Searcher

Ya está publicado el No. 60 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Revista Virtual Universidad Católica del Norte

No. 60

Mayo – Agosto, 2020

Para la Fundación Universitaria Católica del Norte y su Centro de Investigación e Innovación es muy grato contarle a la comunidad académica y científica la publicación del número 60 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Es conveniente recordar que La Revista Virtual Universidad Católica del Norte es una publicación electrónica de carácter científico y académico, inscrita en el campo de las Ciencias Sociales, editada y financiada por la Fundación Universitaria Católica del Norte, con una periodicidad de circulación cuatrimestral (3 números al año); que publica contribuciones en español desarrolladas por profesionales de las Ciencias Sociales.

 

 

De este modo, se informa que ya se encuentra disponible este nuevo número, en el portal de la publicación (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/88/showToc), el No. 60, correspondiente al cuatrimestre Mayo-Agosto, 2020. En este espacio podrán encontrar 13 contribuciones de investigadores del país, representantes de instituciones como: Universidad de Antioquia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad del Norte, Universidad de la Costa, Universidad Industrial de Santander, Universidad Católica de Pereira, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de Nariño, Institución Universitaria Escolme, Institución Universitaria Pascual Bravo, Instituto Tecnológico Metropolitano, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Católica del Norte y Corporación Universitaria UniSabaneta. Además, se presenta un artículo en inglés, escrito por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Perú y Universidad de Chile.

Es importante resaltar que, para este número, la Editorial fue escrita por el Ph.D. en Economía y Empresa, Francisco Puig, de la Universidad de Valencia (España), quien reflexiona sobre el efecto clustering, ofreciendo algunas líneas para ampliar en la investigación sobre este tema.

<h3>Tabla de contenido</h3>
<ul class="list-dots-blue my-2">
    <li><b>Actores similares con resultados diferentes. El efecto clustering</b>
        <i>Francisco Puig</i></li>
    <li><i><b>Constraints and opportunities for entrepreneurship in Peru and Chile: A discussion about institutions and social networks in Latin America</b>
        Miguel Cordova, Christian A. Cancino</i></li>
    <li><b>Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional</b>
        <i> Jhon Jaime Arango Benjumea, Martín Ramiro Boyero Saavedra, Javier Alberto Carvajal Jaramillo, Verónica Tatiana Guzmán Monsalve, Wilson Montenegro Velandia, César Alveiro Montoya Monsalve</i></li>
    <li><b>Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio</b>
        <i> Iván Darío Rojas Arenas, Chárol Kátherin Vélez Castañeda, José Alejandro Durango Marín, Alejandro Díaz Peláez, Andrés Felipe Rodríguez Álvarez</i></li>
    <li><b>Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia</b>
        <i> Edinson Gabriel Brand Monsalve, Víctor Daniel Guerra Zabala, Carlos Arturo Duque Mejía</i></li>
    <li><b>Correlación entre actividad física y autoestima de escolares adolescentes: un análisis de tipo trasversal</b>
        <i> Laura María Lizarazo López, Víctor Miguel Ángel Burbano Pantoja, Margoth Adriana Valdivieso Miranda</i></li>
    <li><b>Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: un análisis cualitativo</b>
        <i>Iván Andrés Padilla Escorcia, Robinson Junior Conde-Carmona</i></li>
    <li><b></b>Salud mental y deserción en una población universitaria con bajo rendimiento académico
        <i>Lina María Vera Cala, Jorge Andrés Niño García, Adriana Marcela Porras Saldarriaga, Juan Nicolás Durán Sandoval, Pedro Alexander Delgado Chávez, María Claudia Caballero Badillo, Juan Navarro Rueda Pablo</i></li>
    <li><b>Engagement en profesionales colombianos de la salud ¿Existen diferencias según el tipo de contrato?</b>
        <i>  Vanessa Franco-Miranda, Eliana Quiroz-González, Esther Julia Castaño-González</i></li>
    <li><b>Acción de Tutela contra acciones, omisiones y providencias judiciales de la Jurisdicción Especial para la Paz: requisitos de procedibilidad</b>
        <i>   Andrés Choachí-Jaramillo, Mariana Gutiérrez Uribe</i></li>
    <li><b></b>Evolución y tendencias investigativas sobre estrategias de gestión de conocimiento en instituciones de educación superior
        <i>  Maria Camila Bermeo-Giraldo, Yesenia Acevedo Correa, Lucía Palacios Moya, Martha Benjumea Arias, Diana Arango-Botero</i></li>
    <li><b>Visualización de datos para eventos deportivos elaborados por fanáticos. Implicaciones comunicativas en el contexto de la Copa Mundial FIFA 2018</b>
        <i> Hugo Alonso Plazas Páez</i></li>
    <li><b>Representaciones sociales sobre formación profesional en estudiantes de actividad física y deporte en Medellín</b>
        <i>  Juan Paulo Marín Castaño, Juan Carlos Padierna Cardona</i></li>
    <li><b>Silencio reflexivo y subjetividad resistente al neoliberalismo</b>
        <i> Juliana Berrío-Escudero, Mauricio Bedoya-Hernández</i></li>
</ul>

Indexada y registrada en

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic AQUÍ.

Mayores informes:

Vacacionales Programas de Educación Superior

Los invitamos a revisar la oferta académica para la realización de cursos vacacionales, que actualmente está ofreciendo la Católica Del Norte para los programas de Educación superior. Si está interesado en la realización de uno de estos cursos, por favor, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Los cursos vacacionales comenzarán a partir del 16 de Junio y finalizarán el 10 de Julio de 2020.

2. El máximo de cursos a tomar por estudiante es de dos (2).

3. El estudiante, antes de realizar la pre-inscripción del curso, deberá verificar que este no tenga prerrequisitos y, si los tiene, que ya se hayan aprobado.

4. El costo de los cursos se establece por programas, según la estructura del plan de estudios y tarifas estipuladas en los derechos pecuniarios para el año 2020. Ver Oferta de cursos y Valor por curso en el punto 8.

5. Para realizar el proceso de pago, usted debe hacer primero la pre-inscripción correspondiente al curso vacacional que desea matricular, diligenciando todos los datos del siguiente formulario: CLIC AQUÍ

En caso de que el enlace no le permita el acceso copie y pegue en su navegador el siguiente enlace: http://encuestas.ucn.edu.co/index.php/333713?lang=es

6. Después de haber realizado la pre-inscripción, debe esperar de 1 a 2 días hábiles para proceder a descargar su liquidación de pago, de la siguiente manera:

  • Ingresar con su usuario y contraseña habitual al vortal Academusoft
  • Acceder al ícono Académico Estudiante, en la pestaña «Liquidación» y seleccionar el comprobante de pago en estado PENDIENTE por el valor a pagar.
  • Para pago en entidad bancaria: descargar e imprimir el formulario y proceder a realizar el pago en los bancos descritos en la liquidación.
  • Para pagos en línea: desde el Vortal Academusoft en la pestaña «Pago liquidación en línea» seleccionar la liquidación en estado PENDIENTE y proceder a realizar la transacción, el cual puede realizar con tarjeta crédito o débito.

Nota aclaratoria: NO se recibirán pagos por consignaciones manuales o transferencias, su pago lo deberá efectuar con la liquidación, de acuerdo con los pasos anteriormente descritos.

Para más información puede seguir el instructivo de pagos: CLIC AQUÍ

Solo habrá plazo para consignar y enviar el soporte hasta el día 10 de junio de 2020.

7. Para que se puedan abrir los cursos, se requerirá que, como mínimo, se matriculen 5 estudiantes por curso; de no ser así, la Católica del Norte dejaría el dinero como saldo a favor para la matrícula del semestre siguiente.

El Reglamento Estudiantil define los cursos vacacionales así:

ARTÍCULO 48. La Fundación Universitaria Católica del Norte, de acuerdo con las pluralidades en los estilos de aprendizaje de cada uno de sus estudiantes, despliega recursos que permitan la optimización del tiempo en las vacaciones, ofreciendo espacios para la formación integral, la consolidación de habilidades, la profundización en algunas áreas de conocimiento y como una alternativa sana y didáctica de aprovechar una parte del tiempo. Los Cursos Intensivos Vacacionales son aquellos programados y autorizados por el Consejo de Facultad para que se realicen en un calendario especial conservando el programa regular.

8. OFERTA DE CURSOS VACACIONALES

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Curso Valor
LEGISLACIÓN LABORAL $​475.274
CONSTITUCIÓN POLÍTICA $​475.274
SENSIBILIZACIÓN A LA INVESTIGACIÓN $​475.274
ESTADO Y LEGITIMIDAD COLOMBIANA $​475.274
OPTAMOS POR LA VIDA Y LA JUSTICIA $​475.274
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA $​475.274
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN $​475.274
ÉTICA PROFESIONAL $​570.328
CONTADURÍA PÚBLICA
Curso Valor
LEGISLACIÓN LABORAL $559.372
GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS $​466.144
OPTAMOS POR LA VIDA Y LA JUSTICIA $466.144
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN $​559.372
ÉTICA PROFESIONAL $​466.144
Facultad de la Educación, Sociales y Humanas
COMUNICACIÓN SOCIAL
Curso Valor
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN $​520.982
PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN EN SOCIALMEDIA $520.982
COMPOSICIÓN Y ESTILO $​434.151
PERIODISMO Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS $​434.151
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN $​434.151
REDACCIÓN PERIODÍSTICA $​434.151
FOTOGRAFÍA $​434.151
ESTADO Y LEGITIMIDAD COLOMBIANA $​520.982
OPTAMOS POR LA VIDA Y LA JUSTICIA $​434.151
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN $​434.151
ÉTICA PROFESIONAL $​434.151
PSICOLOGÍA
Curso Valor
PSICOLOGÍA DE LA SALUD $475.274
MODELO TEÓRICO DINÁMICO $​475.274
FUNDAMENTOS DE PSICOTERAPIA DINÁMICA $475.274
PSICOLOGÍA JURÍDICA $​475.274
ESTADO Y LEGITIMIDAD COLOMBIANA $​712.910
OPTAMOS POR LA VIDA Y LA JUSTICIA $​​712.910
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN $​570.328
ÉTICA PROFESIONAL $​570.328
FILOSOFÍA
Curso Valor
LÓGICA $392.846
CONSTITUCIÓN POLÍTICA $​392.846
SENSIBILIZACIÓN INVESTIGACIÓN $392.846
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA $​392.846
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNA $​392.846
ÉTICA PROFESIONAL $​​392.846
TRABAJO SOCIAL
Curso Valor
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR $383.149
PROBLEMAS SOCIALES $​383.149
CONSTITUCIÓN POLÍTICA $383.149
SENSIBILIZACIÓN INVESTIGACIÓN $​383.149
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA $​383.149
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN $​​383.149
ÉTICA PROFESIONAL $​​383.149
Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales
INGENIERÍA INFORMÁTICA
Curso Valor
FÍSICA MECÁNICA $570.328
MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN $712.910
PROGRAMACIÓN LINEAL $​475.274
FÍSICA DE CAMPOS $​475.274
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES $475.274
ESTRUCTURAS DE DATOS DINÁMICOS $570.328
ESTRUCTURAS DE DATOS ESTÁTICOS $​475.274
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS I $​570.328
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS II $​570.328
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN $​475.274
DISEÑO DE BASES DE DATOS $​475.274
GESTIÓN DE BASES DE DATOS $​570.328
DISEÑO DE BASES DE DATOS $​570.328
BASES DE DATOS I $​475.274
BASES DE DATOS II $​475.274
METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN $​475.274
CONSTITUCIÓN POLÍTICA $​475.274
SENSIBILIZACIÓN INVESTIGACIÓN $570.328
ESTADO Y LEGITIMIDAD COLOMBIANA $570.328
OPTAMOS POR LA VIDA Y LA JUSTICIA $570.328
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA $​475.274
ÉTICA PROFESIONAL $​570.328

Católica del Norte celebra virtualmente posesión de cuerpos colegiados para el período 2020 – 2021

Este lunes, 1º junio, a las 2:00 de la tarde, la Fundación Universitaria Católica del Norte, lleva a cabo la ceremonia de posesión y toma de juramento de Cuerpos Colegiados para el período 2020 – 2021.

Esta ceremonia se lleva a cabo virtualmente desde las plataformas institucionales dadas las circunstancias actuales que vivimos en el país y el mundo en general.

A esta instancia se llega después de un proceso electoral que convocó a Docentes, Estudiantes y Graduados. Igualmente, la Institución invita a participar a algunos representantes del sector externo (productivo).

«Consejo Directivo, Consejo Académico y Consejos de Facultad, son los Cuerpos Colegiados de la Católica del Norte, los cuales concebimos como espacios y encuentros de deliberación y decisión a nivel administrativo y académico con el fin de cumplir con la misión y la visión institucional», afirma el Padre Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Católica del Norte, quien, a su vez, destacó la virtualidad como ambiente natural de la Institución, ya que «son 23 años de experiencia en educación virtual», lo cual no se improvisa, concluyó.

En el evento se destaca como momento central no solo la posesión, sino la toma de juramento como uno de los signos visibles que ayudan a comprender de mejor manera la calidad y la magnitud que tiene la envestidura bajo la cual se ejerce un cargo representativo.

La ceremonia la preside el Padre Rector acompañado de la Dirección Jurídica y demás Directivos.

Así quedaron integrados los cuerpos colegiados para el período 2020 – 2021

CONSEJO DIRECTIVO

  • Pbro. Luis Alfonso Urrego, Administrador Diocesano, Canciller y Presidente
  • Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector
  • Pbro. Carlos Mario Zapata Zapata, Delegado del Excelentísimo Señor Obispo
  • Pbro. Julio César Caro Lopera, Director de Pastoral y Bienestar
  • Pablo López Tovar, Representante de los Decanos
  • Nelson Darío Roldán, Representante de los Docentes
  • Yeni Tabares Restrepo, Representante de los Estudiantes.

CONSEJO ACADÉMICO

  • Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector y Presidente del Consejo
  • Edna Margarita Pardo, Representante de los Estudiantes
  • Luis Alfredo Álvarez Escalante, Representante de los Docentes
  • Nilber Javier Mosquera, Representante de los Decanos
  • Juan David Mejía Balvín, Representante de los Graduados.
  • Juan Camilo Ruiz, Representante del Sector Productivo

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

  • Pablo López Tovar, Decano y Presidente del Consejo
  • Elsa Piedad Tobón, Representante de los Docentes
  • Paola Molina Mesa, Representante de los Estudiantes
  • Olga Amparo Cárdenas Henao, Representante de los Graduados
  • Coordinadores de Centros de Estudios
  • Coordinadores de Programas.

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

  • Nilber Javier Mosquera, Decano y Presidente del Consejo
  • Sonia Inés Duque Misas, Representante de los Docentes
  • Sandra Carolina Jiménez Guayazan, Representante de los Estudiantes
  • Johan Alexander Muñoz Mesa, Representante de los Graduados
  • Coordinadores de Centros de Estudios
  • Coordinadores de Programas

CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

  • Teresa Luna Ramírez, Decana y Presidente del Consejo
  • Zenit Chinchilla Rueda, Representante de los Docentes
  • David Londoño González, Representante de los Estudiantes
  • Jhoni Humberto Vélez Taborda, Representante de los Graduados
  • Coordinadores de Centros de Estudios
  • Coordinadores de Programas

Cronograma de actividades para ceremonia virtual de grados UCN

El próximo 17 de julio, se llevará a cabo la ceremonia VIRTUAL de grados para los estudiantes que hayan culminado satisfactoriamente su proceso académico y que estén aptos para recibir su respectivo título profesional.

Si usted es uno de ellos, le invitamos a consultar el presente cronograma.​

Católica del Norte en Foros de la Revista Semana

Fuente: Clic aquí

Foros Semana, Semana Educación, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Fundación Universitaria Católica del Norte, realizan este encuentro digital, con expertos del sector educativo, para que den a conocer los incentivos y las acciones por los que los estudiantes deben continuar sus estudios en el segundo semestre del 2020 y, de esta manera, evitar la deserción universitaria en tiempos de pandemia.

La educación ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis causada por el covid-19 y se verán afectadas por las consecuencias en la reducción de matrículas para el segundo semestre de este año, en donde las proyecciones indican que se reducirán en un 50 por ciento.

A pesar del esfuerzo de las universidades para el control del modelo virtual, existe la incertidumbre y el escepticismo por continuar un ciclo educativo virtual; adicionalmente, hay familias y alumnos que no están en la capacidad económica para pagar el próximo semestre, por la falta de ingresos.

El objetivo de este panel es intercambiar experiencias entre universidades, sobre las medidas por muchos centros de educación superior para continuar con el ciclo universitario. Además, se busca conocer los problemas que han sido los mayores desafíos del modelo virtual durante la pandemia, cómo se proyecta la metodología de estudio para el segundo semestre, son los logros y aprendizajes que ha tenido la institución durante esta crisis y las razones para los estudiantes no aplacen el semestre.

En este encuentro involucrado: Lina Marcela Londoño Restrepo, directora de Planeación y Calidad de la Fundación Universitaria Católica del Norte; Gelca Gutiérrez Barranco, rectora sede Valledupar de la Fundación Universitaria del Área Andina; Jairo Torres, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) Colombia; Oscar Domínguez González, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN; Javier Duván Amado, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con formación TyT, ACIET. Este seminario web será moderado por Juliana Restrepo, directora general de Foros Semana.

Para obtener más información de las conversaciones que el país necesita, ingrese a nuestra página web www.ForosSemana.com o síganos como @ForosSemana en nuestras redes sociales.

Abierta la Convocatoria del Programa Becas Regiones 2020-2

Del 25 de mayo al 25 de junio de 2020, estará abierta la convocatoria para el Programa Becas Regiones 2020-2, que pretende beneficiar a más de 400 personas con una inversión de 5.400 millones de pesos en todo el departamento de Antioquia, excepto en Medellín.

Las becas, otorgarán hasta un máximo de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes cada semestre, para costos de matrícula, y hasta tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes cada semestre, para el sostenimiento, de acuerdo con los lineamientos del reglamento.

Los programas de la Fundación Universitaria Católica del Norte, priorizados en la convocatoria para todas las regiones del departamento son:

  • Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias
  • Tecnología en Gestión de Servicios Financieros
  • Tecnología en Desarrollo del Software
  • Trabajo Social
  • Negocios Internacionales

Si te interesan, verificas si cumples con estos requisitos generales para postularte a la convocatoria:

  • Colombianos que hayan cursado toda la educación básica secundaria y media en una institución educativa pública o privada del departamento de Antioquia, diferentes a las del municipio de Medellín.
  • Residir en un municipio del departamento de Antioquia diferente a Medellín.
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
  • Haber sido admitido o estar en proceso de admisión en una institución de educación superior o en el SENA, y en un programa académico previamente aprobado en la convocatoria.
  • Haber presentado las Pruebas Saber 11º o pruebas ICFES en cualquier año.
  • No poseer título universitario, excepto si es título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
  • No estar activo en otro programa de financiación que otorgue beneficios para el mismo fin.
  • No haber sido beneficiario de un fondo de educación superior del Departamento, excepto si posee título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
  • No tener deudas o cuentas pendientes con algún fondo de educación superior del Departamento.

Consulta más y preséntate en https://www.corpoeducacionsuperior.org/preparate-para-la-convocatoria-del-fondo-de-educacion-superior-del-departamento-de-antioquia-programa-becas-regiones/ a partir del 25 de mayo de 2020.

Esta convocatoria la realiza la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, gracias a los recursos de la Gobernación de Antioquia, la Fundación EPM y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA.

Para mayor información acerca de los requisitos y de como realizar el proceso de postulación comunícate a la PBX 6051535 Ext: 4462, celular: 311 626 78 28, correo: umesap@ucn.edu.co

UCN celebra 23 años de Educación Virtual con Sentido Humano

Este miércoles, 20 de mayo, la Fundación Universitaria Católica del Norte llega a sus 23 años de vida institucional, siendo una Institución de Iglesia, promotora de valores cristianos y cumpliendo sus funciones sustantivas con profundo sentido humano.

Este nuevo aniversario llega para la Institución en un momento atípico que vive el mundo a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID – 19. Sin embargo, y en razón a la naturaleza virtual, la Católica del Norte no se detiene y continúa trabajando incansablemente por llegar con diferentes acciones, aportando su conocimiento en virtualidad a muchas otras Instituciones de Educación.

Para esta celebración, la Católica del Norte ha dispuesto toda su capacidad humana y técnica para llevar desde sus canales virtuales, todas las incidencias de las actividades protocolarias, académicas, culturales y lúdicas con más de 10 horas continuas de programación a través de la red.

El evento central de esta celebración lo constituye el lanzamiento de la Especialización en Gestión para el Teletrabajo, primera especialización universitaria de Latinoamérica y recientemente aprobada para la Católica del Norte por parte del Ministerio de Educación Nacional, como una forma de contribuir en la formación de los profesionales competentes que requiere el país en el contexto actual de confinamiento preventivo.

Para el Rector de la Católica del Norte, Padre Diego Luis Rendón Urrea, «desde su fundación, las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, han sido el valor con el que se generan más oportunidades de una educación virtual con sentido humano, que trasciende las distancias geográficas», además, destacó que: «esta especialización tiene como objetivo formar profesionales con competencias para planificar, gestionar e implementar procesos de teletrabajo en las organizaciones, haciendo uso efectivo de herramientas tecnológicas, que permiten mejorar la calidad de vida de los colaboradores, promover la inclusión y elevar la productividad de las empresas».

El lanzamiento será este miércoles 20 de mayo, a las 2:00 p.m. y contará con la ponencia: El Teletrabajo en Colombia, mitos, beneficios y realidades a cargo de Marcela Márquez Pettinato, delegada de MinTic.

La celebración de los 23 años de la Católica del Norte, iniciará a las 8:00 a.m. con la apertura por parte del Rector de la Institución y será transmitida por los diferentes canales institucionales.

Entre los eventos programados están:

  • A las 10:00 a.m., el Webinar: «Perspectivas y proyecciones de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en la realidad del mundo actual», con el invitado Gilberto Salcedo Pizarro, Presidente Nacional ASENOF.
  • A las 12 del día, la Eucaristía en Acción de gracias por los 23 años de vida Institucional.
  • A las 4:30 de la tarde, el conversatorio: Buenas prácticas y experiencias significativas sobre investigación.

El cierre de esta jornada, será a las 7:00 p.m. con el séptimo Encuentro Virtual de Estudiantes.

Les recordamos que, para participar podrá conectarse a través de los siguientes medios institucionales:

Católica del Norte convoca nuevamente a elección de representante de los estudiantes al Consejo Directivo

Después de vivir el proceso de elecciones a Cuerpos Colegiados, y de evidenciar que la elección del representante de los estudiantes al Consejo Directivo el ganador fue el voto en blanco, según las normas institucionales, la Católica del Norte convoca nuevamente a los estudiantes para elegir su representante ante este Cuerpo Colegiado.

Nueva postulación: AQUÍ

A continuación compartimos la resolución, desiciones y nuevo cronograma:

Renuncia del arzobispo metropolitano de Bogotá y nombramiento del nuevo arzobispo metropolitano

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis metropolitana de Bogotá (Colombia), presentada por Su Eminencia Reverendísima el cardenal Rubén Salazar Gómez. El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Bogotá (Colombia) a Su Excelencia Reverendísima Monseñor Luis José Rueda Aparicio, hasta ahora arzobispo metropolitano de Popayán (Colombia).

S.E. Monseñor Luis José Rueda Aparicio

S.E. Mons. Luis José Rueda Aparicio, nació en San Gil, Santander, diócesis de Socorro y San Gil, el 3 de marzo de 1962. Completó sus estudios filosóficos en el Seminario Mayor de Socorro y San Gil y sus estudios teológicos en el Seminario Mayor de Bucaramanga.

  • Fue ordenado sacerdote el 23 de noviembre de 1989.
  • Se licenció en Teología moral en la Academia Alfonsiana de Roma. Como sacerdote, fue párroco en varias parroquias, profesor del Seminario Mayor, vicedirector del Secretariado Diocesano de la Pastoral de la Caridad, rector del Instituto Diocesano de Desarrollo Rural y vicario diocesano de la Pastoral.
  • El 2 de febrero de 2012 fue nombrado obispo de Montelíbano y recibió la ordenación episcopal el 14 de abril siguiente.
  • El 19 de mayo de 2018 fue nombrado arzobispo metropolitano de Popayán.

Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior Saber Pro, Nivel Técnico, Tecnológico y Pregrado en el exterior 2020, obligatorio para poderse graduar

De acuerdo a la Resolución 000888 del 18 de noviembre de 2019, por la cual se informan las tarifas de aplicación de los Exámenes de Estado ICFES SABER 11°, ICFES SABER PRO y de las pruebas PRE SABER 11° y de Validación del Instituto Colombiano para la Evolución de la Educación – ICFES para la Vigencia 2020, se llevará a cabo el Pre-registro al examen ICFES SABER PRO para los estudiantes que hayan aprobado el 75% del plan de estudios del programa que están cursando y vayan a presentar el examen entre el 01 y el 27 de octubre de 2020.​​

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352