Searcher

Si tienes dificultades con el pago de tu crédito ICETEX, aprovecha la nueva jornada de soluciones

Llega una nueva oportunidad para que los colombianos con dificultades en el pago de su crédito ICETEX, logren acuerdos con la entidad y obtengan beneficios especiales de condonación de intereses. Se trata de la Jornada de Soluciones de un ICETEX más humano, que brinda alternativas para las personas que, por diferentes dificultades, presentan retraso en el pago de su crédito superior a 30 días.

«Volvemos con esta instancia especial para escuchar a cada una de las personas que tienen una difícil situación en su plan de pagos y para lograr acuerdos que se verán reflejados en mejores condiciones y beneficios para su bolsillo. La Jornada de Soluciones será la oportunidad para que quienes concreten nuevas negociaciones y cumplan este compromiso, accedan a una condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes vencidos y de mora», resaltó Mauricio Toro, presidente de ICETEX.

La Jornada de Soluciones se realizará de forma telefónica, sin salir de casa, entre el 15 y el 31 de mayo de 2023 y estará dirigida a los estudiantes con créditos educativos de líneas tradicionales y quienes se encuentran en época de pago de crédito en programas realizados a través de Fondos administrados por la entidad.

¿Cómo participar?

El ICETEX dispuso para esta jornada de canales telefónicos que permiten hacer acuerdos de pago sin salir de la comodidad de la casa.

  • Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070.
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.

El horario de atención en la Jornada de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en su crédito, los participantes en estas jornadas de humanización del crédito podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad:

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

Te invitamos a hacer parte del equipo del cambio en el ICETEX

En el ICETEX queremos seguirte acompañando en tú proyecto de vida, y continuamos en el proceso de humanización, por eso queremos que hagas parte de nuestro equipo. Si perteneces a las comunidades negras, indígenas, población con discapacidad o eres miembro de la población LGBTIQ+, esta es tu oportunidad.

Queremos que tengas tu primer empleo con el ICETEX en alianza con COMWARE y seas parte del equipo que brindará asesoría y acompañamiento permanente los jóvenes que necesitan apoyo para cumplir su sueño de vivir la educación superior.

Para participar en la convocatoria es importante que estés cursando sexto semestre en adelante de un programa de pregrado con el apoyo del crédito educativo del ICETEX.

«Esta oportunidad refleja que estamos con los jóvenes, apoyándolos también en nuevas experiencias que beneficiarán la construcción de su proyecto de vida. Ellos podrán ser parte de un equipo altamente calificado que brinda cada vez un servicio más cercano con los colombianos», destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro sobre esta convocatoria.

La convocatoria está abierta hasta el 10 de marzo de 2023, y los estudiantes interesados pueden ser parte de esta, enviando su hoja de vida al correo: seleccion@comware.com.co

La humanización del ICETEX desarrolla acciones como esta, que permite una mayor participación de quienes han contado con los servicios del Instituto y se involucren en una gestión que permitirá que más colombianos puedan ingresar a la formación superior.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

¡Histórico! Por primera vez el ICETEX ofrecerá créditos con tasa del 0% y dejará de capitalizar intereses

¡Lo logramos! por primera vez en la historia, el ICETEX, ofrecerá una tasa de interés del 0% (IPC+0%) para los estudiantes que reciban nuevos desembolsos de su crédito, y dejará de capitalizar intereses dentro de esta financiación.

Gracias a los cambios aprobados en la reforma tributaria, todos los colombianos que accedan a nuevos desembolsos de crédito educativo tradicional del ICETEX contarán con este alivio financiero. Además, como destacó el presidente de la entidad, Mauricio Toro, «por primera vez el ICETEX dejará de capitalizar intereses en los nuevos créditos. Para nosotros es un gran logro; este es un alivio para muchos estudiantes, los desembolsos que hagamos a partir del año entrante, solo tendrán como pago el IPC. Estamos avanzando en nuestro compromiso de humanizar a la entidad, de aliviar la carga de los usuarios y de facilitar el acceso a la educación».

La medida beneficiará inicialmente a más de 110.000 usuarios de créditos y que no cuenten con otros subsidios, y a los futuros beneficiarios de ICETEX. El beneficio logrado con la reforma tributaria se aplicará de la siguiente manera:

  • Los beneficiarios de crédito a largo plazo solo pagarán el IPC (IPC+0%), logrando para toda la vida de su crédito una tasa real de 0% al solo reembolsar el valor de la inflación de su obligación, sin porcentaje adicional.
  • Para aquellos con línea de mediano o corto plazo que soliciten nuevos desembolsos a partir del segundo semestre de 2023, la Institución de Educación Superior en la cual cursen asumirá el pago de los puntos adicionales al IPC de su crédito durante la época de estudio.

Este alivio para nuestros jóvenes y futuros estudiantes fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Cambio, a través del ICETEX, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria y; los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo y del Interior, Alfonso Prada y los esfuerzos del senador Juan Pablo Gallo y los representantes a Cámara Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca, además de todos los integrantes de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.

La contribución evidencia el compromiso conjunto del Gobierno nacional, las universidades, y el Sistema de Educación Superior en general, para garantizar condiciones justas y solidarias a los jóvenes que cuentan con el crédito educativo para cursar sus estudios.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

¿Estás en mora con tu crédito de ICETEX y terminaste reportado en centrales de riesgo?  ¡Tenemos buenas noticias para ti! 

Con el propósito de conocer la situación de los usuarios que presentan dificultades con su crédito educativo y se encuentren en mora en su pago, el ICETEX realizará del 10 al 28 de octubre la Jornada de Soluciones para acompañar a estas personas y encontrar juntos soluciones que permitan alternativas que normalicen su situación y obtengan beneficios especiales como condonaciones en intereses y exclusiones de reportes financieros en aplicación estricta de lo previsto en la ley 2157 de 2021.

La jornada, que se realizará de forma telefónica y virtual, entrega la posibilidad para que los usuarios cuyos créditos educativos se encuentren en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días y para aquellos en etapa de amortización con mora superior a 30 días, hagan acuerdos de pago y reciban los beneficios.

Para quienes cumplan con los compromisos acordados con el ICETEX en esta jornada tendrán la condonación de hasta un 100% en intereses corrientes vencidos y moratorios. Además, si están reportados a centrales de riesgo recibirán reporte positivo para que sean excluidos de inmediato de las centrales de información financiera como lo contempla la ley de borrón y cuenta nueva que expira este 29 de octubre.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en sus obligaciones podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad:

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

Canales de contacto

El ICETEX quiere conocer la situación de estas personas con dificultades y encontrar con ellos las alternativas que alivien su situación. Por eso, dispone para esta jornada los canales telefónicos y virtuales, lo que beneficiará la participación de los usuarios interesados.

  • Los usuarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3161867. También se pueden conectar ingresando a https://clicktocall.americasbps.com/Click_2_call/
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211. También se pueden conectar a https://ws-bpm.inconcertcc.com/C2CIcetex/ o a través de videollamada en el link https://ws-bpm.inconcertcc.com/VCIcetex/

El horario de atención en la Feria de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Gobierno nacional entregó al país el mecanismo que permitirá el pago de crédito ICETEX de acuerdo el ingreso del beneficiario

Bogotá D.C., 15 de junio de 2022. La transformación que ha tenido el ICETEX, ha permitido a los jóvenes tener mejores condiciones en los programas y servicios de la entidad logrando este martes un cambio fundamental con la entrega al país, por parte del Gobierno nacional, del mecanismo que permitirá a los nuevos usuarios de crédito educativo pagar su financiación como un porcentaje fijo de su salario.

Con la firma del Decreto 1009 por parte del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, se reglamenta el mecanismo de Pago Contingente al Ingreso (PCI) para nuevos créditos contraídos con el ICETEX, establecido en la Ley 2159 de 2021 (Ley de Presupuesto General de la Nación 2022), respondiendo con hechos a los anhelos de jóvenes y familias de contar con un esquema de pago que no afecte sus recursos y calidad de vida.

El mecanismo estará dirigido a los nuevos usuarios que accedan a crédito de pregrado para estudiar en una Institución de Educación Superior (IES) del país y soliciten acogerse a este esquema. Asimismo, permite que estas personas mientras cursan sus estudios no tengan que pagar por esta obligación. La tasa de interés corresponderá a la establecida para la línea de crédito con la que realice sus estudios.

Los usuarios que se beneficien del mecanismo PCI tendrán una deducción y retención proporcional a sus ingresos siempre y cuando la persona devengue más de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Dicha proporción está definida desde el 11% para quienes tengan ingresos de entre 1 y 2 SMMLV y aumentará hasta un máximo del 20% del ingreso mensual para ingresos de más de 8 SMMLV.

Quienes no tengan empleo, o perciban un ingreso igual o menor a un (1) SMMLV, no deberán realizar ningún pago, no entrarán en estado de mora con su crédito, ni serán reportados en centrales de información.

El período de amortización del crédito será por un máximo de 20 años luego de terminados los estudios financiados. Si al término de este período no ha sido pagado en su totalidad se entenderá por terminado. Si el usuario desea realizar aportes mayores a los correspondientes a su cuota o terminar de pagar antes su obligación, podrá hacerlo.

El mecanismo se establece a través de la deducción y retención directa de los ingresos de los nuevos usuarios de crédito que voluntariamente se acojan a este mecanismo. Las retenciones serán realizadas directamente por el empleador o contratante con quien el usuario del crédito tiene relación directa y tendrá lugar al momento de recibir su ingreso. Quienes reciben ingresos en o desde el exterior, deberán realizar pagos correspondientes a su ingreso mensual según corresponda. Tanto los retenedores como los usuarios con ingresos en o desde el extranjero, deben consignar al ICETEX los valores retenidos.

Es importante señalar que el mecanismo PCI en ningún caso hará parte de las obligaciones tributarias de los beneficiarios ni de los retenedores.

El mecanismo es aplicable solamente a los nuevos créditos que sean contraídos con el ICETEX, ya sea con cargo a recursos propios de la entidad o de terceros administrados por el Instituto y que se acojan desde el inicio a este mecanismo, y no afectará los recursos destinados a las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.

Para garantizar la óptima ejecución y control del mecanismo, la DIAN reportará, a solicitud del ICETEX, la información contenida en el sistema de factura electrónica que esté directamente relacionada con los beneficiarios que voluntariamente hayan aceptado este mecanismo de pago. Esta información contará con absoluta confidencialidad y protección de los datos personales incluidos en la información entregada.

Con la sanción de este Decreto los créditos con este mecanismo podrán ser solicitados a partir de 2023.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Comunicado de prensa ICETEX.

Puedes pedir tu crédito de ICETEX para estudiar en el segundo semestre de 2022 hasta el 16 de septiembre

Con nuevos beneficios producto del proceso de transformación, ICETEX abre a partir del 18 de abril y hasta el próximo 16 de septiembre la convocatoria de créditos educativos para financiar estudios de pregrado en el país y posgrado, dentro y fuera Colombia, así como estudios en idiomas, investigación y pasantías en el exterior, en el segundo semestre de este año.

La convocatoria 2022-2 contempla medidas como la reducción histórica de tasa de interés para los jóvenes que no cuenten con subsidios, la cual no superará el IPC + 7,5% durante este año. Igualmente, esta oferta de financiación dispone de opciones que son una realidad, como el acceso a crédito sin obligatoriedad de presentar un deudor solidario y líneas de crédito que se ajustan a las necesidades económicas de los jóvenes.

El crédito educativo contempla beneficios especiales para población priorizada por su condición de vulnerabilidad, como el otorgamiento de subsidio a la tasa de interés y subsidio de sostenimiento, así como la condonación del 25% del crédito por el mérito de graduación.

El acceso a esta gama de oportunidades y todos los trámites ofrecidos a través del ICETEX, se realizan de manera directa y sin ningún tipo de intermediario, a través del sitio web de la entidad: www.icetex.gov.co

Para el trámite de estudio y legalización del crédito, los aspirantes deben diligenciar el formulario de solicitud en: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges luego se procederá al cargue de documentos exigidos y, después de una verificación por parte de ICETEX, pasará a estudio de crédito y, si cumple requisitos, entrará a aprobación y posterior legalización.

Créditos de largo plazo con subsidios

En la convocatoria para segundo semestre 2022, nuevos estudiantes priorizados por condiciones de vulnerabilidad podrán acceder a créditos largo plazo con subsidios de tasa de interés y subsidio semestral de sostenimiento. La adjudicación se hará de forma priorizada y bajo el cumplimiento de requisitos verificables como pertenecer a estratos 1,2 o 3, Sisbén IV, cortes A, B, C hasta C7, pruebas Saber 11 o encontrase en registros de discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social o registrados en bases de datos del Ministerio del Interior para el caso de comunidades con protección constitucional.

Líneas de crédito de largo, mediano y corto plazo

El crédito educativo de ICETEX cuenta con diferentes opciones y líneas especiales que permiten al estudiante que ingresará por primera vez o al que ya está matriculado en un programa de educación superior, elegir el plazo y el porcentaje del crédito que puede pagar durante su época de estudios o después de la graduación: pago del 0%, 25%, 30%, 40%, 60% o 100% del crédito otorgado durante la época de estudios y reembolso del porcentaje restante al terminar los mismos.

La oferta para estudios de pregrado también contempla líneas especiales para población de zonas priorizadas por sus condiciones geográficas, económicas o sociales. Una de ellas es ‘Más colombiano que nunca’, dirigida a población con SISBEN cuyo núcleo familiar pertenezca a los departamentos de: Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Distrito Portuario de Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.

Miembros de comunidades con especial Protección Constitucional (indígenas, personas pertenecientes a Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados o personas con discapacidad), pueden reembolsar la totalidad del crédito otorgado luego de finalizar sus estudios y además podrán acceder a la condonación del 25% del crédito por graduación al cumplir los requisitos de vulnerabilidad establecidos.

También existen líneas especiales como Volvamos a Clase, que permite a estudiantes que abandonaron sus estudios de educación superior regresar a clase; Pilo Paga Rezagado para que los usuarios del Programa Ser Pilo Paga que lo necesitan para poder graduarse, y la línea especial Talento Mi Territorio que prioriza a los estudiantes de Buenaventura, entre otras.

Múltiples opciones para posgrado en el país o en el exterior

Para posgrado en el país los estudiantes pueden pagar el 20% del crédito durante sus estudios y reembolsar el porcentaje restante al finalizar. Quienes realizan estudios de especialización en Medicina en Colombia pueden pagar la totalidad del crédito después de su graduación.

Para créditos de posgrado en el exterior, los estudiantes pagan la totalidad del crédito luego de culminar el programa académico. Esta característica de financiación también está disponible para las demás líneas de estudios en el exterior: créditos para sostenimiento, complemento de beca, perfeccionamiento en idiomas, pasantías y programas de investigación e intercambio educativo.

Acceso a créditos sin deudor solidario

Como parte del resultado de este proceso de cambio la entidad flexibilizó, automatizó y mejoró las condiciones para el otorgamiento de sus servicios. Para obtener un crédito, hoy los jóvenes ya no deben presentar obligatoriamente a una persona natural como codeudor. Hoy cuentan con tres mecanismos diferentes: (1) otorgamiento sin codeudor a través de estudio de riesgo, (2) con el respaldo de las IES quienes hacen de codeudor, (3) con el respaldo del fondo de garantías codeudor.

La información de la convocatoria de créditos, características y requisitos de cada línea de financiación y para solicitud de créditos, ingresa a: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Estudiante

ICETEX otorga nuevos alivios para superar dificultades en créditos educativos

Una nueva etapa para acompañar a los beneficiarios del ICETEX que presentan dificultades ha comenzado este mes de marzo con el inicio de la implementación del Plan de Alivios y Estímulos, definidos dentro de la Transformación de la entidad y que responde a los anhelos de jóvenes y familias dentro de un proceso constante de escucha activa.

Las nuevas medidas hacen parte de los cambios destinados a mejorar las condiciones del crédito para los jóvenes y que son hitos que reflejan una transformación en los servicios de la entidad, como ha sido también la reducción desde febrero y durante 2022 de la tasa de interés del crédito, la cual ya no supera el IPC + 7,5 puntos.

Con la culminación del anterior Plan de Auxilios Educativos COVID-19 para usuarios del ICETEX que desde marzo de 2020 benefició a 160.000 jóvenes y familias, comenzó el en días pasados un nuevo paquete de apoyos para los usuarios con la puesta en marcha de los 2 primeros alivios.

En este sentido, los usuarios de ICETEX que presenten dificultades ya pueden acceder a una de las dos siguientes medidas, de acuerdo con los criterios definidos de asignación:

  1. Reducción transitoria de la tasa de interés

    Los cerca de 78.000 usuarios de la entidad que estaban accediendo al auxilio COVID de Interrupción de pagos (periodo de gracia) y de Reducción de tasa de interés al IPC, desde el 1 de marzo y hasta el 31 de agosto de 2022 son automáticamente beneficiarios del alivio de Reducción transitoria de la tasa de interés que disminuye la tasa de sus créditos.

    • Esta reducción será del 50% de los puntos adicionales al IPC.
    • Estos jóvenes no deben tener tasa subsidiada en su crédito, por eso su financiación tiene una tasa del IPC + un número determinado de puntos. Con el alivio estos puntos se reducen a la mitad durante los seis meses señalados.
  2. Suspensión de pago en cuotas de créditos vigentes

    Para los beneficiarios de crédito que se encuentren en etapa de amortización y estén viviendo una situación de desempleo, o que la persona de la que dependan económicamente esté desempleada, pueden desde este 1 de marzo solicitar la suspensión de pago de su crédito por 6 meses, prorrogables hasta otros 6 meses.

    • Este alivio implica que no se causen intereses corrientes durante este tiempo.
    • La medida aplica a usuarios con las condiciones señaladas que estén al día o en mora con su crédito.
    • Los jóvenes focalizados con esta medida deben solicitarla a la línea (en Bogotá) que dispone ICETEX de acuerdo con su estado (lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. o sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.).
    • Si la persona está al día debe comunicarse al (601) 7467018.
    • Si tiene mora entre 1 y 90 días debe comunicarse al (601) 3715327.
    • Si su mora es mayor de 90 días debe solicitar el alivio al (601) 7490212.

Otros alivios ya existentes

Adicionalmente, el ICETEX cuenta también

ICETEX tiene abierta su convocatoria de crédito para acceder a la educación superior en primer semestre de 2022

Icetex

logo icetex www.icetex.gov.co

EL ICETEX es una entidad del Estado que promueve la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país.

Para tramitar un crédito con el ICETEX, no requiere intermediarios, antes de iniciar el diligenciamiento debe identificar la línea de crédito, para ello debe ingresar a www.icetex.gov.co, posteriormente seleccionar la opción CRÉDITOS – TU ELIGES y dar clic en la opción «pregrado» o «posgrado», según sea su solicitud y validar todos los requisitos y simular el crédito según costo de matrícula y semestres a cursar y solicitar.

GUÍA PRÁCTICA PARA DILIGENCIAR UN CRÉDITO ICETEX

Usuarios de ICETEX reportados en centrales de riesgo y que se pongan al día, saldrán del reporte negativo

Bogotá D.C., 02 de noviembre de 2021. Nuevos beneficios y alivios se materializan para los beneficiarios de ICETEX. La entidad, que avanza en su proceso de transformación, dando cumplimiento a la Ley conocida como “Borrón y Cuenta Nueva” anunció que los usuarios que se pongan al día con su pago y estén reportados en centrales de riesgo saldrán de estos registros de manera inmediata.

Así se estableció luego de ser sancionada por elPresidente Iván Duque la Ley 2157 el pasado 29 de octubre.

Con esta Ley, los beneficiarios y deudores solidarios de crédito educativo con ICETEX que tengan reporte negativo y que durante los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de esta Ley se pongan al día con el pago de sus cuotas vencidas o extingan (paguen en su totalidad) su crédito, saldrán de manera inmediata de estos reportes, lo que aliviará de manera importante su vida crediticia y estado financiero. Es importante indicar que dicha entrada en vigencia tiene lugar una vez la Ley se publique en el Diario Oficial.

«Desde ICETEX hemos desplegado diversas estrategias en los últimos meses que les ha permitido a muchos de nuestros usuarios con dificultades llegar a acuerdos que hoy les ha generado beneficios. Con la entrada en vigencia de esta Ley estos beneficios tienen un positivo impacto, y para ellos disponemos todos nuestros canales de atención para escucharlos y acompañarlos en su solicitud», señaló el presidente de la entidad Manuel Acevedo.

Sobre esta medida, también es importante tener en cuenta que los beneficiarios que se hayan puesto al día o pagaron la totalidad de su crédito antes de la entrada en vigencia de la Ley 2157, serán eliminados por la central de riesgos de su reporte negativo una vez se cumplan los seis meses de permanencia en los bancos de datos desde el inicio de dicho reporte.

Además, es importante señalar que entre los alivios que el ICETEX ha otorgado a sus beneficiarios con dificultades, desde marzo de 2020 no ha realizado reportes negativos de usuarios en estado de mora a los bancos de datos. Esto no ha afectado los reportes positivos del instituto a dichas centrales de quienes se hayan puesto al día o extinguido su deuda, los cuales se han realizado sin interrupción.

También, es necesario señalar que los usuarios que al cierre del mes de febrero de 2020 tenían reporte negativo en los bancos de datos por presentar mora en el pago de su crédito y que a la fecha no se han puesto al día, mantienen ese reporte en su historial.

Atención cercana a los usuarios

ICETEX brinda orientación y acompañamiento a las personas que necesitan normalizar su estado de cuenta para ponerse al día o pagar la totalidad del crédito con el que han accedido a su educación superior. Para esto dispone de múltiples canales en los que la entidad los escucha y llegan a acuerdos para aliviar estas situaciones y acceder a los beneficios de la ‘Ley de borrón y cuenta nueva’.

La entidad dispone las líneas telefónicas especiales para que las personas con dificultades en sus pagos puedan conocer opciones y ponerse al día con su crédito. Estas líneas son las siguientes:

  • Para usuarios con mora menor a 90 días: línea gratuita nacional 018000 112845 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 3161867.
  • Para usuarios con mora mayor a 90 días: línea gratuita nacional 018000 119716 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 7490211.

Además, ICETEX, dentro de los servicios que brinda en sus Ferias de Información y Servicios en las regiones, dispone de un equipo especial de gestión de recaudo de crédito con asesoría en alternativas y opciones para ponerse al día. Para conocer la programación de estas ferias puede ingresar a https://bit.ly/3GIkmrc

Si esta Feria visita su territorio, o si quiere dirigirse a unos de los Centros de Experiencia Presencial de ICETEX, puede agendar una cita en https://bit.ly/3EI0HG5

Para acceder a los canales de atención virtual, los usuarios pueden acceder al Sistema de Atención Virtual en https://bit.ly/3q0s9uk

Para quienes tengan inquietudes con su crédito, la entidad dispone de salas virtuales y temáticas Modo On, con atención en tiempo real en el siguiente enlace:https://bit.ly/3k1UexA

Conozca el contenido la Ley 2157 en https://bit.ly/3qeWvK3

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352