Searcher

Ingeniería Informática

Adquiere las competencias y habilidades para analizar y desarrollar soluciones informáticas orientadas a resolver necesidades específicas dentro del contexto empresarial. Fórmate de manera integral como Ingeniero Informático en modadlidad 100% virtual.

  • Resolución: 02962 de febrero 22 de 2018
  • SNIES: 5097
  • Duración: 10 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El profesional egresado de Ingeniería Informática de la Fundación Universitaria Católica del Norte es una persona con una formación humana y experticia en la informática, lo cual le permite desempeñarse de forma competitiva en diferentes escenarios relacionados con las TIC. Capaz de analizar y desarrollar soluciones y servicios tendientes a generar valor a las organizaciones a través de la implementación de estrategias de innovación soportadas en los procesos y la tecnología, aplicando metodologías vigentes, técnicas de calidad de software, análisis y seguridad de la información.

Perfil Ocupacional

El Ingeniero(a) Informático(a) de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de:

  • Diseñar e implementar soluciones informáticas aplicando metodologías de desarrollo ágiles, orientadas a resolver necesidades específicas dentro de un contexto empresarial (software desarrollado a la medida), o bien, que sean de interés y uso general.
  • Desarrollar proyectos informáticos asociados con la construcción o adquisición de software, sistemas de información, gestión del conocimiento, seguridad y auditoría informática e infraestructura tecnológica.
  • Aplicar los servicios de seguridad informática en los diferentes componentes tecnológicos de las empresas, en especial, a nivel de las aplicaciones y las bases de datos.
  • Liderar en las empresas, la ejecución de proyectos orientados a la implantación de soluciones informáticas que tengan implícitos procesos de desarrollo o adquisición de software.
  • Diseñar y construir soluciones en tecnología Web y dispositivos móviles.
  • Gestionar de manera eficiente el uso de la información en las empresas, haciendo uso eficiente de las TIC, los modelos de gestión de TI y las mejores prácticas de industria a nivel tecnológico.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG4. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG5. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG6. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG7. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG8. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Implementa soluciones informáticas acordes al contexto empresarial.
  • RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
  • RAE3. Aplica los elementos de la gestión de proyectos de TI según las necesidades organizacionales.
  • RAE4. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE5. Aplica modelos matemáticos en la resolución de problemas físicos y del contexto.
  • RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
  • RAE7. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE8. Implementa el modelamiento de datos, analítica y visualización en el entorno organizacional.

Filosofía

El Programa de Filosofía, forma profesionales con competencias y habilidades en la tradición filosófica y sus principales problemas, comprometido con el respeto por los derechos humanos, el pluralismo, el pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Filosofía en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 8642 del 24 de mayo de 2018
  • SNIES: 106899
  • Duración: 8 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El egresado del Programa de Filosofía de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral, conocedor de la tradición filosófica y sus principales problemas. Poseerá un compromiso ético con el respeto de los derechos humanos, el pluralismo, el pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. De igual forma, promoverá el diálogo intercultural e interreligioso y estará orientado hacia la investigación como instrumento para el progreso humano en las comunidades de interés.

Perfil Ocupacional

El Profesional en Filosofía de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse en los siguientes contextos:

  • Como investigador en el área de filosofía y humanidades.
  • Como formulador y evaluador de proyectos en el área de las humanidades y las ciencias sociales.
  • Como asesor de proyectos pastorales en el área del diálogo interreligioso e intercultural.
  • Como asesor y consultor de empresas en aspectos tales como la ética y la bioética.
  • Como docente de filosofía y ética en la Educación Media.
  • Como docente de Educación Superior en el área de filosofía y humanidades.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Contaduría Pública

El Programa de Contaduría Pública, forma profesionales con competencias y habilidades para optimizar los procesos de la información en las áreas contables, financieras y tributarias de las organizaciones, aportando al crecimiento de las organizaciones.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Contaduría Pública en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 705 del 20 de enero de 2016
  • SNIES: 105232
  • Duración: 8 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El profesional egresado de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Católica del Norte es una persona con una formación humana e investigativa capaz de desempeñarse en el contexto empresarial, investigativo y en el entorno económico-social, con competencias en las áreas disciplinares y las relacionadas con los sistemas de información contable, el sistema tributario nacional y los nuevos escenarios de la información financiera internacional, con capacidad de trabajar en equipo y generar valor a las organizaciones.

Perfil Ocupacional

El egresado del Programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Católica del Norte es una persona formada integralmente, con una alta calidad y exigencia académica, con capacidades humanas para desarrollar un pensamiento crítico y autónomo, asumir y comprender los entornos donde se relaciona y construir una ética fundamentada en los principios del Humanismo Cristiano.

Podrá desempeñarse como un contador público que:

  • Conoce e interpretar la normatividad general, leyes, decretos, normas y reglamentos, que regulan el proceso contable.
  • Comprende los aspectos teóricos y conceptuales, las herramientas que sustentan y apoyan la toma de decisiones de inversión en activos financieros y conoce el funcionamiento y la operatividad de los mercados financieros nacionales e internacionales.
  • Analiza e interpreta la información financiera, económica y social, para determinar la rentabilidad, el endeudamiento y el riesgo financiero de las empresas.
  • Orienta y asesora en la toma decisiones estratégicas sobre estructura financiera y la administración y gestión de inversiones.
  • Identifica, mide, evalúa y gestiona los riesgos financieros que afrontan los inversionistas y las empresas.
  • Ejerce su actividad profesional en empresas y organizaciones de diferente naturaleza en el sector económico.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG3. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
  • RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE4. Aplica las estrategias de gestión en la permanencia de la organización.
  • RAE5. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
  • RAE7. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
  • RAE8. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.
  • RAE9. Aplica las manifestaciones jurídicas en el entorno organizacional.

Comunicación Digital

Adquiere las competencias y habilidades para desempeñarte en diversos contextos sociales o institucionales participando en procesos creativos, productivos, consultivos y de gestión de emprendimientos, programas, proyectos, servicios o mensajes transmediales e interactivo. Fórmate de manera integral como Comunicador Digital en modalidad 100% virtual.

  • Resolución: 017027 del 10 de septiembre del 2021
  • SNIES: 110733
  • Duración: 8 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El egresado del programa de Comunicación Digital de la Fundación Universitaria Católica del Norte es un profesional con sentido humano, ético y crítico, que por sus bases axiológicas, conceptuales y procedimentales puede desempeñarse en diversos contextos sociales o institucionales.

En ellos, está en capacidad de: participar en procesos creativos, productivos, consultivos y de gestión de emprendimientos, programas, proyectos, servicios o mensajes transmediales e interactivos; valorar contenidos, productos o estrategias de comunicación digital desde la usabilidad, accesibilidad, narrativa y pertinencia; estudiar, formar y sensibilizar sobre fenómenos asociados a la Comunicación mediada por TIC, aportando a la construcción de entornos sociales u organizacionales productivos, innovadores, responsables, justos e incluyentes; al desarrollo sostenible y al adecuado relacionamiento con públicos y comunidades.

Perfil Ocupacional

El profesional egresado de Comunicación Digital de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse en los campos Social-Comunitario, Empresarial-organizacional, Cultural y Educativo, entre otros, para aportar al desarrollo social u organizacional, ejerciendo como:

  • Coordinador de dependencias institucionales, servicios, programas, proyectos o procesos relacionados con la Comunicación Digital que, con diversos propósitos y ámbitos, aporten a la competitividad, a la inclusión social, al desarrollo sostenible y al relacionamiento con públicos y comunidades.
  • Guionista o escritor de mensajes y contenidos de carácter hipertextual, interactivo, multimedial, accesible e incluyente, para diversos tipos de redes sociales y medios de comunicación masivos o selectivos.
  • Creador y administrador de productos informativos o comunicativos digitales, en convergencia con otros tipos de medios, en los que se apliquen principios y criterios jurídicos, de usabilidad, accesibilidad, mercado y sostenibilidad.
  • Formador para el reconocimiento de las características, las posibilidades y los riesgos de la comunicación mediada por las TIC; para su aprovechamiento ético y pertinente en ámbitos determinados, y para lograr multialfabetizaciones digitales con diversos públicos.
  • Asesor en temas de comunicación mediada por Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en buenas prácticas de aplicación de múltiples lenguajes y medios de expresión.
  • Emprendedor de su propia empresa o proyecto social en el campo de la Comunicación Digital, con visión estratégica y sentido de corresponsabilidad ciudadana.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG4. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG5. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG6. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG7. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG8. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • RAE1. Relaciona teorías y conceptos del desarrollo humano, ciudadanía digital y comunicación convergente, con sus prácticas, actuaciones y producciones profesionales, en entornos locales insertos en dinámicas socioeconómicas globales.
  • RAE2. Examina particularidades y necesidades de los sujetos y contextos de la comunicación social mediada por TIC, así como sus posibilidades y limitaciones en ámbitos sociales o institucionales determinados.
  • RAE3. Emplea estándares para la gestión de empresas o proyectos durante el desempeño profesional, en contextos competitivos o sociales que requieren un desarrollo incluyente, responsable y sostenible.
  • RAE4. Utiliza métodos y metodologías de investigación y gestión de conocimiento en diferentes contextos personales y profesionales.
  • RAE5. Aplica criterios de innovación y creatividad en la solución de problemas o en el planteamiento de ideas productivas, en ámbitos empresariales o sociales.
  • RAE6. Genera proyectos, contenidos, mensajes y textos multimediales, transmediales y multimodales, con principios de usabilidad, accesibilidad, mercadeo y sostenibilidad, atendiendo normativas vigentes (organizacionales, locales, nacionales, internacionales), en el marco de prácticas interdisciplinarias especializadas.
  • RAE7. Desarrolla buenas prácticas de uso del lenguaje español, del lenguaje hipertextual y de múltiples sistemas de significación en experiencias comunicativas contextualizadas.
  • RAE8. Evalúa la pertinencia comunicativa social-organizacional de iniciativas digitales, estableciendo acciones de mejora para el logro de objetivos concretos y la sostenibilidad esperada, en diversos ámbitos de actuación profesional.
  • RAE9. Transfiere experiencias y conocimientos a diversos públicos para formarlos en el reconocimiento de las características, las posibilidades y los riesgos de la comunicación mediada por las TIC y en el desarrollo de multialfabetizaciones digitales, en proyectos socioeducativos.

Administración Financiera

Adquiere las competencias y habilidades administrativas, financieras, investigativas, de producción y emprendedoras orientadas al sector productivo a nivel nacional e internacional. Fórmate de manera integral como Administrador Financiero en modadlidad 100% virtual.

  • Resolución: 009734 del 16 junio de 2020
  • SNIES: 109297
  • Duración: 9 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El administrador financiero de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral; con competencias administrativas, financieras, investigativas, de producción y emprendedoras, soportado en la proyección de los riesgos desde el marco legal financiero y apoyado en las herramientas de la información y la comunicación, para desempeñarse en el sector productivo a nivel nacional e internacional, aportando al bienestar y a la generación de valor en la organización, con ética y responsabilidad social.

Perfil Ocupacional

El egresado en Administración Financiera de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de:

  • Gerente o director del área financiera en el sector productivo
  • Director de proyectos de inversión
  • Investigador y analista de proyecciones financieras
  • Asesor y consultor financiero en el sector productivo
  • Gestor y director de su propia empresa

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG3. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
  • RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE4. Aplica las estrategias de gestión en la permanencia de la organización.
  • RAE5. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
  • RAE7. Propone en prospectiva el plan estratégico de la organización.
  • RAE8. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
  • RAE9. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.

Administración de Empresas

El Programa de Administración de Empresas, forma profesionales con competencias y habilidades gerenciales, financieras, comerciales, investigativas, emprendedoras y de mercadeo, que aporten al bienestar y a la sostenibilidad económica de las organizaciones.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Administración de Empresas en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 1242 del 04 de febrero de 2019
  • SNIES: 9809
  • Duración: 9 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El administrador de Empresas de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral; con competencias gerenciales, financieras, comerciales, investigativas, emprendedoras y de mercadeo, apoyado en las herramientas de la información y la comunicación, para desempeñarse en el sector público y privado a nivel nacional e internacional, aportando al bienestar y a la sostenibilidad económica de las organizaciones, con ética y responsabilidad social.

Perfil Ocupacional

El egresado de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse a nivel nacional e internacional, como:

  • Gerente de organizaciones públicas, privadas y del sector social.
  • Director de proyectos sociales y privados.
  • Coordinador de las diferentes áreas en la organización.
  • Investigador de proyectos empresariales y sociales.
  • Asesor y consultor del área administrativa en organizaciones públicas o privadas y de empresas sociales.
  • Gestor y director de su propia empresa.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Resultados de aprendizaje genéricos

  • RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
  • RAG2. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
  • RAG3. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
  • RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
  • RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
  • RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
  • RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.

Resultados de aprendizaje específicos

  • RAE1. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
  • RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
  • RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
  • RAE4. Aplica las estrategias de gestión en la permanencia de la organización.
  • RAE5. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
  • RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
  • RAE7. Propone en prospectiva el plan estratégico de la organización.
  • RAE8. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
  • RAE9. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352