Searcher

¿Te imaginas estudiando en Hungría? ICETEX y el gobierno húngaro te ofrecen becas para pregrado, maestrías y doctorados

El ICETEX y el Gobierno de Hungría tienen abiertas tres convocatorias de becas para que jóvenes recién graduados del colegio y profesionales universitarios interesados en realizar un pregrado, maestría o doctorado, puedan fortalecer su proyecto de vida con becas que cubren gastos de matrícula y apoyan alojamiento, seguro médico y estipendio mensual.

“En el ICETEX seguimos construyendo puentes que beneficien el futuro de nuestros jóvenes con esta nueva oportunidad que transformará vidas. Las becas para estudios de pregrado, maestría y doctorado en Hungría son el resultado de una alianza con el Gobierno de Hungría que permitirá a muchos colombianos acceder a una educación de alta calidad, vivir experiencias internacionales transformadoras y avanzar en sus metas académicas”, afirmó Álvaro Urquijo, presidente del ICETEX.

Las tres convocatorias, la destinada a bachilleres para que estudien pregrado y la dirigida a profesionales para que estudien maestría o doctorado, son para estudios en diversas áreas y tienen abiertas su etapa de inscripciones en el sitio web del ICETEX, en: https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Pregrados en Hungría

Estos programas están dirigidos a colombianos que quieran estudiar en diferentes áreas del conocimiento a partir del segundo semestre de 2025. Los aspirantes deben ser mayores de 18 años. En el caso de los aspirantes a pregrado, deben ser bachilleres graduados a partir de 2018 sin iniciar estudios ni en Colombia ni en el exterior y contar con un nivel certificado de inglés B2.

Estas becas cubren matrícula, alojamiento en residencia estudiantil o gastos para estos (40.000 florines húngaros, equivalentes a 100 euros mensuales), gastos de seguro médico (hasta 65.000 florines/160 euros mensuales) y un estipendio mensual de 43.700 florines/110 euros. Conoce aquí https://acortar.link/Lp1wjh los términos de la convocatoria.

Maestrías en Hungría

Estos programas están dirigidos a colombianos que quieran estudiar en diferentes áreas del conocimiento a partir del segundo semestre de 2025. Los aspirantes deben ser mayores de 20 años y certificar el nivel de idioma inglés y tener preferiblemente mínimo 1 año de experiencia profesional. Consulta términos y condiciones de la convocatoria en: https://acortar.link/uwTVAJ

Las becas para maestría cubren matrícula, alojamiento en residencia estudiantil o gastos para esto (40.000 florines húngaros, equivalentes a 100 euros mensuales), gastos de seguro médico (hasta 65.000 florines/160 euros mensuales) y un estipendio mensual de 43.700 florines/110 euros.

Doctorados en Hungría

Dirigido a profesionales colombianos interesados en estudiar diversas áreas del conocimiento desde el segundo semestre de 2025. Los aspirantes deben ser mayores de 20 años, contar con experiencia profesional en el área del programa, preferiblemente mínimo un año, y certificar un nivel avanzado de inglés.

Las becas cubren matrícula, alojamiento en residencia estudiantil o un subsidio equivalente (100 euros mensuales), seguro médico (hasta 160 euros mensuales) y un estipendio mensual de 350 euros para los primeros cuatro semestres del doctorado, que aumenta a 450 euros en los cuatro semestres finales. Consulta los términos y condiciones de la convocatoria en: https://acortar.link/CHH52B

Recuerda que el ICETEX no tiene intermediarios y sus servicios son gratuitos.

Comunicado a la opinión pública de la Junta Directiva del ICETEX

Este miércoles 27 de noviembre sesionó la Junta Directiva del ICETEX con participación de todos sus miembros, la cual fue presidida por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, donde el principal tema fue la situación actual de la entidad. Producto de la sesión, decide comunicar lo siguiente:

  • Es importante confirmar al país que el ICETEX cuenta con plena solidez y estabilidad financiera para desarrollar su gestión de crédito educativo con recursos propios para continuar avanzando en el cumplimiento de su misionalidad. Esto se respalda en sus estados financieros y en la ratificación de la calificación crediticia emitida por Fitch Ratings en los grados AAA (Col) y F1+(Col).
  • En medio de la sesión de la Junta Directiva, se conoció la comunicación del Presidente de la República, Gustavo Petro en la que afirma que: “Nadie que dependa de créditos del Icetex, perderá esa sostenibilidad. Nadie lo ha afirmado ni nadie lo hará en el gobierno. Como estamos ante otra campaña de terror mediático aclaramos: el erario fortalecerá la universidad pública y gratuita. Los actuales beneficiarios de créditos y programas de subsidio a la universidad privada mantendrán la ayuda del Estado”. La Junta Directiva recibió positivamente este anuncio y queda atenta a los desarrollos del mismo.
  • Apertura de renovaciones: el ICETEX abrirá este jueves 28 de noviembre la etapa de renovación en todas las líneas de crédito educativo para 2025; esto garantizará la matrícula de más de 140.000 estudiantes, beneficiarios actuales que podrán continuar sus estudios con el acompañamiento de la entidad.
  • Recursos IES 2024: la Junta Directiva analizó en detalle la situación de los giros pendientes a las Instituciones de Educación Superior. Este valor es de aproximadamente $ 149.000 millones, de los cuales $ 94.000 millones corresponden a la operación ordinaria del ICETEX y se seguirán girando de acuerdo con las normas internas de la entidad. Los $ 55.000 millones restantes, hacen parte del programa Generación E – Excelencia y la gestión de estos se adelanta desde el ICETEX y el Ministerio de Educación ante el Ministerio de Hacienda.
  • La Junta Directiva del ICETEX conoció un informe del programa voluntario ‘U Solidaria’ que a la fecha ha beneficiado a 50.622 estudiantes, gracias a un esfuerzo financiero de $ 50.507 millones por parte de 69 instituciones de educación superior. Mediante este programa las IES vienen asumiendo los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés en periodo de estudio. La Junta Directiva invita a las IES a continuar con este programa y a que nuevas instituciones de educación superior se sumen al mismo.
  • Durante la Junta Directiva se manifestó la voluntad en trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional y el sistema de educación superior para analizar y construir propuestas de reformas y/o transformación de la entidad buscando mejorar el acceso a la educación superior de calidad, así como diversificar y fortalecer las capacidades de la entidad.
  • La Junta Directiva del ICETEX se comprometió a sesionar de manera extraordinaria en lo que resta del año para continuar evaluando mecanismos y alternativas que permitan la posible apertura de la convocatoria que financiará matrículas de nuevos estudiantes, así como seguir acompañando los proyectos de vida de los jóvenes, agilizando los procesos de giro a los beneficiarios y a las instituciones de educación superior.

¡Que lo primero sea estudiar! 35.000 colombianos podrán vivir la educación superior con el apoyo de créditos educativos del ICETEX

Con características que se ajustan a la realidad económica de los estudiantes y una cobertura en todos los territorios del país, el crédito del ICETEX se está transformando y ya tiene abierta su convocatoria nacional para que las personas de cualquier región del país soliciten este apoyo para vivir la educación superior en el segundo semestre de 2024.

Llegó el momento de aprovechar estas oportunidades de estudio con crédito educativo, que ofrecen condiciones más favorables, desarrolladas a partir de escuchar a los jóvenes y sus familias en todos los territorios. Contamos con opciones de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, con requisitos de puntaje en las pruebas de Estado más accesibles, junto con alternativas territoriales y características que reflejan nuestro compromiso con los colombianos para hacer realidad un crédito social, destacó Patricia Abadía, presidenta (e) del ICETEX, durante la inauguración de esta convocatoria nacional en Barranquilla este jueves.

De esta manera, serán 35.000 colombianos quienes tendrán este apoyo del ICETEX para hacer su sueño realidad de estudiar programas de pregrado o posgrado, así como estudios en idiomas, investigación y pasantías. De los 35.000 créditos, 10.400 personas priorizadas por tener el mayor nivel de vulnerabilidad, determinado por su puntaje en el Sisbén o por estar protegidos por disposiciones constitucionales, recibirán créditos con subsidios a la tasa de interés y apoyo económico para gastos de sostenimiento, añadió Patricia Abadía.

Será una convocatoria ágil y que llegará a las regiones a través de las Ferias de Oportunidades que este año buscará llegar a 200 municipios en las regiones. Adicionalmente, ICETEX simplificó sus líneas de crédito y facilitó el diligenciamiento del formulario de solicitud. También, semanalmente se atenderán las solicitudes de los aspirantes para que tengan respuesta más rápida, y, además, las convocatorias de este apoyo se realizarán de forma continua sin que los postulantes tengan momentos en los que encuentren el formulario cerrado.

Para conocer más información de la convocatoria de créditos, características y requisitos de cada línea de financiación y para solicitud de créditos, ingresa a https://web.icetex.gov.co/creditos

Crédito con mejores condiciones

Estas oportunidades también incluyen opciones que se han logrado gracias al trabajo en equipo con las Instituciones de Educación Superior, como el programa ‘U Solidaria’. Actualmente, 61 instituciones de educación superior han firmado voluntariamente convenios con el ICETEX, asumiendo así los puntos adicionales a la inflación, lo que permite que durante 2024 sus estudiantes obtengan créditos con una tasa de IPC + 0%.

Estos jóvenes, además, no tendrán este año capitalización de intereses de su crédito en el momento de iniciar su etapa de pago (amortización). Si estás interesado en conocer las U Solidarias ingresa AQUÍ

Opciones de corto, mediano y largo plazo

La convocatoria de crédito ICETEX para segundo semestre de 2024 ofrece las líneas de financiación con pago a corto, mediano y largo plazo, que se ajustan a las necesidades económicas de los beneficiarios y líneas especiales para población vulnerable como la de Protección Constitucional, Talento Mi Territorio, Más colombiano que nunca y la Línea Territorial, entre otras, que responden a las necesidades de los estudiantes en territorio y que entregan beneficios como subsidios y condonación parcial de crédito por graduación.

Las líneas de corto plazo permiten al estudiante pagar su crédito durante el semestre de estudios; en las de mediano plazo, paga el 30 % mientras estudia y el restante 70 % al graduarse; y en las de largo plazo permiten al beneficiario pagar la totalidad del crédito luego de graduarse.

Otras líneas especiales para pregrado

La Convocatoria 2024-2 dispone además de líneas especiales para pregrado priorizadas por condiciones económicas o regiones de acuerdo con sus condiciones geográficas o sociales. Entre estas están:

  • La modalidad especial conocida como Línea Territorial de Carácter Social, que prioriza a estudiantes de 191 municipios con población más vulnerable, ofreciendo beneficios de acceso que incluyen puntajes especiales en las pruebas Saber 11. Anteriormente, se requería un puntaje mínimo de 230 para acceder, pero ahora, en los 191 municipios focalizados, se aceptan puntajes a partir de 170, 180 y 190. Esto permite el otorgamiento de subsidios tanto en la tasa de interés como en los gastos de sostenimiento.
  • Línea especial de Pago Contingente al Ingreso que permite a los beneficiarios paguen su crédito solo cuando reciba ingreso y este sea mayor a 1 salario mínimo. El beneficiario no necesita de codeudor y sus cuotas nunca superarán el 20 % de su ingreso mensual.
  • La línea de crédito ‘Más colombiano que nunca’, dirigida a población con puntaje Sisbén cuyo núcleo familiar pertenezca a Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
  • Crédito para miembros de comunidades con especial Protección Constitucional (población indígena, pertenecientes a Red Unidos, víctimas del conflicto armado, reintegrados o personas con discapacidad). Bajo el cumplimiento de requisitos, las personas con esta modalidad tienen beneficios como subsidio de tasa, subsidio de sostenimiento y condonación parcial de su crédito.
  • También hay líneas especiales como “Volvamos a Clase”, que facilita a estudiantes que abandonaron sus estudios de educación superior volver a las aulas; “Pilo Paga Rezagado”, diseñada para personas del Programa Ser Pilo Paga que necesitan apoyo adicional para graduarse; y la línea especial “Talento Mi Territorio”, que prioriza a los estudiantes de Buenaventura según sus necesidades específicas.
  • La convocatoria 2024-2 también dispone líneas especiales para cursos de Oficial de las Fuerzas Armadas y de Policía, y créditos especiales para jóvenes que deseen financiar sus programas de pregrado luego de poseer la tarjeta de reservista Primera Clase, para funcionarios públicos, entre otros.

Múltiples opciones para posgrado en el país

Para posgrado en el país los estudiantes pueden pagar el 20 % del crédito durante sus estudios y reembolsar el porcentaje restante al finalizar. Quienes realizan estudios de especialización en Medicina en Colombia pueden pagar la totalidad del crédito después de su graduación.

ICETEX sin intermediarios: no se deje engañar

Todas las solicitudes de crédito se deben realizar de manera directa, sin intermediarios. Estos trámites no tienen costo, y el ICETEX reitera su llamado para que los aspirantes de crédito no se dejen engañar por tramitadores.

Si conoces de estos casos, denúncialos en denunciatramitadores@icetex.gov.co Recuerda que la solicitud de crédito se realiza a través de www.icetex.gov.co y en los 32 Centros de Experiencia Presencial en todo el país: conoce aquí las direcciones de estas sedes: https://web.icetex.gov.co/atencion-al-ciudadano/centros-de-experiencia-presencial-cep

ICETEX

Banner ICETEX
Read More

Formación, empleabilidad y emprendimiento, nuevos beneficios de ICETEX para estudiantes activos

En este 2024 los beneficiarios del ICETEX contarán con múltiples oportunidades que fortalecerán la construcción de su proyecto de vida, más allá de su acceso, permanencia y graduación en la educación superior. Así es, el resultado se logra porque Comunidad ICETEX afianza su rol de acompañante con nuevas oportunidades que se traducirán en formación para fortalecer el perfil profesional, empleo y emprendimiento, entre otros beneficios.

Para lograrlo, el ICETEX más humano, a través del programa Comunidad ICETEX, firmó alianzas con Efecty y la Fundación Telefónica Movistar para acompañar, guiar e impulsar a jóvenes y adultos que son beneficiarios activos de créditos, fondos o becas del ICETEX para consolidar su formación y proyectar su vida laboral.

La transformación hacia un ICETEX más humano es una realidad, por esto, desde hoy estamos llevando a nuestros jóvenes múltiples servicios y apoyos que permiten una mejor calidad en nuestra labor social de acompañar los proyectos de vida de los beneficiarios activos de ICETEX. Las nuevas alianzas fortalecerán los servicios de formación de calidad para fortalecer los perfiles de aquellos jóvenes que buscan empleo, realizaremos acompañamiento en empleabilidad y con asesorías para nuestros emprendedores, entre otros nuevos servicios, destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

Por su parte, Vanessa Rodríguez, CEO de Efecty, señaló que la alianza con el ICETEX es importante también para las empresas del sector privado, porque así podemos impulsar y acompañar talento humano para el futuro de Colombia. Queremos contar con las habilidades de los beneficiarios ICETEX, sabemos lo que han luchado por sus sueños y por sacar adelante a sus familias y estaremos allí para seguir creciendo juntos.

Asimismo, Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar resalto este miércoles que abrazamos la innovación educativa y nos enfocamos en preparar a los jóvenes para los empleos del mañana. Esta colaboración fomentará un aprendizaje colectivo y continuo, apoyando a diversos grupos en el desarrollo de habilidades digitales para el mundo laboral actual y futuro.

¿En qué consisten estas alianzas?

  1. La alianza con Efecty permitirá oportunidades priorizadas de empleo para la realización de prácticas profesionales, tecnológicas o técnicas.

    La alianza tiene una duración de dos años y permitirá también poner a disposición de los beneficiarios del ICETEX ofertas laborales al interior de Efecty para profesionales o estudiantes que están terminando su carrera.

    También, permitirá lograr que los jóvenes puedan hacer parte de las diferentes convocatorias de empleo en las que participe o promueva Efecty.

  2. Con la Fundación Telefónica Movistar los beneficiarios del ICETEX podrán acceder de manera gratuita a más de 50 cursos en habilidades digitales, conocimientos que ayudarán a consolidarán el perfil profesional de los jóvenes.

    Algunos de los cursos que se encuentran disponibles son:

    • Office básico e intermedio
    • Principios básicos de big data
    • Programación neurolingüística
    • Marketing digital
    • Introducción y fundamentos de programación
    • Emprendimiento social
    • Habilidades para el empleo, entre otros.
    • Igualmente, esta alianza permitirá que beneficiarios del ICETEX accedan a los eventos de la Fundación Telefónica Movistar relacionados con empleabilidad y emprendimiento.

Para acceder a estos cursos y a las diferentes ofertas de Comunidad ICETEX, los interesados podrán inscribirse únicamente a través de la página web www.icetex.gov.co en la sección de Comunidad ICETEX. Adicionalmente, todas las convocatorias se informarán a través de las plataformas digitales de ICETEX y los canales de comunicación de la entidad.

Ya son 17 los convenios con organizaciones destacadas con los que cuenta la Comunidad ICETEX, este es el resultado de un trabajo en equipo organizado y orientado a impulsar, de una manera más humana, cercana e integral los proyectos de vida de los colombianos; brindando alternativas que beneficien la formación, empleo, emprendimiento, acompañamiento en salud mental y bienestar de quienes cuentan con el ICETEX para hacer posible su sueño de acceder a la educación superior.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX
Read More

Becas para estudiar maestrías virtuales en la Universidad de Nebrija, España, a través de ICETEX

130 colombianos tendrán la oportunidad de comenzar el 2024 cursando sus estudios virtuales de maestría con exención del 50% del valor de la matrícula gracias a la convocatoria de la Universidad de Nebrija, en España, a través del ICETEX.

«En el ICETEX comenzamos el 2024 con muy buenas noticias. Gracias a este convenio con la Universidad de Nebrija, cada vez más colombianos tienen la posibilidad de internacionalizar sus carreras y vivir la educación superior en universidades europeas. En esta oportunidad, 130 personas podrán hacer realidad su sueño de cursar una maestría virtual, gracias a estas becas del 50% en programas que están valorados hasta por más de 8.000 euros», afirmó Mauricio Toro, presidente de la entidad.

La convocatoria está dirigida a profesionales colombianos en diferentes áreas que quieran cursar maestrías virtuales en alguno de los programas ofrecidos por la universidad española. Los estudios comenzarán en marzo del 2024 y tendrán una duración aproximada de un año.

Los programas de maestría que podrán cursar quienes sean beneficiarios están relacionados con comunicación política, dirección de proyectos, derechos humanos, liderazgo y recursos humanos, administración de empresas, marketing, español y neuropsicología.

Los aspirantes deben ser mayores de 21 años y menores de 65, tener promedio mínimo de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia profesional en el área del programa a realizar luego de haberse graduado.

Las personas interesadas deberán contar con admisión o trámite avanzado antes la Universidad de Nebrija al momento de su postulación, título de pregrado, certificado de notas del pregrado y certificados laborales.

La convocatoria estará disponible hasta el próximo 5 de febrero en https://n9.cl/2b55n

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

¡Que lo primero sea estudiar! El ICETEX lanza convocatoria de créditos educativos con beneficios especiales para estudiantes en 2024

En este 2024 los beneficiarios del ICETEX contarán con múltiples oportunidades que fortalecerán la construcción de su proyecto de vida, más allá de su acceso, permanencia y graduación en la educación superior. Así es, el resultado se logra porque Comunidad ICETEX afianza su rol de acompañante con nuevas oportunidades que se traducirán en formación para fortalecer el perfil profesional, empleo y emprendimiento, entre otros beneficios.

Para lograrlo, el ICETEX más humano, a través del programa Comunidad ICETEX, firmó alianzas con Efecty y la Fundación Telefónica Movistar para acompañar, guiar e impulsar a jóvenes y adultos que son beneficiarios activos de créditos, fondos o becas del ICETEX para consolidar su formación y proyectar su vida laboral.

La transformación hacia un ICETEX más humano es una realidad, por esto, desde hoy estamos llevando a nuestros jóvenes múltiples servicios y apoyos que permiten una mejor calidad en nuestra labor social de acompañar los proyectos de vida de los beneficiarios activos de ICETEX. Las nuevas alianzas fortalecerán los servicios de formación de calidad para fortalecer los perfiles de aquellos jóvenes que buscan empleo, realizaremos acompañamiento en empleabilidad y con asesorías para nuestros emprendedores, entre otros nuevos servicios, destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

Por su parte, Vanessa Rodríguez, CEO de Efecty, señaló que la alianza con el ICETEX es importante también para las empresas del sector privado, porque así podemos impulsar y acompañar talento humano para el futuro de Colombia. Queremos contar con las habilidades de los beneficiarios ICETEX, sabemos lo que han luchado por sus sueños y por sacar adelante a sus familias y estaremos allí para seguir creciendo juntos.

Asimismo, Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar resalto este miércoles que abrazamos la innovación educativa y nos enfocamos en preparar a los jóvenes para los empleos del mañana. Esta colaboración fomentará un aprendizaje colectivo y continuo, apoyando a diversos grupos en el desarrollo de habilidades digitales para el mundo laboral actual y futuro.

¿En qué consisten estas alianzas?

  1. La alianza con Efecty permitirá oportunidades priorizadas de empleo para la realización de prácticas profesionales, tecnológicas o técnicas.

    La alianza tiene una duración de dos años y permitirá también poner a disposición de los beneficiarios del ICETEX ofertas laborales al interior de Efecty para profesionales o estudiantes que están terminando su carrera.

    También, permitirá lograr que los jóvenes puedan hacer parte de las diferentes convocatorias de empleo en las que participe o promueva Efecty.

  2. Con la Fundación Telefónica Movistar los beneficiarios del ICETEX podrán acceder de manera gratuita a más de 50 cursos en habilidades digitales, conocimientos que ayudarán a consolidarán el perfil profesional de los jóvenes.

    Algunos de los cursos que se encuentran disponibles son:

    • Office básico e intermedio
    • Principios básicos de big data
    • Programación neurolingüística
    • Marketing digital
    • Introducción y fundamentos de programación
    • Emprendimiento social
    • Habilidades para el empleo, entre otros.
    • Igualmente, esta alianza permitirá que beneficiarios del ICETEX accedan a los eventos de la Fundación Telefónica Movistar relacionados con empleabilidad y emprendimiento.

Para acceder a estos cursos y a las diferentes ofertas de Comunidad ICETEX, los interesados podrán inscribirse únicamente a través de la página web www.icetex.gov.co en la sección de Comunidad ICETEX. Adicionalmente, todas las convocatorias se informarán a través de las plataformas digitales de ICETEX y los canales de comunicación de la entidad.

Ya son 17 los convenios con organizaciones destacadas con los que cuenta la Comunidad ICETEX, este es el resultado de un trabajo en equipo organizado y orientado a impulsar, de una manera más humana, cercana e integral los proyectos de vida de los colombianos; brindando alternativas que beneficien la formación, empleo, emprendimiento, acompañamiento en salud mental y bienestar de quienes cuentan con el ICETEX para hacer posible su sueño de acceder a la educación superior.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX

Nueva Jornada de Soluciones de ICETEX para los jóvenes que tienen dificultades con el pago de su crédito

Las dificultades económicas de miles de colombianos que responden por un crédito educativo requieren de un acompañamiento para lograr alternativas y alivios a estas situaciones. El ICETEX escucha a sus beneficiarios y genera espacios para lograr acuerdos que beneficien su economía.

Como parte de la humanización del ICETEX, la entidad abre una nueva Jornada de Soluciones para que aquellos beneficiarios con dificultades logren un acuerdo de pago, se pongan al día, y gocen de beneficios como la condonación del 100% de intereses corrientes vencidos y moratorios. Los jóvenes que tienen créditos sin subsidio de interés y que logran estar al día pasan de pagar tasas de IPC+3% a IPC+2% durante este año, como otro beneficio por su buen comportamiento en el crédito.

«Escuchamos a nuestros beneficiarios y queremos saber qué afectaciones atraviesan. La Jornada de Soluciones la organizamos para que dialoguemos y no se vea truncado el sueño de ser profesionales. Es por lo que desde la entidad hacemos un gran esfuerzo económico y condonamos hasta la totalidad de intereses vencidos y moratorios para que los estudiantes con dificultades se pongan al día y continúen con sus estudios», manifestó el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Esta Jornada que realiza el ICETEX brindará alternativas de pago para las personas que por cualquier circunstancia presentan retraso en el pago de su crédito y tengan mora superior a 31 días. «Los nuevos beneficiarios de esta alternativa no deben contar actualmente con ningún acuerdo de pago», añadió Mauricio Toro.

La Jornada de Soluciones se realizará de forma telefónica y presencial en los centros de experiencia, entre el 15 y el 30 de noviembre de 2023 y estará dirigida a los estudiantes con créditos educativos de líneas tradicionales con mora superior a 31 días y para quienes se encuentran en época de pago de crédito en programas realizados a través de Fondos administrados por la entidad que se acojan a políticas de ICETEX.

¿Cómo participar?

El ICETEX dispuso para esta jornada de canales telefónicos que permiten hacer acuerdos de pago sin salir de la comodidad de la casa.

  • Haciendo el proceso en los centros de experiencia en todo el país.
  • Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.

El horario de atención en la Jornada de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en su crédito, los participantes en estas jornadas de humanización del crédito podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad.

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! El ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX
Read More

El ICETEX continuará financiando los estudios de los colombianos para garantizar su acceso, permanencia y graduación en la educación superior

El ICETEX continúa su proceso de transformación a una entidad social que acompañe los proyectos de vida de las familias colombianas con créditos que permitan mejorar las condiciones de pago de los jóvenes en todo el país, además del fortalecimiento de su portafolio, como lo ha venido demostrando en este primer año del Gobierno del Cambio.

Es así como la entidad reitera que, con el avance en la definición de los proyectos de ley de financiación a la educación superior y reforma del ICETEX, así como de la ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación superior, esta entidad fortalecerá su función de apoyar a los colombianos que necesiten financiación para el pago de sus matrículas y apoyos de sostenimiento.

«Para todos los jóvenes que decidan estudiar en una universidad privada el ICETEX siempre estará presto para atenderlos. Por esto, lo primero que estamos buscando es que nuestras familias no se sobreendeuden y estamos avanzando al mejorar las tasas de los créditos que para 2023, en todo el nuevo portafolio, tienen tasa cero, equivalente a IPC+0% de interés», manifestó Mauricio Toro, presidente de ICETEX.

Adicionalmente, el directivo resaltó que «la disminución de los intereses, lograda con la Reforma Tributaria de 2022, permitió un crecimiento en los créditos del ICETEX, logrando que más jóvenes ingresaran a la educación superior en universidades privadas».

También, el portafolio del ICETEX se fortaleció con las nuevas líneas de crédito como Pago Contingente al Ingreso y la Línea Territorial que disminuyó el puntaje de la prueba Saber 11 (ICFES) requerido para acceder a un crédito, pasando de 230 puntos a 170, en 191 municipios priorizados por la entidad.

Igualmente, el ICETEX implementó nuevas alianzas con entidades, alcaldías y gobernaciones para la administración de Fondos, que hoy cuentan con 417 de estos programas activos, para matrícula de educación superior. Adicionalmente, la entidad fortalecerá su acompañamiento a los colombianos en la financiación de estudios de posgrado dentro y fuera del país.

Respecto a la reforma institucional, el ICETEX avanza en la definición del proyecto de ley que permita esta transformación, el cual robustecerá el rol de esta entidad en el país con un crédito social, con menores tasas de interés y menos costos para los estudiantes y un acompañamiento al beneficiario antes, durante y después de su vida académica.

Para la construcción del proyecto de ley se han realizado más de 80 mesas técnicas donde han participado rectores de las universidades, estudiantes, directivos y demás actores de la educación superior, para reunir las visiones de todos los sectores del sistema de educación superior en un articulado que logre, de manera concertada, consolidar la entidad que necesita el país dentro de los retos de una Colombia con mayor justicia social y económica.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co

ICETEX

Banner ICETEX

ICETEX lanza los primeros 1.000 créditos más sociales, con el beneficio de Pago Contingente al Ingreso

Gracias al Plan Nacional de Desarrollo el ICETEX podrá otorgar los primeros 1.000 créditos de la modalidad del Pago Contingente al Ingreso (PCI), el modelo que refleja la evolución de crédito hacia un esquema más humano, que se desarrolla de acuerdo con la situación del beneficiario y entendiendo las dificultades de esta persona.

«Paulatinamente estaremos migrando hacia este modelo para que sean más los colombianos que se beneficien de él. El esquema retrata un crédito más humano, con mejores condiciones que respondan a las reales necesidades del beneficiario; es decir, un crédito social», resaltó sobre este novedoso esquema el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

El mecanismo está dirigido a nuevos beneficiarios de crédito, quienes tendrán una deducción y retención proporcional a sus ingresos siempre y cuando la persona devengue más de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Dicha proporción no superará el 20% de sus ingresos mensuales.

Los beneficiarios que no tengan empleo, o perciban un ingreso igual o menor a un (1) salario mínimo, no deberán realizar ningún pago, no entrarán en estado de mora con su crédito, ni serán reportados en centrales de información.

El período de amortización del crédito será por un máximo de 20 años luego de terminados los estudios financiados. Si al término de este período no ha sido pagado en su totalidad la deuda se entenderá por terminada.

El mecanismo, que, además, no requiere codeudor, se establece a través de la deducción y retención directa de los ingresos de los beneficiarios retirando trámites a los beneficiarios para trasladarlos a sus empleadores. Actualmente, el ICETEX se encuentra adelantando con la DIAN un proceso de reglamentación técnica para la implementación el sistema de seguimiento de recaudo de este mecanismo PCI.

De esta forma el ICETEX se transforma en una entidad más humana que ofrece un crédito social que busca acompañar a los colombianos de todas las regiones del país en el cumplimiento y desarrollo de sus proyectos de vida.

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

¡Créditos condonables para población víctima del conflicto! El ICETEX acompaña los proyectos de vida de esta población

Llegan nuevas oportunidades para la población víctima del conflicto en este 2023. El 7 de julio inicia la convocatoria del fondo destinado a los colombianos registrados como pertenecientes a esta población para que puedan acceder a créditos 100% condonables para estudiar pregrado en el país.

«Son muy buenas noticias porque continuamos con este fondo acompañando los proyectos de vida de los colombianos, consolidando además un trabajo conjunto entre instituciones para apoyar a las personas que, a través de la educación, encuentran nuevas oportunidades de transformación y bienestar», destacó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro sobre la convocatoria.

El Fondo tendrá las inscripciones abiertas hasta el próximo 18 de julio y representa la gestión en equipo entre Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, como constituyentes de este fondo, el ICETEX como administrador del programa, y la Unidad de Víctimas como entidad que apoya esta gestión.

En el sitio web del ICETEX, (https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia) está abierta la convocatoria para los colombianos víctimas, quienes deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas -RUV-, o ser reconocidos como miembros de esta población afectada en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Fondo para Población Víctima otorga créditos condonables para estudios de pregrado (niveles técnico profesional, tecnológico o universitario), a partir de cualquier semestre académico que vaya a estudiar el beneficiario. El programa cubre por cada semestre gastos de matrícula hasta por 11 salarios mínimos (SMMLV) y de sostenimiento hasta por 1,5 SMMLV.

La convocatoria tiene oportunidades para aspirantes de todas las regiones del país, así como del Distrito Capital (estos a través del Capítulo Bogotá). Ya son cerca de 9.000 colombianos quienes se han beneficiado de este Fondo desde que fue creado en 2013.

«Esta invitación es un mensaje a los colombianos: todos los trámites y solicitudes que se hacen a través del ICETEX se hacen sin intermediarios y sin costo alguno. No se dejen engañar de tramitadores, que se aprovechan de los aspirantes y estafan a las personas, afectando, incluso penalmente, a quienes cuentan con estas personas para realizar sus inscripciones», reiteró Mauricio Toro ante esta necesidad de inscripción propia por parte de cada participante.

El beneficio final de condonación se otorgará a quienes se gradúen del programa financiado y participen en el programa de acompañamiento a víctimas establecido en el reglamento del Fondo.

La información sobre los requisitos, calendario y paso a paso de inscripción, renovación y condonación de crédito, se encuentra en los documentos de reglamento y texto de la convocatoria, en el mismo sitio web dispuesto por el ICETEX para las inscripciones, en https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX

Banner ICETEX

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352