Searcher

Biblioteca Virtual UCN ya cuenta con simuladores administrativos y financieros

Son ocho simuladores para aceder a diferentes plataformas confiables y hacer ejercicios de consulta sobre los temas de interés financiero y administrativo.

Desde el pasado mes de junio, y gracias al trabajo colaborativo entre la Coordinación de los Programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, y la Biblioteca, se dispusieron ocho simuladores administrativos y financieros libres en el sitio web de Biblioteca Virtual: http://cort.as/-LSGu Sin duda, este espacio se convierte en una excelente opción de acceso a plataformas confiables para realizar ejercicios de simulación de: créditos, tasas de interés, tarifas de servicios financieros, movimientos del mercado, entre otros; así mismo, se convierten en herramientas de apoyo para el desarrollo formativo de los estudiantes de la Fundación Universitaria Católica del Norte, permitiéndoles interactuar con recursos internacionales.

Además, y como producto del conocimiento generado en la Facultad, se dispuso también el simulador propio UCN y tutoriales para su manejo, por medio del cual se puede obtener en tiempo real información relacionada con: cómo se está moviendo el mercado en cuanto a la compra y venta de divisas, derivados financieros, opciones y demás instrumentos financieros.

Seguimos trabajando para aportar recursos confiables y disponibles 7:24 para nuestros estudiantes, docentes, administrativos y toda la comunidad universitaria.

Capacitación en Base de Datos EBSCO

Este lunes, 13 de mayo, a partir de las 7:30 de la noche, asiste a la capacitación virtual sobre Base de Datos EBSCO que facilitará la Biblioteca Virtual Católica del Norte.

La Biblioteca Virtual Católica del Norte ofrece esta capacitación con el fin de aprender a realizar búsquedas académicas especializadas en fuentes confiables – bases de datos. Invitada: Carolina reina Otavo.

Invitación Capacitación base de datos EBSCO.

Por favor, lea atentamente las siguientes instrucciones para la capacitación (cupo limitado):

Para participar de los cursos en línea deben, primero, hacer la inscripción/registro (inscríbase ) en los enlaces de inscripción indicados para cada reunión con hasta unas horas de anticipación.

Una vez hecha la inscripción, recibirá un mensaje automático en su correo electrónico conteniendo el enlace de acceso a la reunión y otras indicaciones.

Si no recibiera ese mensaje casi inmediatamente, por favor, revise la carpeta spam de su correo electrónico.

  • Pueden conectarse desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • IMPORTANTE: verificar requerimientos del sistema Webex: http://www.webex.es/support/support-system-requirements.html
  • Audio será vía Internet: verificar el audio de sus computadores con anticipación. No se requiere audífonos, pero si lo dispone podrá usarlo.
  • Se recomienda ingresar con 15 minutos de antelación para permitir la instalación automática del programa «Meeting Manager», que demora algunos segundos/minutos dependiendo de la velocidad de Internet.

Ingreso al sistema Webex

  1. En la hora señalada el día de la reunión, deberá hacer clic en el enlace de acceso al curso recibido posterior al haber realizado su inscripción.
  2. En caso de requerirse deberá ingresar su nombre y apellido así como su correo electrónico.
  3. La sesión no requiere contraseña.
  4. Se le solicitará activar el audio del Webex usando la ventana emergente. (Se recomienda el uso del audio del computador)

Cómo activar el audio del sistema Webex

  1. Luego de unirse a la sesión, aparecerá una ventana emergente pidiéndole seleccionar alguna de las opciones de audio disponible.
  2. Se sugiere la opción que dice LLAMAR USANDO LA COMPUTADORA.

La Fundación Universitaria Católica del Norte participó en el I Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas COBAES.

El pasado mes de Agosto, se llevó a cabo el I Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y especializadas COBAES al cual asistió Carmen Elena Castrillón Vergara, Bibliotecaria de nuestra Institución.

El evento, que se llevó a cabo en las Instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, fue catalogado como uno de los eventos bibliotecarios más importantes del año. Durante tres días los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a diferentes ponencias sobre tres temas específicos: la agenda 2030, el apoyo a la investigación, y la extensión cultural bibliotecaria. Los ponentes magistrales venían de instituciones como el PNUD, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA); la Universidad de Missouri, fundación EPM; MAKAIA; La universidad de Pittsburg, el Centro Cultural del Instituto de Mecánica en California, el Instituto de Políticas y Bienes Públicos de España, entre otros.

Igualmente, hubo una muestra comercial permanente que permitió el acercamiento entre bibliotecarios y proveedores de bases de datos y de las editoriales más reconocidas de la región.

Nuestra bibliotecóloga participó con la ponencia: Las Bibliotecas Universitarias Colombianas y la Cooperación al Desarrollo, en la que presentó los resultados de la investigación realizada en el primer semestre del año.

Los logros académicos del evento, quedan expresados en las cifras de participación y en la calidad académica de las ponencias, que implicaron el arduo trabajo de 10 meses, del comprometido Comité Coordinador conformado por las instituciones miembros de la MBIES de Antioquia, Liderada por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, como coordinador general de la Mesa.

Para más Información sobre las ponencias que asistieron al evento dar clic aquí.

La Biblioteca Virtual de la Católica del Norte acompañó una nueva Brigada Social en el Barrio Santander de Medellín

El objetivo de la brigada este año consistió en llevar a cabo una intervención para ayudar al mejoramiento y desarrollo de los servicios en bibliotecas que no cuentan con los recursos para su óptimo funcionamiento, y que operan actualmente gracias a la organización de las comunidades barriales donde se han creado.

La brigada se realizó en la Biblioteca Comunitaria Sembrando Futuro del barrio Santander, quienes recibieron apoyo, a través de talleres, asesorías jurídicas y orientación sobre Educación Superior, respecto a:

  • Capacitación y apoyo técnico en la organización de sus colecciones y servicios básicos en las bibliotecas.
  • Capacitación en primeros auxilios para libros.
  • Servicios especiales desde las universidades, como Consultorio Jurídico y asesoría en acceso a la Educación Superior.
  • Actividades de animación a la lectura.

La Fundación Universitaria Católica del Norte se vinculó a esta significativa jornada, con dos servicios específicos: por un lado, desde la Biblioteca Virtual, apoyando activamente la organización de las colecciones, y, por otro, desde la dirección de Tecnología, a través de la instalación de los sistemas operativos en dos computadores que fueron donados a la biblioteca y que se encontraban guardados y en buenas condiciones, aunque fuera de servicio.

Como Institución, esperamos seguir apoyando este tipo de iniciativas en el futuro para continuar fortaleciendo el sector bibliotecario y educativo de la región.

Asistencia de nuestra Biblioteca Virtual en las Brigadas Sociales

La Biblioteca Virtual de la Católica del Norte, hace parte de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia-MBIES, orientada a promover el desarrollo y el fortalecimiento de las unidades de información académicas en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en general. En armonía con este propósito desde el año 2014 viene realizando las Brigadas sociales que apoyan el fortalecimiento de otros sectores y que se convierten también en acciones de proyección Institucional. Ver galería de fotos, AQUÍ​.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352