Searcher

Cibercolegio UCN

Innovación y Arte se Fusionan en la Feria Cibersorprende del Cibercolegio UCN 2023

Más contenido

Barranquilla recibe al Cibercolegio en el XIX Congreso Nacional De Educación Católica

Más contenido

¡Inspiración desde la cima!

Más contenido

Jornada deportiva para docentes en el CC Viva Envigado

Más contenido

XII Festival de Cometas Cibercolegio, en honor a Monseñor Elkin, separa en tu cupo para el transporte AQUÍ,

Más contenido

Secretaría General y Dirección Jurídica

Nuevos registros de Propiedad Intelectual.

Desde la Secretaría General y Dirección Jurídica queremos contarles que en días pasados logramos registrar seis nuevos activos de propiedad intelectual, correspondientes a productos derivados de proyectos de investigación, dentro de los que encontramos tres obras literarias, dos obras audiovisuales y un software. Estos procesos de acompañamiento se dan en el marco de la convocatoria permanente para el registro de activos de conocimiento derivados de proyectos de investigación, promovida en articulación con la Coordinación de Investigación e Innovaciones. Invitamos a los docentes investigadores que tengan productos generados en el marco de proyectos de investigación, a presentar sus productos con el fin de identificar y proteger nuestros activos de propiedad intelectual.

Actualización de aviso de privacidad y autorización para el tratamiento de datos personales.

Desde la Secretaría General y Dirección Jurídica nos comparte el aviso de privacidad que deberá ser incluido en cualquier formato mediante el que se pretenda la recolección de datos personales de estudiantes, aspirantes, graduados, egresados, profesores, empelados, ex empleados, jubilados, proveedores, contratistas, o cualquier persona relacionada con la institución.

AVISO DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten y/o complementen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Fundación Universitaria Católica del Norte para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato.

El tratamiento de los datos personales estará sujeto a los fines relacionados con su misión, y en especial para los fines legales, contractuales y comerciales descritos en la Política de protección y tratamiento de datos personales, publicada en la página Web de la Institución, que he consultado en el siguiente enlace: https://ucn.edu.co/politica-de-proteccion-de-datos.

Manifiesto que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la Institución.

La FUCN garantizará la confidencialidad, libertad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida de sus datos personales.

Gestión documental

La sistematización en la gestión documental es muy importante para una organización. Conoce más:

“La gestión documental cambiará el mundo”

Los documentos son muy importantes. Con la Administración, a veces ocurre que la tecnología va más rápido que la propia Administración. Un sistema digitalizado nos permitirá acceder a un documento en cualquier momento y lugar. El concepto de cero papel se relaciona con la reducción sistemática del uso del papel mediante la sustitución de los flujos documentales en papel por soportes y medios electrónicos, este concepto es transversal a todas las áreas de las empresas, las cuales mediante la adopción de buenas prácticas en la gestión documental, se llega a acciones para reducir el consumo de papel.

“Software de gestión documental, la transformación digital”

Un Software de Gestión Documental permite el control de accesos y de seguridad de la información de los documentos, e impide que terceras personas accedan a los contenidos. Establece un ciclo de vida de la documentación y posibilita su destrucción de un modo seguro y certificado.

¿Qué aporta a nivel empresarial invertir en este tipo de tecnología?

La eficiencia y la productividad, así como el ahorro de costos, todo guarda relación entre sí, son los aspectos más valorados de este tipo de sistemas. Sin embargo, un aliciente más para acercarse hasta la transformación digital mediante los programas de gestión documental es que añaden una perspectiva ecológica, con más regulación y que cada vez es más demandada.

Máximo Miguel
Arteaga Martínez

Ingeniero Informático

Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información

Docente MT Fundación Universitaria Católica del Norte Programa de Ingeniería Informática.

marteaga@ucn.edu.co

Roberto Carlos
Guevara Calume

Docente investigador universidad Católica Luis Amigó

Jefe de línea de ingeniería de sistemas

Doctorado en proyectos

Magister en Automatización y Control Industrial

Especialista en Redes Corporativas e integración de tecnologías

roberto.guevaraca@amigo.edu.co

Pastoral y Bienestar

Del 30 de agosto al 08 de septiembre del 2023, se llevó a cabo la IX semana de la Identidad Católica, donde su objetivo principal radicó en vivir el diálogo entre fe y razón en la praxis del testimonio cristiano, para el fortalecimiento del encuentro con Cristo, y su lema fue: “Entendamos para que creamos y creamos para que entendamos”.

Dimos apertura a la semana con la solemne Eucaristía, en el oratorio del 5° del edificio Coltejer presidida por el Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, además, en el transcurso de la semana tuvimos varios encuentros formativos, donde nos acompañaron diferentes ponentes, la clausura se realizó el 8 de septiembre participando de las distintas actividades en el día clásico de Nuestra Señora de las Misericordias, patrona de nuestra Institución.

Les compartimos las memorias de las actividades realizadas durante la semana:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ENLACE DE GRABACIÓN
Eucaristía e-Bienestar – Eucaristía de apertura IX Semana de la Identidad Católica
Cátedra: teología del Papa Benedicto XVI https://youtu.be/Qmu2CUOqJGk
Festival de dogmas Marianos
Simposio de educación religiosa escolar https://www.youtube.com/watch?v=EqhoZmTnrDE&t=9s
¿Qué es Pastoral Universitaria para América Latina y el Caribe? Presentación del Documento de definición Pastoral Universitaria de la Red de Pastoral U. de ODUCAL. https://www.youtube.com/watch?v=iPqPzZkjK7I
Conversatorio: Psicología Cristiana: El sentido de la vida y el sufrimiento de los jóvenes https://www.youtube.com/watch?v=MOaHutJeP1k&t=1257s
Diálogo con candidatos a las alcaldías de la diócesis de Santa Rosa de Osos
Actividad: Tejiendo caminos: “Conversaciones sobre la paz, la justicia y reconciliación en Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=eitOYlNjFjc
Cátedra: Teología del Padre Filadelfo Lopera https://www.youtube.com/watch?v=xTYa1-x0gD
Lanzamiento de la Capilla Virtual y el espacio Retiro Espiritual https://youtu.be/K4J-aTH90A8
Peregrinación virtual https://fb.watch/mWYdn2aqrf/

Se conto con la participación de alrededor de 500 personas en los diferentes espacios.

Celebración de Amor y Amistad UCN

El pasado 18 de septiembre, como comunidad UCN, celebramos el mes del Amor y la Amistad. La actividad se transmitió a través de la herramienta Zoom y fue realizada con apoyo del Ciber Colegio y el Centro Laborem.

Durante el espacio se abordó la temática del lenguaje del amor, para lo cual nos acompañó la Trabajadora Social Madelen Arciniegas, Especialista en desarrollo integral en familia, infancia y adolescencia y directora de la fundación Sembrando Semillas de Vida. A través del muro virtual los participantes tuvieron la oportunidad de compartir mensajes para sus amigos y compañeros de trabajo y además disfrutar de un artista musical quien amenizó el espacio con sus canciones.

Un evento que nos permitió reconocer el valor de la amistad fortalecido en medio del entorno laboral de la familia UCN.

Revive este momento a través de nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/Qm4HSDlmW_w

El pasado 24 de agosto de 2023, se llevó a cabo el VII Encuentro Virtual de Parejas, un evento anual que reúne a parejas de la comunidad institucional para abordar temas relevantes en las relaciones modernas. En esta edición, el tema principal fue: “Efectos de la Tecnología en las Relaciones de Pareja”. El evento contó con una importante audiencia y amplia participación, invitados especiales, música y espacios de interacción.

A lo largo del evento se destacó la importancia de abordar el impacto de la tecnología en las relaciones y se resaltó la idea de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fortalecer las conexiones de pareja si se utiliza de manera consciente.

Los participantes adquirieron conocimientos valiosos y herramientas prácticas para manejar la tecnología de manera más saludable en sus relaciones. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con otras parejas en un entorno virtual que fomentó la comunidad y el apoyo mutuo.

El éxito del evento subraya la importancia de continuar abordando temas contemporáneos en el ámbito de las relaciones de pareja y ofrece un espacio valioso para el crecimiento y el aprendizaje.

Finalmente, felicitamos a los ganadores quienes se hicieron acreedores a 8 bonos por valor de $200.000

Seminario E-Management

¿Estás interesado por las últimas tendencias empresariales? Ya viene el IX Seminario Internacional Tendencias del Management: La gestión empresarial y el intra-emprendimiento como promotor de las organizaciones inteligentes, iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en donde conocerás algunos cambios en la administración de negocios.

Será un seminario certificado y gratuito de 2 días (18 y 19 de octubre) en modalidad híbrida (presencial y virtual), con expertos internacionales y nacionales, tienes plazo para inscribirte hasta el 17 de octubre aquí; no desaproveches esta oportunidad tan valiosa para ti y para tu futuro. Te esperamos. Inscripciones hasta el 17 de octubre, AQUÍ.

Este Seminario va dirigido a estudiantes, docentes, administrativos, emprendedores, empresarios, sector externo y público en general.

PRÉSTAMO DOCUMENTAL

¿CÓMO LO HAGO?

  1. La solicitud del préstamo de expedientes será realizada por el jefe del proceso solicitante o quien esté autorizado para realizar la solicitud.
  2. Toda solicitud de préstamo de documentos deberá ser formalizada mediante correo electrónico: gestiondocumental@ucn.edu.co, y a través de la firma del formato Control Consulta y Préstamo Archivo Central.
  3. El préstamo quedará obligado a devolverlos con carácter inmediato al Archivo, una vez haya culminado la revisión o consulta, siendo el plazo máximo de préstamo de 15 días hábiles, prorrogables, si existen circunstancias que lo requieran, realizando devolución de este y nueva solicitud dejando constancia en el formato Control Consulta y Préstamo Archivo.
  4. El tiempo de respuesta de las diferentes solicitudes es de tres (3) días, a excepción de los documentos de difícil ubicación, que podrían disponerse entre los diez (10) y treinta (30) días hábiles o según lo acordado con el solicitante.
  5. Los documentos devueltos al Archivo Central serán revisados por el funcionario, para constatar su estado.
  6. Durante el tiempo del préstamo, la responsabilidad por la integridad de los documentos prestados recaerá sobre el jefe del proceso solicitante, por lo cual deberá ser devuelta en las mismas condiciones de integridad, principio de orden original, procedencia y conservación en que fue recibidos.
  7. Sobre los documentos devueltos que presenten daños, deberá notificársele al responsable del Archivo Central para que realice las gestiones correspondientes a fin de que sea sancionado el prestatario y éste asuma el costo de la correspondiente reparación o reposición según el caso.
  8. Cuando los usuarios no efectúen la devolución de los documentos o expedientes al vencimiento del plazo conferido, el Archivo Central procederá a solicitarle por escrito la entrega de estos, dentro de los siguientes tres días.
  9. Los funcionarios que sean trasladados de sus cargos deberán devolver al Archivo Central todo documento, antes de dejar su puesto de trabajo, con la debida anticipación y en caso contrario se verá reflejado en el paz y salvo que se expide en el proceso de Gestión Documental.

IMPLEMENTACIÓN ERP

Experiencia Estudiantil

¡La innovación y la tecnología nos lleva a lugares asombrosos!

En el CSE Caucasia y con el acompañamiento de la Unidad de Ingeniería, se realizaron actividades inmersivas a través del uso de Óculos (gafas + metaverso) con entidades como el Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial SENA y Almacenes Éxito, en las cuales se logró la participación de 493 personas, aproximadamente.

Proceso de matrícula: Como parte del proceso de matrículas para el último bloque del año, se realizaron acciones enfocadas a flexibilizar los horarios de atención y brindar alternativas de atención a los diferentes públicos. Como parte te estas acciones, se realizó una jornada especial de matrículas el sábado, 9 de septiembre, en el Campus Universitario de Santa Rosa de Osos y los siguientes Centros de Servicios Educativos: Medellín, Rionegro, Caucasia, Yarumal, Urabá, Armenia y San Pedro de los Milagros. Asimismo, fueron ampliados los horarios de atención telefónica hasta las 7:30 p.m., con el fin de garantizar mayor cobertura para matrícula de estudiantes nuevos y proceso de renovación de matrícula.

Activaciones: Con el objetivo de fortalecer la presencia institucional, se participó en diversos eventos en municipios como: Caucasia, Cañas Gordas, Copacabana, Rionegro, Bello, Armenia, Sopetrán, Yarumal y Montería.

 

De igual manera, se participó en ferias como:Feria Universitaria del Suroeste, Centro Educa – Medellín; Meeduca, en el municipio de Rionegro y Expo U – Pereira.

Extensión – Formación / Educación continua

Educación continua

  • Se inaugura una oferta presencial de Educación continua en la sede Rionegro para desarrollar en este segundo semestre de 2023, con los siguientes cursos: Finanzas para la gestión de pequeñas empresas, Pintura al óleo de Paisajes Antioqueños, Inglés aplicado al sector aeronáutico, Ventas y Marketing Digital para el Crecimiento Empresarial, Semillero Inicial de Inglés para niños de 3 y 4 de primaria.
  • La UCN da inicio al curso: hacia una educación inclusiva en la comuna 16, fruto del proceso de priorización de presupuesto participativo; la actividad se desarrolla en La Casa del Egresado, de la Universidad de Medellín con 2 grupos de docentes.
  • Damos inicio a la micro-especialización en AVA con participación de 54 estudiantes, en su mayoría docentes del norte de Antioquia, fortaleciendo las capacidades del territorio, gracias a una estrategia formativa impulsada por gestión Humana y con el concurso de la Facultad de Educación y Ciencias sociales de la UCN.

Proyectos

“Semestre Cero Unidos a la U”

En 2023, más de 90 grupos de estudiantes de 10° y 11° se han beneficiado del convenio que se tiene con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria Católica del Norte, a quienes nos corresponde la formación del módulo en TIC y Emprendimiento. Un grupo de formadores ha llegado hasta territorios rurales y urbanos fomentando el buen uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y, al mismo tiempo, entregarles unos buenos instrumentos para crear, pensar o fortalecer los emprendimientos desde y para las regiones.

Durante las formaciones se han establecido unos mecanismos en los que predominan el reconocimiento de los municipios impactados, teniendo de primera mano la información de los estudiantes que sueñan y aspiran continuar con la Educación Superior, pero también ayudándose desde las posibilidades del hogar y las nuevas propuestas de educación.

Es así como desde la Fundación Universitaria Católica del Norte, nos hemos trazado la meta de acompañar a estos estudiantes, sembrando esa semilla que hace parte de nuestra filosofía institucional de la educación mediada por las TIC y con ese plus del emprendimiento como una visión del futuro cercano de los estudiantes ya próximos a culminar sus estudios escolares.

¡Nos sumamos a la programación del I Congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva, organizado por nuestra Facultad de Educación y Ciencias Sociales! Hacemos parte del conversatorio sobre experiencias en inclusión, donde están Primaria Incluyente, SAP, el programa UAI y la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez.

Desde los proyectos que se ejecutan con la Secretaría de Innovación Digital, se ha logrado la articulación con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales para ofrecer 3 cursos y un ciclo de conferencias en temas de seguridad informática. Se trata de un curso sobre Gestión de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información, del cual se abrirán 2 grupos y será ofrecido a personal de las diferentes Secretarías del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. El otro curso es en Ciberseguridad y está dirigido a profesionales de la Secretaría de Innovación Digital. Los cursos serán ejecutados durante el mes de octubre.

El ciclo de conferencias, que serán dictadas por docentes de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales, se llevará a cabo en el mes de noviembre en el marco de la semana de la ciberseguridad organizada por la mencionada Secretaría, en el cual se abordarán los siguientes temas:

  • La importancia de la ciberseguridad en las organizaciones.
  • Secuestro de la información. Una mirada 360 para las organizaciones.
  • Arquitectura Empresarial.
  • Tecnologías habilitantes para la transformación digital.

Idiomas

Desde el centro de idiomas tenemos asesorías Ilimitadas: ¿Necesitas ayuda extra para superar un desafío en el aprendizaje del inglés? ¡Tenemos asesorías ilimitadas disponibles de lunes a sábado! Nuestros profesores de inglés estarán a tu disposición para brindarte apoyo personalizado. Entra a: https://www.picktime.com/centroidiomasucn

El pasado 25 de agosto de 2023, en las instalaciones del Edificio Coltejer, el equipo de Extensión en pleno recibió, con el acompañamiento y apoyo del área de Gestión Humana, un Taller de habilidades blandas con miras a continuar el trabajo de fortalecimiento y consolidación de sus integrantes en el marco de las labores que se realizan en el día a día. Temas como: manejo de emociones, comunicación asertiva, trabajo en equipo y manejo del tiempo fueron abordados de una manera práctica.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352