Searcher

Extensión

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

EXTENSIÓN FORTALECE VÍNCULOS CON COMFAMA EN ENCUENTRO DE PROVEEDORES


El pasado 03 de abril, se participó desde Extensión en el encuentro de proveedores convocado por Comfama, aliado institucional en diferentes proyectos en los últimos años, entre los que se destaca Resilientes y Aliadas Agro y con quienes se vienen trabajando iniciativas que involucran otras instancias y temáticas que generarán impactos positivos en el territorio. En el encuentro se compartieron las tendencias en el talento humano, se expusieron las intenciones de inversión de la Caja para 2025 y se mencionó la línea de transparencia enfocada al proceso de contratación y la ejecución de los contratos.

ALIANZA ESTRATÉGICA EN CONSTRUCCIÓN CON EXDIRECTOR DE EXTENSIÓN DE LA UPB


Se han sostenido algunas conversaciones con el señor Juan Carlos Pérez, exdirector de Extensión de la UPB, con el propósito de actualizarlo sobre nuestra experiencia en la gestión de proyectos y contratos con terceros durante los últimos años. El objetivo de este acercamiento es fortalecer el capital relacional de ambas partes, con miras a sumar esfuerzos en la vigilancia del entorno y en la formulación y presentación de nuevas propuestas.

ACOMPAÑAMIENTO AL CSP PARA FORTALECER LA ARTICULACIÓN DEL NUEVO EQUIPO DE TRABAJO


Desde Extensión se ha venido acompañando al Centro de Servicios Psicológicos (CSP) en el proceso de articulación del equipo encargado, conformado por personas que recientemente asumieron sus roles. En este espacio se retomaron temas que venían en gestión desde el año pasado y se socializaron las rutas, metodologías y procedimientos a seguir en los procesos de promoción de los servicios del Centro. Como resultado, se definieron compromisos puntuales para continuar sumando esfuerzos en la concreción de iniciativas y oportunidades, en el marco de la Extensión del programa de Psicología.

EXTENSIÓN PARTICIPA EN LA MESA ECONÓMICA DEL NORTE PARA FORTALECER ALIANZAS TERRITORIALES


El pasado 8 de abril, Extensión hizo parte del equipo de la Fundación Universitaria Católica del Norte que acompañó y participó en la Mesa Económica de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación del Norte, convocada por la Cámara de Comercio de Medellín y la Gobernación de Antioquia. Este espacio permitió conocer en detalle la propuesta departamental de organización por redes territoriales, donde la Provincia del Norte —como entidad administrativa de derecho público con personería jurídica y patrimonio propio— tiene claramente definidos y mapeados sus proyectos estratégicos. Nuestra Institución reafirmó su disposición para continuar aportando y trabajando en el impulso de estas iniciativas. Asimismo, se logró establecer conexión con otros actores clave que podrían fortalecer futuras colaboraciones en el territorio.
PROYECTOS

ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES: RESPALDO INSTITUCIONAL PARA NUEVAS OPORTUNIDADES


El pasado 4 de abril se llevó a cabo con éxito la renovación del Registro Único de Proponentes (RUP), en el cual se consignan los contratos y convenios ejecutados por nuestra Institución a lo largo de los años. Este proceso requiere anualmente el reporte actualizado de los contratos y convenios ejecutados y finalizados en el año inmediatamente anterior, así como el cargue de la información financiera y contable correspondiente. Mantener este registro al día es un requisito esencial para participar en procesos de licitación pública y convocatorias que exigen la validación de experiencia como parte del proceso de habilitación de proponentes.

EXPLORACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES DE INNOVACIÓN DEL CAUCA Y BOYACÁ


Tuvimos la oportunidad de participar en una reunión de reconocimiento y evaluación de posibles alianzas con dos entidades destacadas, en articulación con la Coordinación de Investigaciones e Innovación, la Coordinación de Ciencias Ambientales y la Coordinación General de Extensión. Se trata de:
  • CreaTIC, una corporación del departamento del Cauca reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS) como Centro de Desarrollo Tecnológico.
  • CREPIB, centro de innovación y productividad del departamento de Boyacá.
Ambas entidades cuentan con amplia experiencia en la ejecución de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, y han manifestado su disposición para trabajar conjuntamente. Esta colaboración potencial representa una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y avanzar en el cumplimiento de los requisitos necesarios para que nuestra Institución pueda operar este tipo de proyectos en el futuro.

PROYECTO: ASÓMATE AL SABER – PREICFES SANTA ROSA DE OSOS


Desde el área de proyectos, hemos estado brindando acompañamiento y apoyo en todas las gestiones administrativas necesarias para asegurar la correcta ejecución del programa. Entre las actividades realizadas, se incluyen reuniones de alistamiento y socialización con el equipo de docentes del Cibercolegio UCN, así como la presentación de los lineamientos institucionales para la ejecución del proyecto al equipo coordinador. También hemos acompañado las reuniones con la Secretaría de Educación del municipio de Santa Rosa de Osos para definir acuerdos sobre la ejecución, el seguimiento y los temas contractuales relacionados con el proyecto.

ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO EN LA SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS


Continuamos brindando acompañamiento y apoyo a los equipos de coordinación de los proyectos Primaria Incluyente, Asómate al Saber Santa Rosa de Osos y SAP Servicio de Apoyo Pedagógico,en el seguimiento de las supervisiones de los contratos realizadas por el Distrito de Medellín, la Alcaldía de Santa Rosa de Osos y la Gobernación de Antioquia, respectivamente.Así mismo, continuamos brindando el apoyo requerido en gestiones administrativas y de articulación con áreas internas de la institución.
CENTRO DE IDIOMAS

APERTURA COMPLETA DE NIVELES EN EL CENTRO DE IDIOMAS PARA LA COHORTE 2 DE 2025.

El Centro de Idiomas se complace en informar que, para la cohorte 2 de 2025, que d inicio el pasado 28 de abril, se logro la apertura de todos los niveles de inglés. Este avance responde al compromiso continuo con la formación de calidad y a la respuesta positiva de la comunidad académica.La posibilidad de ofrecer todos los niveles en esta cohorte es reflejo del fortalecimiento institucional y del enfoque pedagógico que se ha venido consolidando, orientado a atender las necesidades formativas de nuestros estudiantes.A partir del 28 de abril, los estudiantes iniciarán su proceso de aprendizaje acompañados por un equipo docente altamente calificado, en un entorno educativo dinámico, inclusivo y enfocado en el desarrollo de competencias en un idioma clave para el ámbito académico y profesional.

EL CENTRO DE IDIOMAS INVITA A LA COMUNIDAD UCN A PARTICIPAR EN LOS CLUBES DE CONVERSACIÓN

Desde el Centro de Idiomas extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica, especialmente a estudiantes y colaboradores de la institución, a participar activamente en los Clubes de Conversación. Esta iniciativa ha sido diseñada con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas en inglés y promover el intercambio cultural en un ambiente dinámico y participativo.Los Clubes de Conversación ofrecen una excelente oportunidad para practicar el idioma de forma natural, interactuar con otros participantes y adquirir mayor fluidez mediante actividades guiadas por facilitadores. La participación es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa.Para unirse, solo deben acceder al siguiente enlace, donde encontrarán las tres salas virtuales disponibles: https://ucn.edu.co/club-de-conversacion¡Los esperamos para compartir y aprender juntos en esta enriquecedora experiencia!
EDUCACIÓN CONTINUA

CIERRE DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA CON EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ

El pasado sábado 5 de abril se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto realizado en conjunto con el Municipio de Itagüí, en el que se definió una Estrategia de Comunicación Comunitaria para la Comuna 3. Durante el evento, se presentó la estrategia tanto a la comunidad como a los representantes de la Alcaldía y la Dirección Administrativa de las TIC.En la jornada estuvieron presentes el Secretario de Participación Ciudadana y el Director Administrativo de las TIC, quienes destacaron la importancia de la participación comunitaria y el uso de las tecnologías de la información y comunicación para fortalecer el tejido social y mejorar la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades locales.

INICIO DE CLASES PARA LOS DIPLOMADOS DE BLOQUE 2 DE 2025

El pasado 28 de abril de 2025, iniciaron las clases de los diplomados en Educación Inclusiva, Docencia Universitaria, Psicología Clínica, Intervención con Familia, Infancia y Adolescencia, y Desarrollo Comunitario. Estos programas están diseñados para ofrecer una formación especializada en áreas clave para el desarrollo profesional de los participantes, contribuyendo a la creación de espacios educativos y de intervención más inclusivos y efectivos.

PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EXPLORA PREGRADO: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LOS ESTUDIANTES

Se llevó a cabo la presentación de la estrategia Explora Pregrado, una iniciativa impulsada por la Dirección Académica y la Coordinación de Extensión, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar cursos de cualquiera de nuestros programas de pregrado. Esta estrategia tiene como objetivo permitirles conocer la modalidad virtual de nuestros programas, y, en caso de que les interese, el curso realizado será reconocido como una materia dentro de su formación profesional.Esta iniciativa será implementada en cada bloque, brindando a los estudiantes una oportunidad adicional para enriquecer su educación y avanzar en su desarrollo académico.

Centro Laborem

Desde el área de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, compartimos los logros más significativos alcanzados en los últimos días.

27 de marzo

Se sostuvo una reunión con el equipo de Corantioquia – Oficina Territorial Tahamíes, con el propósito de presentar el portafolio de servicios de la UCN y explorar posibles oportunidades de colaboración conjunta.
Se llevó a cabo un encuentro con la Gerente de la Cooperativa de Yarumal, en el cual se presentó el portafolio institucional y se socializó una propuesta de articulación con proyección tanto para los asociados como para los colaboradores de la entidad.
Se realizó una reunión con el Gerente de Aguas del Norte Antioqueño, con el fin de explorar alternativas para el desarrollo del programa Técnico Laboral en Saneamiento Ambiental dirigido a sus colaboradores.
28 de marzo

En el municipio de Donmatías, se llevó a cabo una reunión con el señor alcalde, Javier Darío López Restrepo, la cual fue liderada por el Padre Diego Rendón, rector de nuestra institución, y contó con la participación de la gerencia del Centro Laborem. El objetivo principal del encuentro fue identificar acciones de articulación orientadas al fortalecimiento institucional de la Católica del Norte.
5 de abril

Se realizó una visita académica al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro con los estudiantes de la Academia ALAS. Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer los aprendizajes en el área de Seguridad Aérea, brindando a los estudiantes una experiencia formativa en un entorno real de operación aeroportuaria.
8 de abril

Se efectuó una visita a la Institución Educativa Francisco Abel Gallego, en el municipio de San José de la Montaña, donde se compartió con los estudiantes de grado 11 la oferta educativa de la UCN y se aplicó una encuesta de intereses académicos.
En el municipio de Santa Rosa de Osos, el director de Planeación y Calidad, Marco Ruiz; la coordinadora de Extensión, Juliana Serna; y el gerente de la ETDH, Norbey Cortés, participaron en la Mesa Económica de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación del Norte. La presencia de nuestra institución en estos espacios estratégicos fortalece su visibilidad y propicia valiosos procesos de relacionamiento interinstitucional.
25 de abril

Se realizó una visita a la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque, en el municipio de Santa Rosa de Osos. Durante la jornada se presentó la oferta académica a los estudiantes de grado 11 y se desarrolló una encuesta para identificar sus intereses educativos.
Actividades permanentes del mes

Durante el mes, se han efectuado diversos seguimientos a estudiantes en etapa práctica en distintas organizaciones de la región. Las entidades han manifestado reconocimiento y aprecio por la formación académica y humana brindada por la UCN, lo cual ha facilitado que, en varios casos, los estudiantes continúen vinculados laboralmente una vez finalizadas sus prácticas.

Cibercolegio UCN

En el Ciber creemos en una educación que conecta mente, corazón y acción. Estas experiencias nos muestran cómo el arte, la emoción y la tecnología pueden transformar la forma en que aprendemos y trabajamos.

Nuevo Sistema de Tickets para Soporte Técnico Más contenido
Una Jugada Maestra desde la Educación Virtual Más contenido

Emoción(arte): así vivimos la primera Cátedra para la Felicidad y el Buen Vivir Más contenido
  <div class="col-md-6">
      <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">
         <!-- <img src="https://cdn.cibercolegioucn.edu.co/wp-content/uploads/2024/11/bff3d0509bb45308de52891fca916786-1200x800-c-default.jpg"style="max-width: 70%; height: auto; border-radius: 15px;">-->
      </div>
          <div>

              <!--  &iexcl;Somos ganadores!

              <a class="btn btn-default" href="https://cibercolegioucn.edu.co/somos-ganadores-%f0%9f%8f%861%ef%b8%8f%e2%83%a3%f0%9f%92%99" target="_blank" rel="noopener" style="max-width: 70%; height: auto; border-radius: 15px;"> M&aacute;s contenido</a>-->
          </p></div>
      </div>


<!–

Participación en evento de IA Más contenido
  <div class="col-md-6">
          <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">
              <img src="https://d15k2d11r6t6rl.cloudfront.net/pub/bfra/owwg3m71/8yb/fdn/lm3/cib1.jpg" style="max-width: 70%; height: auto; border-radius: 15px;">
          </div>
              <div>

                  Encuentro de estudiantes de grado 11 con el Rector

                  En d&iacute;as pasados varios estudiantes de grado 11 de nuestra instituci&oacute;n compartieron de una tarde l&uacute;dica y formativa organizada desde la rector&iacute;a y el equipo de Pastoral y Bienestar.
                  All&iacute; hubo espacio para la proyecci&oacute;n hacia el futuro que los encamine rumbo a la educaci&oacute;n de alta calidad, pero principalmente se dirige al cumplimiento de los sue&ntilde;os y proyectos.

              </div>
  </div>

Celebración del día del niño y la niña Más contenido

–>

Dirección Jurídica y Secretaría General

La Católica del Norte obtiene permiso marco de recolección de especímenes: un hito para la investigación y el compromiso ambiental.

En compañía del Grupo de Investigación: Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación, liderado por el docente Esau Toro y, gracias a la gestión de la Dirección Jurídica, la UCN obtuvo ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales el Permiso Marco de Recolección de Especímenes de la Diversidad Biológica.Este permiso permite el desarrollo de proyectos investigativos del grupo orientados al descubrimiento de nuevas especies y la conservación ambiental, consolidándonos como una institución comprometida con la ciencia y el medio ambiente. ¡Avanzamos con conocimiento y propósito!

¡Comienza la búsqueda del tesoro de las ideas millonarias!

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, te invitamos a participar en nuestra emocionante búsqueda del tesoro: La exploración de las ideas millonarias. ¿Cómo participar?
  1. Ingresa al mapa
  2. Sigue las reglas, resuelve los acertijos y avanza por las estaciones.
  3. Acumula la mayor cantidad de puntos.
Recuerda: solo puedes avanzar si completas cada desafío. Hay varios tesoros en disputa. ¡Anímate a participar!¿Estás listo para esta aventura?

Planeación y Calidad

El Programa de Ingeniería Informática ha recibido la Acreditación en Alta Calidad. Conoce todos los detalles de este importante logro

Socialización proyectos estratégicos

Desde el proceso de Gestión Financiera y Planeación y Calidad, se viene realizando la socialización de los proyectos estratégicos presentados por los diferentes procesos de la Instituciónque permiten seguir avanzando en la consolidación de las metas definidas en el Plan de Desarrollo Ruta Norte 2030.

Estos espacios de reflexión han permitido presentar a los procesos el consolidado de proyectos de funcionamiento o estratégicos que se pretenden desarrollar en la vigencia 2025, entendiendo la importancia que revisten para lograr materializar las rutas estratégicas (consolidación, crecimiento, calidad y sinergia), encaminados en la transformación digital, crecimiento y permanencia estudiantil, excelencia educativa y finalmente sinergia, que garantice la gestión como una organización inteligente e innovadora, siempre pensando en la optimización de los recursos institucionales.

De este ciclo de socializaciones se espera establecer el cronograma de ejecución de cada uno de los diferentes proyectos estratégicos, identificando el proceso que lidera cada uno de ellos y que consolidará el aporte que le brinden otras áreas para el logro de los objetivos propuestos.

Con este ejercicio, se pretende seguir avanzando en la ruta Norte 2030 formación con excelencia, como una herramienta de planificación y sistémica, que consolida los elementos estratégicos definidos por la Institución.

Católica del Norte recibe Acreditación en Alta Calidad para el Programa de Ingeniería Informática

Mediante resolución N. 008477 del 24 de abril de 2025, el Ministerio de Educación Nacional otorgó a la Fundación Universitaria Católica del Norte la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Ingeniería Informática (Código SNIES 5097), en modalidad virtual.

Esta notificación llega a la institución después de haberse cumplido el proceso previo de la visita de pares académicos y la verificación de las condiciones de calidad que luego fueron sometidas al análisis y evaluación por parte del Consejo Nacional de Acreditación CNA, quien, finalmente, notificó al Ministerio de Educación su concepto favorable para dicha acreditación.

“Nos complace compartir con ustedes la acreditación en alta calidad para nuestro Programa de Ingeniería Informática, un reconocimiento que certifica nuestro compromiso con la excelencia académica, la pertinencia de nuestro plan de estudios y la calidad de nuestros procesos formativos. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos y egresados, y nos impulsa a seguir formando profesionales líderes e innovadores en el campo de la informática”, comenta Teresa Luna Ramírez, Decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la Católica del Norte.

Al Programa de Ingeniería Informática (primer programa de la UCN aprobado en 1998 con 120 estudiantes) se suma al de Administración de Empresas y el de Piscología (re acreditado en alta calidad) con lo cual la Católica del Norte sigue trabajando por la acreditación de más programas y, finalmente, por la acreditación institucional.

La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica libros resultado de investigación

La Editorial Católica el Norte Fundación Universitaria, con el fin de consolidar la cultura de la investigación, se compromete con la difusión, visibilización, socialización y publicación de la generación de nuevo conocimiento. Por ello, presenta a la comunidad académica dos nuevos libros.

El primero, titulado “Manual docente: La mediación pedagógica desde el enfoque pedagogía para la compresión”, de los autores Nelson Darío Roldán López, Elsa Piedad Tobón Ramírez, Eliana Patricia Londoño Giraldo, Leydy Jhuliana Jaramillo Mejía, Rosa María Vélez Holguín y Carlos Augusto Puerta Gil. Este libro se circunscribe a los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte, Comunicación Digital y Discurso Académico, Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación y E-Management, logrando con ello consolidar la reflexión y el trabajo colaborativo. El manual docente, es una mediación pedagógica que sirve de “tutor acompañante” al docente de la Institución para la aplicación del enfoque pedagogía para la comprensión en la práctica del docente, el rol mediacional del docente en la educación virtual, y la responsabilidad docente en el componente de evaluación y retroalimentación del aprendizaje.

El segundo, se titula “Estudios lingüísticos sobre escritura académica”, escrito por Alexánder Arbey Sánchez Upegui, Nelson Darío Roldán López y Carlos Augusto Puerta Gil. Esta obra, como trabajo colaborativo entre los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte y Comunicación Digital y Discurso Académico, atendiendo a la era digital y globalizada, enriquece el entendimiento del lenguaje y su uso, además tiene un impacto directo en la calidad y eficacia del proceso educativo. Este libro explora tres temas clave e interconectados, en el marco de la alfabetización académica: los marcadores del discurso, la retroalimentación académica en ambientes virtuales de aprendizaje y las dificultades de comprensión lectora y su impacto en la producción escritural en la educación superior, modalidad virtual.

Así las cosas, les invitamos para que disfruten de estos libros:

Comunicado rectoral

El P. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Católica del Norte, ofrece a toda la comunidad institucional su mensaje con ocasión de la muerte del Papa Francisco.

Nuevo Obispo para nuestra Diócesis de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller UCN

Con mucha alegría cristiana, compartimos la gran noticia que, mediante Comunicado (Prot. N. DAdD. 218/2025 – adjunto) ha anunciado hoy nuestro Administrador Diocesano, P. Luis Alfonso Urrego Monsalve, sobre el nombramiento del nuevo Obispo para nuestra Diócesis de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller de la Católica del Norte.

Encuentro de Rectores RUCC

Este martes 8 de abril tuvo lugar el II Encuentro de la Mesa de Rectores Nodo Antioquia – Chocó, escenario donde fueron presentadas las conclusiones del taller de ideación en el que participaron representantes de las cinco mesas priorizadas: Académica, Identidad, Investigación, Internacionalización y de Capacidades, las cuales compartieron sus experiencias en materia del trabajo realizado en 2024, así como lo proyectado para el 2025, a partir de las líneas estratégicas de la RUCC a nivel nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352