Searcher

Católica del Norte se une a campaña: Reconciliémonos con la Naturaleza

El pasado 28 de marzo, en las instalaciones del Parque de la Conservación – Medellín (antes zoológico Santa Fe), tuvo lugar la rueda de prensa que cada año por esta época previa a la Semana santa, convoca el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia – CIFFA, para hacer el lanzamiento de la campaña: Reconciliémonos con la naturaleza, que busca concientizar sobre el no uso de la palma de cera y la palma táparo para el Domingo de Ramos y demás celebraciones alrededor de la Semana Mayor que celebra el mundo católico.

El CIFFA está conformado, entre otras, por instituciones como Alcaldías, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional (División Ambiental), Universidades, El Área Metropolitana, las Corporaciones Autónomas Regionales (Corantioquia, Corpourabá, Cornare), Sostenibilidad y Cambio Climático, el mismo Parque de la Conservación y la Gobernación de Antioquia (Secretaría de Sostenibilidad y Medio Ambiente), incluyendo otras, que trabajan por el cuidado del medio ambiente y que velan por la seguridad a través de operativos que eviten el tráfico de especies animales y vegetales como la palma de cera y la palma táparo y especies animales como: loros, monos, serpientes, cangrejo azul (caso Urabá), entre muchos otros.

La Católica del Norte estuvo presente en esta rueda de prensa con el P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector, quien tuvo la oportunidad de dirigirse a los invitados presentes y a los medios de comunicación con el mensaje que la Iglesia propone siempre sobre el cuidado de la creación o casa común, como la denomina el Papa Francisco.

Este evento coincide con el comunicado que el Obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller de la Católica del Norte había enviado a todos los sacerdotes y comunidades invitándoles a «promover una muy fervorosa y entusiasta celebración del Domingo de Ramos, teniendo en cuenta las indicaciones dadas por la autoridades ambientales sobre el cuidado de las especies de flora y fauna, pudiéndose implementar iniciativas que promuevan la conservación de la casa común, o recomendar el uso de ramas distintas de las mencionadas especies».

Editorial de la Fundación Universitaria Católica publica libro: Elementos de la comercialización, cultura negociadora y el valor de uso de productos agropecuarios y forestales del altiplano norte de Antioquia, Colombia

La Editorial de la Fundación Universitaria Católica del Norte tiene como propósito posibilitar la gestión y transferencia de conocimiento en la Institución, tanto de los productos resultados de investigación, como de los conocimientos derivados y sistematizados desde experiencias de proyectos ejecutados por áreas y personas de la Fundación Universitaria Católica del Norte que se asumen como investigación, y que posibilita tipologías de innovaciones y el fortalecimiento de la cultura de la investigación. En este sentido, la Editorial de la institución fomenta, capacita, sostiene y comunica la cultura de escribir y publicar la producción académica-investigativa de la comunicad investigadora de la Institución. Teniendo presente este fin y preámbulo, la institución en los últimos años viene fortaleciendo la cultura de la escritura, por ejemplo, en 2022 se publicaron 4 libros, entre los que se destaca «Escritura de la práctica investigativa en pregrado y posgrado. Guía para la redacción académica» de Alexander Sánchez Upegui.

Y en 2023, para continuar con la dinámica de publicación y difusión del conocimiento, la Editorial de la Fundación Universitaria Católica del Norte acaba de publicar el libro: «Elementos de la comercialización, cultura negociadora y el valor de uso de productos agropecuarios y forestales del altiplano norte de Antioquia, Colombia» escrito por Esaú Toro Vanegas, Isabel Cristina Roldan, Olga María Padierna y Julián Alberto Uribe Gómez. Este es un libro que se derivó del grupo de Investigación de Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales en alianza con docentes investigadores del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM).

En esencia, el libro se focaliza y aborda «el desarrollo de las actividades de producción y comercialización de productos agropecuarios y forestales, los cuales generan presión en los recursos naturales donde este se efectúa. Adicionalmente, se puede dar la prevalencia de canales desiguales de comercio, lo que, a su vez, produciría afectación a nivel social y económico en algunos ámbitos. Atendiendo a lo anterior, se realizó una investigación en torno a la comercialización, cultura negociadora y valor de uso de algunos de los productos primarios que se dan en el altiplano norte de Antioquia, conformado por los municipios de Santa Rosa de Osos, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y San José de la Montaña, con el fin de conocer las condiciones de esta región sobre estos aspectos». Fragmento tomado del libro: Elementos de la comercialización, cultura negociadora y el valor de uso de productos agropecuarios y forestales del altiplano norte de Antioquia, Colombia.

Les invitamos a leer y disfrutar este libro ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/42FWxuY

Disponible número 17 de la Revista Reflexiones y Saberes

La revista Reflexiones y Saberes es una publicación electrónica e interdisciplinaria, de carácter reflexivo y académico en torno a los procesos comunicativos, pedagógicos, didácticos, de enseñanza-aprendizaje; así como de las diferentes prácticas disciplinares, de docencia y de formación investigativa de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

El fundamento de la revista consiste en fortalecer las dinámicas y cultura de la escritura reflexiva y crítica en la comunidad universitaria y así mismo develar los hallazgos investigativos y las reflexiones que emergen las dinámicas académicas de docentes y estudiantes.

En esta ocasión desde el Centro de Investigaciones e Innovación, compartimos la publicación del número 17 de esta revista. En esta edición encontrarán artículos reflexivos escritos por docentes y estudiantes de la Fundación Universitaria Católica del Norte, especialmente de los integrantes del Grupo de Investigación «Grupo de Estudios Educativos y Sociales en Inclusión y Diversidad (GESID). Los artículos publicados en esta edición son los siguientes: Pobreza y lepra de Carolina Serna Guzmán; Modos de acción co-construidos desde prácticas de re-existencia de las juventudes para la potenciación de sus cursos de vida de Luis Miguel Gallo Díaz; Reseña: Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe de Karen Castellanos Molina; Fundamentos sociales para una escuela inclusiva de Ángela Lopera Murcia y Agustín Huete García; Una escuela para entretejer juntos la diversidad y la inclusión de Ana María Restrepo Quijano y Wilmer Alexander Restrepo Maya; Influencia del contexto familiar en el aprendizaje del español, como segunda lengua, en sordos señantes; análisis desde experiencias de vida de Liliana Yaneth Quinchía Moná; Relaciones entre emoción y capacidades y talentos excepcionales (CTE) en niños y adolescentes. Revisión bibliográfica de Laura Fonseca Piedrahita y Rasgos patológicos del trastorno de personalidad antisocial de Edna Margarita Pardo Prieto.

Los invitamos a disfrutar de este número 17 ingresando al siguiente enlace:

Banner Revista Reflexiones y Saberes

Renovación y pago de matrícula para el semestre 2023-1 bloque 2

Apreciado estudiante, le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

La Fundación Universitaria Católica del Norte da apertura a la matrícula y adición de cursos para el bloque 2 del semestre 1 de 2023, por lo tanto, le invita a tener en cuenta la siguiente información:

  • Efectuar el registro y pago de cursos a través del vortal Academusoft entre el 27 de marzo y el 19 de abril de 2023.
  • Inicio de clases: 24 de abril de 2023

Le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La renovación de matrícula permite elegir las asignaturas para el semestre o bloque académico, máximo 22 créditos por semestre.
  • El semestre está organizado en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así, entonces, las materias son codificadas con B1 o B2 +, con una duración de 8 semanas cada uno, para que sean fáciles de identificar al momento de realizar la matrícula en línea; igualmente encontrará asignaturas codificadas con la letra S, lo que traduce Semestral y tendrá una duración de 16 semanas.
  • Para este periodo solo podrá matricular materias para B2, el cual está comprendido así: Bloque 2: del 24 de abril al 16 de junio.
  • Para matricular las electivas y optativas, debe ingresar al ícono denominado: «Matricular Banco de Electivas» y allí selecciona la electiva que desea registrar.
  • Para el programa de Psicología deberá seleccionar sus prácticas y trabajo de grado con el fin de elegir el enfoque “cognitivo, dinámico o humanista”; es importante que si va a matricular la practica 1 de psicología debe ser en el campo clínico y de la salud. Finalmente, dé clic en registrar.
  • El ícono: Consultar liquidación, le mostrará el total liquidado y valor a pagar. Si al conocer el valor desea hacer cambios de materias, puede dar clic en la opción: Atrás y eliminar o agregar más asignaturas.
  • El ícono: Generar liquidación, se genera cuando esté seguro de la matrícula que realizó y el costo que tiene para que el sistema le arroje la liquidación que deberá llevar al Banco o pagar en línea.
  • Se deberá cancelar el valor de la matrícula utilizando el código de barras de la liquidación o realizando el pago en línea por el mismo sistema Vortal-Academusoft.
  • Una vez generado el comprobante de pago NO podrá realizar cambio alguno, pero en caso de que lo requiera deberá comunicarse con el área de Experiencia Estudiantil, a través del PBX 605 15 35 – opción 1, 2, o por la mesa de servicio CAVI, o a línea de WhatsApp 310 845 44 73 para que gestione una reliquidación de matrícula, bien sea académica o financiera.
  • Si usted canceló con código de barras o canceló en línea, no es necesario que relacione el comprobante de pago por medio de la mesa de servicio, en este caso le sugerimos verificar el estado de su liquidación a través del Vortal Academusoft. Si pasadas 24 horas su liquidación aún aparece en estado «Pendiente» envíe el respectivo comprobante por la mesa de servicios CAVI a fin de legalizar su matrícula.

Nota: Si usted ya realizó matrícula y pago de los cursos del bloque 2, y no desea adicionar más, puede hacer caso omiso a esta información.

Para ver guía de matrícula, de clic AQUÍ.

Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula exitosa y el desarrollo positivo de su vida académica.

Universidad Católica Luis Amigó tiene todo listo para la Carrera Atlética por la Salud Mental

Este domingo 30 de abril la Universidad Católica Luis Amigó tendrá el evento deportivo más importante de su historia: la Carrera Atlética por la Salud Mental, una meta por la vida, estrategia liderada por la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar con el fin de incentivar un espacio de esparcimiento, actividad física y disfrute en el que pueden participar atletas, familias y grupos de amigos.

A la fecha más de 1,000 personas se han inscrito a la cita deportiva que contará con tres recorridos de 3k, 5k y 10k. El primero dirigido a personas y familias que desean caminar o trotar sin hacer un gran esfuerzo físico; el segundo, a quienes están iniciando en el mundo del deporte; y, por último, la carrera de 10 kilómetros, donde estarán atletas de alto rendimiento.

En la carrera individual de 10 kilómetros se premiarán los tres primeros lugares rama femenina y masculina de acuerdo con dos categorías: Abierta, conformada por personas de 18 a 39 años y Máster que corresponde a personas mayores de 40 años.

La carrera marca un precedente importante en la construcción de espacios sanos que promueven la salud mental y contribuyen a tener una mejor calidad de vida. De acuerdo con Luz Marina Arango Gómez, Decana de la Facultad, con la carrera se busca «favorecer y apreciar la actividad física, la lúdica y la recreación como estrategia para propiciar estilos de vida saludables, que permiten establecer redes de apoyo y relacionarse con el otro».

La Universidad extiende una invitación muy especial a toda la ciudadanía para que se una a la carrera y se dé la oportunidad de vivir una experiencia memorable.

A continuación, el mapa del recorrido:

Paso a paso para la inscripción

Enlace: AQUÍ

  • Ingrese al Sistema Académico.
  • En Nombre del programa, digite el nombre de la actividad (puede ubicar palabras clave).
  • En Nivel académico, seleccione EXTENSIÓN.
  • En sede, seleccione el lugar donde se desarrolla la actividad.
  • Seleccione la capacitación.
  • Diligencie el formulario.

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Edición: Carlos Alberto Muñoz Henao

Teléfono: 604 3849739

jefe.comunicaciones@amigo.edu.co

Técnico Laboral en Seguridad Ocupacional y Laboral

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por competencias en Seguridad Ocupacional y Laboral
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar técnicos que puedan apoyar la inspección, capacitación, manejo de indicadores de gestión y condiciones de los lugares de trabajo, además de procesar información y ayudar en las actividades de los sistemas de seguridad en el trabajo, ambientales y de seguridad industrial, así como otras labores operativas del área del talento humano.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Para Obtener la Certificación de Técnico Laboral en Seguridad Ocupacional y Laboral, el estudiante debe cumplir con lo siguiente:

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

  • Apoyar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo con el apoyo en la investigación y desarrollo de la planeación de actividades que promuevan un ambiente apropiado a los trabajadores.
  • Realizar actividades de articulación con la gestión ambiental en el manejo integral de residuos, así como identificación, fuentes, clasificación y aprovechamiento de estos.
  • Monitorear y reportar el cumplimiento de la normatividad relacionada con las condiciones seguras y saludables en el trabajo.
  • Identificar, inspeccionar y registrar riesgos en el desarrollo de las actividades en el trabajo.
  • Apoyar la implementación, registro y seguimiento del sistema y programas de gestión de seguridad ocupacional, higiene, ambientales y de seguridad industrial.
  • Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño.
  • Apoyar la elaboración de informes y documentos relacionados con las actividades del personal de acuerdo con procedimientos organizacionales.
  • Brindar información general de los procesos de gestión del recurso humano de acuerdo con procedimientos organizacionales.

Read More

Técnico Laboral en Auxiliar en Sistemas Informáticos

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por competencias en Auxiliar en Sistemas Informáticos
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar competencias para asistir el desarrollo de aplicativos tipo web y dispositivos móviles, utilizando herramientas, metodologías y lenguajes de programación requeridos por el entorno productivo.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

  • Atender requerimientos de losusuarios de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa vigente.
  • Instruir en el uso de herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.
  • Manejar herramientas informáticas de acuerdo con necesidades de información y manuales técnicos.
  • Configurar dispositivos de cómputo de acuerdo con especificaciones del diseño y protocolos técnicos.
  • Aplicar herramientas de diagnóstico de seguridad de la información de acuerdo con protocolos técnicos.
  • Desarrollar aplicaciones informáticas de acuerdo con diseño y parámetros técnicos.
  • Probar la solución del software de acuerdo con parámetros técnicos y modelos de referencia.
  • Apoyar la elaboración de proyecto multimedia de acuerdo con procedimientos técnicos.
  • Registrar información de acuerdocon normativa y procedimiento técnico.

Read More

Técnico Laboral en Auxiliar en Procesos Administrativos

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Procesos Administrativos
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar auxiliares en procesos administrativos, con capacidad de recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios como: solicitudes, licencias, permisos, contratos e inscripciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación para que puedan desempeñarse como empleados por el sector público y privado.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

En lo laboral

Recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios, como solicitudes, licencias, permisos, contratos, inscripciones y requisiciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación, utilizando sistema manual o computarizado.

  • Tramitar y expedir licencias, permisos, inscripciones, matrículas, reembolsos u otros documentos, previo el lleno de requisitos.
  • Mantener el inventario de suministros de oficina.
  • Preparar reportes de rutina e informar al personal y público en general sobre reglas, regulaciones y procedimientos de la empresa.
  • Ayudar en la coordinación de procesos administrativos, como presentación de presupuestos, administración de contratos y preparar programaciones de trabajo.

En lo empresarial

El egresado puede demostrar habilidades y aptitudes requeridas para el desempeño laboral productivo y el desarrollo de la cultura de emprendimiento para fomentar la creación de microempresas aplicando la normatividad y ética laboral y profesional, para la promoción y generación del autoempleo o un proyecto de vida.

En el aprendizaje permanente

El egresado frente a los retos que presenta el entorno laboral y productivo, tiene la responsabilidad de actualizarse permanentemente y contribuir al desarrollo de las organizaciones, la globalización de mercados, las expectativas políticas y económicas y el desarrollo científico y tecnológico del territorio y el país

En lo social

El egresado convivirá en armonía mediante la comprensión de la diversidad social y aspectos morales del hombre tomando una responsabilidad personal que fortalezca su calidad humana en las relaciones con el contexto social, laboral y ambiental.

En la innovación y desarrollo tecnológico

El egresado utilizará las Tics como herramientas para facilitar la aplicabilidad en la estructura de la organización para el procesamiento y/o transmisión de la información, de tal manera que propicie la incorporación, innovación y transferencia de tecnología, en pro del desarrollo económico y social del territorio y país, incluyendo a todos y cada uno de los actores que lo hacen posible

Read More

Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por competencias en Auxiliar en Administrativo
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar Auxiliares en procesos administrativos, con capacidad de recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios como: solicitudes, licencias, permisos, contratos e inscripciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación para que puedan desempeñarse como empleados por el sector público y privado.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

En lo laboral

Recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios, como solicitudes, licencias, permisos, contratos, inscripciones y requisiciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación, utilizando sistema manual o computarizado.

  • Tramitar y expedir licencias, permisos, inscripciones, matrículas, reembolsos u otros documentos, previo el lleno de requisitos.
  • Mantener el inventario de suministros de oficina.
  • Preparar reportes de rutina e informar al personal y público en general sobre reglas, regulaciones y procedimientos de la empresa.
  • Ayudar en la coordinación de procesos administrativos, como presentación de presupuestos, administración de contratos y preparar programaciones de trabajo.

En lo empresarial

El egresado puede demostrar habilidades y aptitudes requeridas para el desempeño laboral productivo y el desarrollo de la cultura de emprendimiento para fomentar la creación de microempresas aplicando la normatividad y ética laboral y profesional, para la promoción y generación del autoempleo o un proyecto de vida.

En el aprendizaje permanente

El egresado frente a los retos que presenta el entorno laboral y productivo, tiene la responsabilidad de actualizarse permanentemente y contribuir al desarrollo de las organizaciones, la globalización de mercados, las expectativas políticas y económicas y el desarrollo científico y tecnológico del territorio y el país

En lo social

El egresado convivirá en armonía mediante la comprensión de la diversidad social y aspectos morales del hombre tomando una responsabilidad personal que fortalezca su calidad humana en las relaciones con el contexto social, laboral y ambiental.

En la innovación y desarrollo tecnológico

El egresado utilizará las Tics como herramientas para facilitar la aplicabilidad en la estructura de la organización para el procesamiento y/o transmisión de la información, de tal manera que propicie la incorporación, innovación y transferencia de tecnología, en pro del desarrollo económico y social del territorio y país, incluyendo a todos y cada uno de los actores que lo hacen posible

Read More

Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por Competencias en Asesor Comercial y de Servicios
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar asesores para desarrollar las actividades propias del proceso de la venta de mercancías y servicios no técnicos para clientes mayoristas, al detal, comerciantes, industriales y profesionales, empleadopor empresas que producen, distribuyen o proveen bienes y servicios.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

Competencias básicas

  • Lenguaje: Produce textos orales de tipo argumentativo para exponer ideas y llegar a acuerdos en los que prime el respeto por el interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos.
  • Matemáticas: Utiliza operaciones básicas en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

Competencias ciudadanas

  • Respetar las normas de convivencia en comunidad.
  • Cumplimiento de los reglamentos institucionales.

  • Identificar y contactar clientes potenciales.
  • Informar a los clientes sobre las ventajas y utilización de las mercancías y servicios.
  • Elaborar cotizaciones, convenir plazos de crédito, garantías y fechas de entrega.
  • Preparar o supervisar la elaboración decontratos de venta.
  • Consultar con los clientes después de la venta, para resolver problemas existentes y brindar asesoría.
  • Revisar y actualizar la información en cuanto a innovaciones de productos, competidores y condiciones de mercadeo.
  • Recuperar cartera vencida.


Sello ICONTEC NTC 5581:2011 CS 0024-1 y logosímbolo del SENA
  • Esta certificación aplica únicamente para el municipio de Santa Rosa de Osos
Read More

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352