Searcher

Técnico Laboral en Auxiliar en Procesos Administrativos

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Procesos Administrativos
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar auxiliares en procesos administrativos, con capacidad de recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios como: solicitudes, licencias, permisos, contratos e inscripciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación para que puedan desempeñarse como empleados por el sector público y privado.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

En lo laboral

Recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios, como solicitudes, licencias, permisos, contratos, inscripciones y requisiciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación, utilizando sistema manual o computarizado.

  • Tramitar y expedir licencias, permisos, inscripciones, matrículas, reembolsos u otros documentos, previo el lleno de requisitos.
  • Mantener el inventario de suministros de oficina.
  • Preparar reportes de rutina e informar al personal y público en general sobre reglas, regulaciones y procedimientos de la empresa.
  • Ayudar en la coordinación de procesos administrativos, como presentación de presupuestos, administración de contratos y preparar programaciones de trabajo.

En lo empresarial

El egresado puede demostrar habilidades y aptitudes requeridas para el desempeño laboral productivo y el desarrollo de la cultura de emprendimiento para fomentar la creación de microempresas aplicando la normatividad y ética laboral y profesional, para la promoción y generación del autoempleo o un proyecto de vida.

En el aprendizaje permanente

El egresado frente a los retos que presenta el entorno laboral y productivo, tiene la responsabilidad de actualizarse permanentemente y contribuir al desarrollo de las organizaciones, la globalización de mercados, las expectativas políticas y económicas y el desarrollo científico y tecnológico del territorio y el país

En lo social

El egresado convivirá en armonía mediante la comprensión de la diversidad social y aspectos morales del hombre tomando una responsabilidad personal que fortalezca su calidad humana en las relaciones con el contexto social, laboral y ambiental.

En la innovación y desarrollo tecnológico

El egresado utilizará las Tics como herramientas para facilitar la aplicabilidad en la estructura de la organización para el procesamiento y/o transmisión de la información, de tal manera que propicie la incorporación, innovación y transferencia de tecnología, en pro del desarrollo económico y social del territorio y país, incluyendo a todos y cada uno de los actores que lo hacen posible

Read More

Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por competencias en Auxiliar en Administrativo
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar Auxiliares en procesos administrativos, con capacidad de recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios como: solicitudes, licencias, permisos, contratos e inscripciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación para que puedan desempeñarse como empleados por el sector público y privado.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

En lo laboral

Recopilar, verificar, registrar y tramitar documentos y formularios, como solicitudes, licencias, permisos, contratos, inscripciones y requisiciones, de acuerdo con procedimientos establecidos, pautas y programación, utilizando sistema manual o computarizado.

  • Tramitar y expedir licencias, permisos, inscripciones, matrículas, reembolsos u otros documentos, previo el lleno de requisitos.
  • Mantener el inventario de suministros de oficina.
  • Preparar reportes de rutina e informar al personal y público en general sobre reglas, regulaciones y procedimientos de la empresa.
  • Ayudar en la coordinación de procesos administrativos, como presentación de presupuestos, administración de contratos y preparar programaciones de trabajo.

En lo empresarial

El egresado puede demostrar habilidades y aptitudes requeridas para el desempeño laboral productivo y el desarrollo de la cultura de emprendimiento para fomentar la creación de microempresas aplicando la normatividad y ética laboral y profesional, para la promoción y generación del autoempleo o un proyecto de vida.

En el aprendizaje permanente

El egresado frente a los retos que presenta el entorno laboral y productivo, tiene la responsabilidad de actualizarse permanentemente y contribuir al desarrollo de las organizaciones, la globalización de mercados, las expectativas políticas y económicas y el desarrollo científico y tecnológico del territorio y el país

En lo social

El egresado convivirá en armonía mediante la comprensión de la diversidad social y aspectos morales del hombre tomando una responsabilidad personal que fortalezca su calidad humana en las relaciones con el contexto social, laboral y ambiental.

En la innovación y desarrollo tecnológico

El egresado utilizará las Tics como herramientas para facilitar la aplicabilidad en la estructura de la organización para el procesamiento y/o transmisión de la información, de tal manera que propicie la incorporación, innovación y transferencia de tecnología, en pro del desarrollo económico y social del territorio y país, incluyendo a todos y cada uno de los actores que lo hacen posible

Read More

Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por Competencias en Asesor Comercial y de Servicios
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar asesores para desarrollar las actividades propias del proceso de la venta de mercancías y servicios no técnicos para clientes mayoristas, al detal, comerciantes, industriales y profesionales, empleadopor empresas que producen, distribuyen o proveen bienes y servicios.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

Competencias básicas

  • Lenguaje: Produce textos orales de tipo argumentativo para exponer ideas y llegar a acuerdos en los que prime el respeto por el interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos.
  • Matemáticas: Utiliza operaciones básicas en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

Competencias ciudadanas

  • Respetar las normas de convivencia en comunidad.
  • Cumplimiento de los reglamentos institucionales.

  • Identificar y contactar clientes potenciales.
  • Informar a los clientes sobre las ventajas y utilización de las mercancías y servicios.
  • Elaborar cotizaciones, convenir plazos de crédito, garantías y fechas de entrega.
  • Preparar o supervisar la elaboración decontratos de venta.
  • Consultar con los clientes después de la venta, para resolver problemas existentes y brindar asesoría.
  • Revisar y actualizar la información en cuanto a innovaciones de productos, competidores y condiciones de mercadeo.
  • Recuperar cartera vencida.


Sello ICONTEC NTC 5581:2011 CS 0024-1 y logosímbolo del SENA
  • Esta certificación aplica únicamente para el municipio de Santa Rosa de Osos
Read More

Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero

  • Certificación que otorga: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Contable y Financiero
  • Resolución:

    Laborem resoluciones

  • Duración: 3 niveles
  • Metodología: presencial
  • Valor del programa: Ver derechos pecuniarios
  • Financiación: Cancelación del 20% en el momento de la matrícula y 8 cuotas mensuales iguales

Laborem form

Formar técnicos laborales que cuenten con las competencias requeridas para desarrollar funciones de apoyo en la medición y reconocimiento de las transacciones contables y financieras, liquidación de impuestos, cuantificación de costos y registro de operaciones de flujos monetarios, verificación de inventarios, apoyo a elaboración de informes, comprobantes y documentos relacionados con empresa o personas naturales, entregando información a la empresa que permita la toma de decisiones; demostrando criterio, orden, confiabilidad y responsabilidad en su actuación.

Laborem requisitos de ingreso

  1. Descargar el formulario de matrícula (clic aquí) el cual deberás diligenciar y firmar respectivamente. Si eres menor de edad, el formulario también deberá ser firmado por el acudiente.
  2. Anexar los siguientes documentos:
    • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
    • Haber cumplido o ser mayor de 16 años.
    • Si eres menor de edad, fotocopia del documento de identidad del acudiente ampliado al 150%
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller. Si no eres bachiller, certificado del 9° grado noveno de bachillerato cursado y aprobado.
    • Certificado de Afiliación a EPS o SISBEN.
    • Fotografía 3x4 fondo blanco.
    • Comprobante de pago de inscripción y matrícula.
  3. Dirigir los documentos a la oficina del Centro Laborem en el Campus Universitario UCN en Santa Rosa de Osos, o escanearlos individualmente y enviarlos al correo centrolaborem@ucn.edu.co

Para Obtener la Certificación de Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero, el estudiante debe cumplir con lo siguiente:

Laborem requisitos de certificación

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en la etapa lectiva y práctica del respectivo programa.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá la certificación.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.

  • Medir y reconocer los recursos financieros de acuerdo con la normativa vigente.
  • Elaborar y seleccionar información de los procesos de liquidación tributaría según procedimientos y normativa fiscal vigente.
  • Identificar los costos de operaciones de acuerdo con métodos vigentes de la entidad u organización.
  • Registrar información de procesos contables y financieros usando sistemas manuales y/o electrónicos de acuerdo con políticas organizacionales u institucionales vigentes.
  • Elaborar informes y reportes del área de acuerdo con procedimientos y políticas organizacionales u institucionales vigentes.
  • Organizar y archivar documentos del área de contabilidad y finanzas de acuerdo con normativa vigente.
  • Atender clientes del área de acuerdo con normas técnicas y políticas institucionales vigentes.

Read More

Nuestro Norte

La Fundación Universitaria Católica del Norte sirve educación de calidad, con valores cristianos, mediada por ambientes virtuales de aprendizaje, para una auténtica transformación social.

Ser una institución líder en educación en América Latina, de calidad, incluyente, sostenible y generadora de procesos de transformación e innovación.

  • FE: convicción fundamental para construir el proyecto de vida de las personas y las culturas, afincada en la verdad sobre el hombre que es revelada en Jesucristo.

  • SERVICIO: disposición para atender las necesidades de los otros y responder a ellas satisfactoriamente con solidaridad, humanidad y honestidad y con un comportamiento ético y recto, acorde con el ideal que tiene la Institución sobre el ser humano.

  • JUSTICIA: actuar con ecuanimidad y objetividad en las dimensiones laboral, social, familiar y personal, respetando al otro en sus actitudes, manifestaciones y comportamientos; en su forma de ser, pensar y actuar, y reconociéndolo con todos sus derechos.

  • PAZ: conciencia de que solo la justicia social y el respeto a los derechos humanos traerán paz y desarrollo y que para ello es necesario formar un ser humano social e integral.

  • PLURALISMO: reconocer el enriquecimiento que dan las diferencias y el universalismo, en el marco de la tarea abierta que tiene la Fundación Universitaria Católica del Norte como Institución de Educación Superior, y procurar que las diferencias no dividan sino que construyan una comunidad universal, en una casa común, con un sentido común.

  • EXCELENCIA HUMANA:dar lo mejor de sí para que los egresados de la Institución sean humana y profesionalmente competitivos y contribuyan al progreso integral de las comunidades donde desarrollarán sus actividades.

  • SOLIDARIDAD:la interrelación entre los distintos componentes de la comunidad educativa debe caracterizarse por la cooperación, la ayuda mutua y la sana crítica, pues de esta manera el proceso educativo se nutrirá de todas las fuentes enriqueciendo la actividad institucional. Es un concepto alineado a la práctica de caridad y colaboración desde la identidad institucional.

  • CREATIVIDAD:en todas sus labores, la comunidad creará estrategias para el cultivo de actividades individuales y colectivas que muevan a la creatividad y a la reflexión. Es tarea de la institución instruir y fomentar el desarrollo de aptitudes artísticas e intelectuales necesarias para la asimilación del conocimiento por parte de todos sus integrantes, así como promover hábitos respecto de la ciencia, la investigación y el aprendizaje.

  • CONCIENCIA AMBIENTAL: la institución enseñará que, para poder vivir, el hombre necesita respetar el medio ambiente del cual hace parte. Es necesario cultivar en los estudiantes una conciencia ecológica tendiente al cuidado, respeto y protección de la naturaleza de la cual somos miembros integrantes.

  • CONSOLIDACIÓN: contribuir a la transformación de la Católica del Norte a través de la consolidación de las funciones sustantivas en coherencia con la misión,visión, la identidad y naturaleza institucional.

  • CRECIMIENTO: fortalecer la oferta y desarrollo educativo de acuerdo con las necesidades y contextos internos y externos de la institución.

  • CALIDAD: fortalecer la gestión académica e institucional para la transformación de experiencias y el mejoramiento de la relación con los grupos de interés.

  • SINERGIA: fortalecer los procesos institucionales en la búsqueda de una organización inteligente y de cuarta generación, en coherencia con su filosofía e identidad.

La Fundación Universitaria Católica del Norte en sus niveles de formación: Educación Básica y Media, Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y Educación Superior, genera valor mediante su propuesta educativa con el fortalecimiento de la inclusión, el ecosistema de la innovación, la calidad institucional y el mejoramiento continuo de los procesos, a través de la consolidación, la sinergia, la responsabilidad social, la gestión de la propiedad intelectual y el compromiso para cumplir los requisitos legales, contribuyendo al crecimiento de la oferta educativa y la permanencia estudiantil.

Mapa de procesos

Como pilares de la institución y con el eje transversal de la Identidad Católica, se contemplan:

  • LA CALIDAD: la UCN trabaja por una educación de calidad y de excelencia académica para todas las personas y en todos los niveles educativos, aportando así al 4° Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS: «Educación de calidad».

  • LA TRANSFORMACIÓN: vista desde todos los aspectos educativos, formativos y tecnológicos, capaz de enfrentar los desafíos que demanda la sociedad que permita que la humanidad florezca hoy y mañana.

  • LA INNOVACIÓN: crear ideas nuevas, al igual que proyectos y estrategias que permitan proponer nuevas formas para acceder al conocimiento incentivando en los docentes y educandos, administrativos y graduados sujetos virtuoso, creativos y con capacidad de asombro que favorezca la inclusión social y el servicio a la sociedad.

¡Ven! ¡Oh, Dios! Que eres misericordioso y nos das el don de la fe. Te agradecemos el regalo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, educación virtual con sentido humano.

¡Oh, Padre, creador de la vida, principio y autor de la paz! Te alabamos por la comunidad educativa que construye la armonía proveniente de tu voluntad.

¡Ven! ¡Oh, Hijo amado del Padre, Jesucristo, Maestro del amor a Dios y al prójimo! Te bendecimos por nuestra institución que vive el evangelio como anuncio gozoso y alegre, cuyo destino es la vida de cada persona humana, en la vivencia de la apertura, el respeto y la tolerancia.

¡Ven! ¡Oh, Espíritu Santo, amor del Padre y del Hijo! Te adoramos por los estudiantes, razón de ser de nuestra misión y visión. Te pedimos que sus existencias proyecten a la sociedad el auténtico servicio, que tiene su sentido y origen en Ti.

¡Oh, Virgen María, Madre de las Misericordias! Ilumina nuestro camino para ser arquitectos del verdadero conocimiento, el cual nos facilite edificar la justicia en la solidez de los valores del evangelio, como expresión de la excelencia humana.

Amén.

Letra: César Parra Montoya
Música: César Augusto García Sierra

Coro
¡Larga vida Católica del Norte!
¡Madre amada, Oh fuente del saber!
Pregonamos con gozo tus logros
Orgullosos por doquier.

I
Oh gran rosa que al Norte nos guías
Con entrega y constante labor
De tu mano alcancemos un día
Nuestra meta, con gloria y honor.
Facilitas por medios virtuales
Formación con cristiano valor.

Coro…

II
Son tus frutos, destellos perennes,
Con conciencia en el saber formar,
Hombres nuevos, testigos solemnes,
En el duro trabajo forjar.
Compromiso y entrega sin calma,
Ante Dios nuestro guía jurar.

III
Por la patria amada del alma,
En su honor, nuestra vida ofrendar.
El futuro vendrá con la gloria
Virgen bella siempre aquí estarás.
Danos tu luz y Misericordia
Y los sueños un día alcanzar

La Fundación Universitaria Católica del Norte es una Institución de Educación Superior 100% virtual y pionera de esta modalidad en Colombia; es el resultado del amor a la educación, la sensibilidad social, la visión y la proyección de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, en el Norte del departamento de Antioquia, Colombia. Aprobada por la Resolución 1671 del 20 de mayo de 1997, del Ministerio de Educación Nacional.

La personería jurídica de La Fundación Universitaria Católica del Norte, es reconocida por la Secretaría de Educación de Antioquia, como licencia de Funcionamiento para la prestación del servicio educativo en la modalidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, mediante la Resolución S201500185284, 30 de abril de 2015, modificada y ratificada por la Resolución S2020060058937 del 5 de agosto del 2020.

El CENTRO LABOREM UCN, como nombre de referencia comercial para los Servicios de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de la Católica de Norte, se institucionaliza mediante el Acuerdo del Consejo Directivo 06 del 11 de octubre de 2019 y se regirá por los mismos principos y valores Instituciones UCN.

Centro Laborem – Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano

«La Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano responde a los fines de la educación congrasados en el Art. 5 de la Ley 115 de 1994. Se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales y conduce a la obtención de certificados». Decreto 1075 de 2015.

El mismo decreto, define dos objetivos específicos para orientar y alinear el accionar de las instituciones de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, los cuales son:

En cumplimiento de la normatividad, la Fundación Universitaria Católica del Norte, consolida el CENTRO LABOREM UCN, como la Institución que focalizará su accionar en la Formación por Competencias Laborales para responder a las necesidades presentadas por el sector productivo con personal cualificado que contribuyan al desarrollo de los territorios.

Situación del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño. Diócesis y Católica del Norte se pronuncian

La Fundación Universitaria Católica del Norte, Institución de Educación Superior adscrita a la Diócesis de Santa Rosa de Osos, expresa su viva voz de rechazo ante los hechos que vienen sucediendo en las subregiones del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, a raíz de las manifestaciones derivadas del denominado paro minero.

Tal como lo piensa, lo vive y lo defiende nuestra Iglesia católica, el respeto a la vida y la defensa de los derechos humanos, son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad equitativa donde prime el bien común sobre el individual.

Creemos y defendemos las verdades de nuestra doctrina en la cual la fe, la educación y los derechos, son realidades tan nobles e insuperables que ni los bloqueos ni las acciones de hecho pueden limitan su ejercicio.

La Católica del Norte hace llegar su respaldo y cercanía a las comunidades de estas dos subregiones del departamento. Ofrecemos nuestra oración confiada al Señor y en unión con las Parroquias, las instituciones diocesanas y nuestro Obispo Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, dirigimos nuestros esfuerzos para acompañarles solidariamente en esta difícil situación.

La Católica del Norte hace un llamado atento a los líderes de las diversas fuerzas que convocan en la actualidad a las movilizaciones para que cese el ruido de las armas, las violaciones a los derechos, los bloqueos y otras acciones violentas, para que se genere un espacio de diálogo con las instituciones gubernamentales de orden nacional, departamental y local y se llegue a acuerdos constructivos, racionales y duraderos en el tiempo.

Abierta Convocatoria de Investigación e Innovación 2023

El Centro de Investigaciones e Innovación (CIIN) convoca a los grupos de investigación, docentes investigadores, docentes, administrativos directivos y estudiantes de la Fundación Universitaria Católica del Norte, para la presentación de proyectos de investigación e innovación en el marco de la convocatoria interna de proyectos de investigación 2023. Esta estará abierta hasta el próximo 28 de abril de 2023. En esta convocatoria se invita a formular propuestas desde la premisa investigar para transformar la realidad y educar en contexto. Esto permite reconocer la relevancia de esta función sustantiva en los procesos de la institución y aportar al progreso social de las regiones pertenecientes a la diócesis de Santa Rosa de Osos.

En el presente año se pretende fortalecer el ecosistema de investigación e innovación, y es por ello por lo que una alternativa para impactar estas dimensiones estructurales es motivar la participación de los diferentes actores institucionales a la presentación de sus propuestas.

Por esta razón, como en años anteriores, el Centro de Investigaciones e Innovación invita a docentes, investigadores, administrativos directivos y a estudiantes, a presentar sus propuestas investigativas y de innovación con el ánimo de impactar en el currículo, en las prácticas educativas y administrativas, así como impactar en los estudiantes y en el mejoramiento de la calidad del servicio educativo para posibilitar aprendizajes que respondan a las expectativas de la comunidad estudiantil y contribuir con ello a la transformación social. Y así, consolidar y fortalecer la investigación y de la innovación desde la articulación de la cultura investigativa con los procesos científicos Institucionales y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación –CTeI- nacional.

De esta manera quedan invitados a participar con sus propuestas e iniciativas investigativas y de innovación. La convocatoria tiene como fecha de inicio el 1 de febrero de enero y cierra el 28 de abril de 2023. Estas deberán ser enviadas a los correos: coordinvestigacioninnov@ucn.edu.co o capuertag@ucn.edu.co

Una vez se cierre la convocatoria el Comité Científico evaluará las propuestas y, posteriormente, se le comunicará al investigador/a o investigadores/as la decisión del Comité. Las propuestas aprobadas iniciarán su ejecución a partir de la comunicación de su aceptación de acuerdo con el cronograma.

Adicional a lo anterior las propuestas deberán estar asociadas con los siguientes ejes temáticos, que van conectados con el Plan de Desarrollo Institucional Ruta Norte 2030 y que fueron definidos previamente por el Comité́ Científico de la Institución:

Líneas de investigación

  • E-Management
  • Psicología y virtualidad
  • Ciencias, tecnologías e innovaciones en ambiente e informática
  • Comunicación Digital y Alfabetización Académica
  • Educación Virtual
  • Educación inclusiva y diversidad
  • Actos educativos, desarrollo humano y social

Temas iluminadoras de las propuestas

  • Paz y ciudadanía
  • Ecología integral y tecnología
  • Innovación: Educativa y tecnológica (Prácticas pedagógicas y didácticas)
  • Educación en contexto
  • Calidad Educativa (Evaluación en la educación virtual)
  • Organización Inteligente en la Educación
  • Transformación Digital en Educación
  • Educación en la virtualidad
  • Gestión Educativa
  • Inclusión Educativa

Fechas importantes

  • Apertura de la convocatoria 2 de febrero
  • Socialización de los términos de referencia de la convocatoria: 2 de febrero
  • Cierre de la convocatoria: 28 de abril
  • Recepción de proyectos en la Coordinación General de Investigaciones: 28 de abril
  • Primer filtro de la convocatoria (fase 1): validación del cumplimiento de los términos de referencia de las propuestas: 29 de abril hasta 6 de mayo
  • Comunicación de resultados del primer filtro de la convocatoria: 8 de mayo
  • Segundo filtro de la convocatoria evaluación de las propuestas por el Comité́ de Investigaciones: 9 a 26 de mayo
  • Período para correcciones y modificaciones de propuestas, con base en los resultados: 29 de mayo a 16 de junio
  • Recepción de propuestas ajustadas por evaluación del Comité́ de Investigaciones: 19 a 23 de junio
  • Publicación de resultados finales de la convocatoria: 30 de junio

Para más información dar clic AQUÍ

Examen de Estado de calidad de la Educación Superior Saber Técnicas, Tecnologías y Pregrados Nacional y Exterior 2023-1, obligatorio para poderse graduar

De acuerdo a la Resolución 000778 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2022, por la cual se informan las tarifas de aplicación de los Exámenes de Estado ICFES SABER 11°, ICFES SABER PRO y de las pruebas PRE SABER 11° y de Validación del Instituto Colombiano para la Evolución de la Educación – ICFES para la Vigencia 2023, se llevará a cabo el Pre-registro al examen ICFES SABER PRO, Técnicas y Tecnologías para los estudiantes que hayan aprobado el 75% del plan de estudios del programa que están cursando y vayan a presentar el examen entre el sábado 27 de mayo al domingo 11 de junio de 2023.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352