institución de Iglesia, promotora de valores cristianos y cumpliendo sus funciones sustantivas con profundo sentido humano.

Este nuevo aniversario llega para la Institución en un momento atípico que vive el mundo a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID – 19. Sin embargo, y en razón a la naturaleza virtual, la Católica del Norte no se detiene y continúa trabajando incansablemente por llegar con diferentes acciones, aportando su conocimiento en virtualidad a muchas otras Instituciones de Educación.

Para esta celebración, la Católica del Norte ha dispuesto toda su capacidad humana y técnica para llevar desde sus canales virtuales, todas las incidencias de las actividades protocolarias, académicas, culturales y lúdicas con más de 10 horas continuas de programación a través de la red.

El evento central de esta celebración lo constituye el lanzamiento de la Especialización en Gestión para el Teletrabajo, primera especialización universitaria de Latinoamérica y recientemente aprobada para la Católica del Norte por parte del Ministerio de Educación Nacional, como una forma de contribuir en la formación de los profesionales competentes que requiere el país en el contexto actual de confinamiento preventivo.

Para el Rector de la Católica del Norte, Padre Diego Luis Rendón Urrea, «desde su fundación, las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, han sido el valor con el que se generan más oportunidades de una educación virtual con sentido humano, que trasciende las distancias geográficas», además, destacó que: «esta especialización tiene como objetivo formar profesionales con competencias para planificar, gestionar e implementar procesos de teletrabajo en las organizaciones, haciendo uso efectivo de herramientas tecnológicas, que permiten mejorar la calidad de vida de los colaboradores, promover la inclusión y elevar la productividad de las empresas».

El lanzamiento será este miércoles 20 de mayo, a las 2:00 p.m. y contará con la ponencia: El Teletrabajo en Colombia, mitos, beneficios y realidades a cargo de Marcela Márquez Pettinato, delegada de MinTic.

La celebración de los 23 años de la Católica del Norte, iniciará a las 8:00 a.m. con la apertura por parte del Rector de la Institución y será transmitida por los diferentes canales institucionales.

Entre los eventos programados están:

  • A las 10:00 a.m., el Webinar: «Perspectivas y proyecciones de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en la realidad del mundo actual», con el invitado Gilberto Salcedo Pizarro, Presidente Nacional ASENOF.
  • A las 12 del día, la Eucaristía en Acción de gracias por los 23 años de vida Institucional.
  • A las 4:30 de la tarde, el conversatorio: Buenas prácticas y experiencias significativas sobre investigación.

El cierre de esta jornada, será a las 7:00 p.m. con el séptimo Encuentro Virtual de Estudiantes.

Les recordamos que, para participar podrá conectarse a través de los siguientes medios institucionales:

La Católica del Norte se prepara para el 2º retiro espiritual virtual

Teniendo en cuenta nuestra identidad institucional y con la intención de fortalecer nuestra misión evangelizadora, la Dirección de Pastoral y Bienestar convoca a toda la comunidad Católica del Norte a vivir la oración como constante comunicación con Dios, en esta ocasión, a través del 2º retiro espiritual virtual, el cual busca ofrecer un momento de oración y encuentro con la Palabra en este tiempo litúrgico de la cuaresma con el texto de Jn. 4, 1- 42: “Jesús nos lleva al encuentro con el agua viva” e, igualmente, vivenciar el llamado de Jesús al encuentro con Dios mediante la experiencia de la escucha y vivencia de la Palabra.

Este retiro espiritual se llevará a cabo a través de la cuenta institucional de Facebook “Soy Católica del Norte”, el próximo jueves, 4 de abril, a partir de las 7:00 de la noche como una oportunidad para orar y vivir el llamado de Jesús al encuentro con Dios.

 

 

¡Los esperamos! ​

Cuaresma 2019

2do. Encuentro Virtual del Graduado

El próximo jueves 18 de octubre tendrá lugar el 2do. Encuentro virtual del graduado, entre las 7:00 y 9:00pm transmisión via streaming y Facebook live.

Es una oportunidad para recordar y manifestar la importancia que tienen ustedes como integrantes activos de nuestra Familia Católica del Norte, además, es una valiosa ocasión para restablecer la comunicación y fortalecer el acompañamiento a nuestros graduados.

Las inscripciones están abiertas, clic aquí AQUÍ.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352