Searcher

VI Foro Diocesano “RETOS DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SÍ EN LAS REGIONES DEL NORTE, NORDESTE Y BAJO CAUCA”

El próximo 21 de septiembre, se llevará a cabo en el Campus de nuestra Institución, en Santa Rosa de Osos, el VI Foro Diocesano “Retos de la encíclica Laudato Si en las regiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca” liderado por la Diócesis de Santa Rosa de Osos y la Fundación Universitaria Católica del Norte.

La Diócesis de Santa Rosa de Osos con la Pastoral Social y la Fundación Universitaria Católica del Norte, han generado espacios de reflexión e invitación a las comunidades para asumir la responsabilidad de proteger su entorno, por medio del diálogo, la formación, la reflexión y la proyección, para dar pasos en la transformación de las realidades que afectan directamente el entorno en que vivimos.

En la encíclica Laudato Sí, el Santo Padre Francisco hace una “invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. El movimiento ecológico mundial ya ha recorrido un largo y rico camino, y ha generado numerosas agrupaciones ciudadanas que ayudaron a la concientización. Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás”.

Este Foro Diocesano recoge, mediante la metodología propuesta, las experiencias que a través del año se han obtenido en la realización de los Foros regionales llevados a cabo en el Norte (Yarumal), Nordeste (Segovia) y Bajo Cauca (Caucasia) y que, al tiempo, han mantenido la línea de reflexión alrededor de la Encíclica Laudat Si, del Papa Francisco.

En el VI Foro Diocesano se presentarán los avances obtenidos en los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), que ejecuta la Fundación Universitaria Católica del Norte a través de un convenio firmado con Empresas Públicas de Medellín en los municipios de influencia del proyecto hidroeléctrico Hidro-Ituango.

En el marco de este foro se realizará el lanzamiento de dos importantes iniciativas de la Institución con gran impacto para la región, como lo son: el Centro de Producción Multimedial, como producto de una gran alianza internacional entre la Católica del Norte con el programa Erasmus+ de la Unión Europea, y el Centro de Servicios Psicológicos de la Católica del Norte, el cual se crea con el fin de ampliar para los habitantes de Santa Rosa de Osos y municipios de la diócesis el acceso a servicios y atención de calidad en salud mental, con un espacio clínico y legalmente autorizado para la intervención, acompañamiento y/o asesoría psicológica, de los estudiantes, empleados y familias de la Institución.

CATÓLICA DEL NORTE Y CIBERCOLEGIO UCN CELEBRAN NOCHE DE GALARDONES EN LA ALFOMBRA AZUL

Este viernes, 15 de septiembre, en el auditorio del Centro Comercial Premium Plaza (Medellín), la Católica del Norte vivirá una jornada de gratitud y reconocimiento en la denominada Noche de Galardones La Alfombra Azul.

Se acerca otra excelente oportunidad para seguir celebrando nuestros 20 años de Educación Virtual con Sentido humano.

Se trata de la Noche de Galardones La Alfombra Azul, una oportunidad de encontrarnos como comunidad para reconocer y agradecer el significativo aporte que Directivos, Administrativos, Empleados, Docentes, Estudiantes, Graduados y personas e Instituciones han hecho al fortalecimiento de la Católica del Norte en estos 20 años de vida institucional.

Este evento está previsto para el próximo 15 de septiembre en el auditorio del Centro Comercial Premium Plaza (Medellín), a partir de las 5 de la tarde, donde se espera la participación de toda la comunidad institucional junto a un buen número de invitados especiales.

El comité organizador ha dispuesto reconocer y premiar varias categorías y subcategorías a través de las cuales se destacan la labor en el tiempo que los respectivos nominados y ganadores, tanto del Cibercolegio UCN como de la Católica del Norte, han logrado realizar evidenciando altos niveles de sentido de pertenencia, eficiencia, innovación y logro significativo de metas.

Distinciones

Tanto la Católica del Norte (educación superior) como el Cibercolegio UCN (primaria y bachillerato), entregarán galardones distinguiendo las siguientes categorías:

Medalla Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve: Distinción del Cibercolegio UCN para personas e Instituciones que han aportado a su fortalecimiento y empleados destacados en cada uno de sus pilares fundamentales: Catolicidad, Innovación y Calidad.

Estrella Católica del Norte: Personas y/o Instituciones que aportaron al desarrollo y crecimiento institucional en el transcurso de estos 20 años.

Premio @ de Oro: Premios a la Excelencia: Empleado, Docente, Estudiante y Graduado. Igualmente, reconoce la categoría Empleados Huella, para personas e Instituciones que desde el comienzo han sido decisivos para el crecimiento institucional.

Escudo institucional: Se entrega en las modalidades Oro, Plata y Bronce a empleados con diferentes períodos de servicio en la institución así: 20 años; 15 a 19; 10 y 5 años.

Escuche ​​al Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Católica del Norte, y su mensaje sobre la importancia, el por qué y el para qué de este evento.

La Fundación Universitaria Católica del Norte también se prepara para la visita del Papa

El Papa Francisco, como vicario de Cristo en la tierra, visitará nuestra patria con la finalidad de anunciar el mensaje de Cristo, confirmarnos en la fe y para sintonizarnos con la vivencia de la misericordia, que se especifica en la aceptación del otro, la acogida, la solidaridad y el perdón.

El Santo Padre viene a proclamar el mensaje de la paz de Cristo, la que se construye como fruto de la justicia, la reconciliación y el amor. Se trata de edificar la ciudad de la misericordia que se hace realidad viviendo la cultura del encuentro.

Como Fundación Universitaria Católica del Norte hemos venido organizando y participando en diferentes espacios como preparación: iniciamos el pasado lunes, 28 de agosto, con el conversatorio en el que hablamos sobre esta visita y el fortalecimiento de nuestra fe en

la Institución; en la Eucaristía que se celebra diariamente en el oratorio del piso 5 del Coltejer, está realizando la Novena y catequesis; y, finalmente, la Emisora virtual Católica del Norte, emitirá, desde este 31 de agosto, 7 programas de preparación para este acontecimiento denominados: Al encuentro con el Papa.

Les invitamos a vivir este acontecimiento eclesial como una oportunidad para renovar la fe y crecer en aquello que como católicos estamos necesitando.

¡Nosotros lo estamos esperando con mucha alegría! ¿Y tú?

Aspirantes a grados 4 de agosto 2017

Recomendaciones importantes para la Ceremonia de Graduación

Fondo Educativo Presbítero Orlando Gómez Jaramillo

El pasado sábado, 5 De agosto, la Católica del Norte rindió un sentido homenaje a la vida y obra del Padre Orlando Gómez Jaramillo, Cofundador de nuestra Institución, quien falleció el pasado 13 de mayo. A esta conmemoración asistió un buen número de familiares e invitados especiales, y entre los aspectos más relevantes se destacó el lanzamiento oficial del “Fondo Educativo Presbítero Orlando Gómez Jaramillo”, como un apoyo financiero a estudiantes de educación básica y media, educación técnica, formación para el trabajo y el desarrollo humano y educación superior (pregrado) en nuestra Institución.

Con el fin de avanzar en el territorio con Educación Virtual con Sentido Humano y ayudar a las personas que no tienen facilidades de acceso a la educación, se crea este fondo de becas con el cual, la Católica del Norte busca el desarrollo integral del estudiante desde el concepto de la inclusión, es así como hoy, la Institución cuenta con una serie de proyectos y programas educativos en todos los niveles y modalidades de la educación, un proyecto que se caracteriza por la flexibilidad, la ética, la responsabilidad, la disciplina, la organización y la apertura permanente al cambio dirigido a la transformación social.

Este Fondo Educativo estará integrado por recursos aportados por Entidades Aliadas, con el fin de invertirlos en el otorgamiento de apoyo financiero para pago de matrículas a estudiantes Universitarios, de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y del Cibercolegio. Los apoyos financieros se concederán a las personas que cumplan con las condiciones establecidas en el reglamento y sean seleccionados de acuerdo con las reglas fijadas para el efecto y según la disponibilidad presupuestal del fondo.

Para la asignación de los apoyos financieros a estudiantes, la Católica del Norte, dentro del periodo de admisiones, realizará las convocatorias; divulgará los términos, requisitos y condiciones de las mismas, así como el formulario de la solicitud, el calendario y las condiciones para al Fondo Educativo.

Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores en Argentina

La Dirección de Extensión e Internacionalización y el Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial tienen el placer de invitar a participar a todos los estudiantes y graduados de la Fundación Universitaria Católica del Norte, del CIBERCOLEGIO UCN y de la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano-ETDH a las XII Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la Universidad Nacional del Litoral en Argentina-JIJE.

Las JIJE tienen el propósito de fomentar la cultura emprendedora, generar proyectos innovadores, formar equipos multidisciplinarios, entrenar competencias emprendedoras y brindar una oportunidad de validación con tolerancia al error y énfasis en el aprendizaje.

En el año 2016, tres integrantes de nuestra comunidad académica tuvieron la oportunidad de participar y exponer sus ideas y planes de negocio, siendo uno de ellos ganador del mejor plan de negocio extranjero (ver nota:)

Para participar en la convocatoria del año 2017, los postulantes deberán contactar a la Coordinadora del Cetro de Emprendimiento: Laureen Patrouilleau Barrera, a través del correo ltamarp@ucn.edu.co o ceide@ucn.edu.co y con su orientación, completar todos los requisitos, datos e información exigidos en los formularios diseñados por la Universidad Nacional del Litoral.

Objetivos

  • Fomentar la cultura emprendedora, la creatividad y la innovación
  • Propiciar el desarrollo de competencias emprendedoras
  • Promover el intercambio de ideas y el debate entre emprendedores
  • Impulsar una comunidad de emprendedores que continúe en el tiempo como espacio de vinculación y colaboración entre los distintos actores del entorno emprendedor.

Público objetivo

Estudiantes, Investigadores y Egresados de la Fundación Universitaria Católica del Norte, del CIBERCOLEGIO UCN y de la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano-ETDH.

Alcance

El alcance de la convocatoria será el apoyo en la identificación de la idea, en la elaboración del plan de negocio y en la preparación para la participación en las XII Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, y finalmente, el acompañamiento en Argentina durante el evento.

Requisitos para la participación

  • Tener una idea o plan de negocio clara
  • Ser estudiante o graduado de la Fundación Universitaria Católica de Norte, del CIBERCOLEGIO UCN y de la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
  • Diligenciar el formato correspondiente a cada categoría
  • Tener disponibilidad de viajar a Argentina entre el 2 y 5 de noviembre de 2017
  • Tener 35 años o menos

Categorías

  • Ideas De Negocio: Se requiere una idea desarrollada con proyección a resolver un problema o satisfacer una necesidad identificada en el mercado.
  • Modelo De Negocio: Se requiere un modelo de negocio (CANVAS) a través del cual deberá proporcionarse información elaborada sobre el segmento de mercado, la propuesta de valor, recursos y actividades claves, costos e ingresos, entre otros.

Cronograma

  • Inscripciones: hasta el 7 de agosto 2017
  • Publicación de resultados: 8 de agosto de 2017
  • Asesorías: 9 de agosto al 13 de agosto de 2017
  • Inscripción Argentina: 14 de agosto de 2017
  • Publicación de resultados Argentina: por definir
  • Viaje Argentina: 2 de noviembre de 2017
  • Pasaporte y documentos al día

Se tendrán en cuenta para la evaluación, los siguientes parámetros:

Criterios Propios de las Jornadas Internacionales

CATEGORÍA

IDEAS DE NEGOCIO

PLANES DE NEGOCIO

Creatividad
Innovación
Valor Agregado para el Público Objetivo
Impacto Social
Factibilidad Técnica
Viabilidad Económica
Viabilidad Comercial
Equipo Emprendedor

Anexos

FORMATO IDEAS DE NEGOCIO

FORMATO PLAN DE NEGOCIOS

Inteligencia de Negocios, Ahora en la Católica del norte

La Católica del Norte recibió, recientemente, registro calificado para la Especialización en Inteligencia de Negocios.

El programa Especialización en Inteligencia de Negocios de la Fundación Universitaria Católica del norte, tiene que ver con el proceso de convertir datos en conocimiento y el conocimiento en acción, aspectos clave en el logro de los objetivos e incremento de la productividad y en la toma de decisiones a nivel gerencial.

El especialista en Inteligencia de Negocios de la Católica del Norte cuenta con capacidades para el liderazgo y la ejecución de proyectos y soluciones de inteligencia de negocios sin importar el contexto en el que se desempeñe (empresarial, social, investigativo y emprendedor). Utilizando las herramientas de la información y la comunicación, con ética y responsabilidad social.

Al igual se ha abierto un amplio portafolio de oportunidades, también se han generado nuevos retos a los investigadores, impulsores y usuarios de la inteligencia de negocios. Algunos de estos retos son:

 

  • El uso de altos volúmenes de datos ha puesto retos en las instituciones gubernamentales con respecto a las regulaciones sobre el manejo de datos y la privacidad de los ciudadanos.
  • Las compañías que explotan los datos para tomar mejores decisiones deben implementar nuevas tecnologías aptas para los aspectos propios del Big Data. Estas nuevas tecnologías implican nuevas formas de trabajo y conformación de equipos, nuevas habilidades de los talentos humanos y nuevos roles que se han vuelto bastante escasos.
  • Sin importar las cantidades de datos que se manejen deben existir medidas de seguridad para evitar filtrar datos que puedan poner en riesgo a las compañías o a sus clientes.
  • Los clientes y usuarios cada vez son más proclives a proteger sus datos y su privacidad, por tanto, se pueden a llegar a sentir vulnerados cuando las compañías ejecutan estrategias de mercadeo personalizadas.

Por todo lo anterior, en la actualidad muchas empresas de diversos sectores económicos están impulsando iniciativas de Inteligencia de Negocios; ya sea para uso propio con el fin de mejorar sus resultados, para ofrecer soluciones tecnológicas especializadas o para formar los profesionales necesarios para atender estas nuevas tendencias. En Colombia, el impulso de la Inteligencia de Negocios, del Big Data y de la Analítica es una política de país.

La siguiente tabla resume las características del programa.

Nombre de Programa Especialización en Inteligencia de Negocios
Código SNIES 106274
Registro calificado Resolución 9564 del 11 de mayo de 2017
Título que otorga Especialista en Inteligencia de Negocios
Número de Créditos 26 Créditos
Número de cuatrimestres 3 Cuatrimestres
Metodología Modalidad a distancia (100% virtual)
Inscrito a la facultad Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales

La estructura del programa académico está organizada por módulos, lo que le posibilita al estudiante tener una mejor comprensión y entendimiento sobre el enfoque general que presenta el programa.

El modelo de formación es por competencias lo que permite que el desarrollo del curso, de las actividades y como tal, el proceso de enseñanza y aprendizaje se realice con mayor nivel de auto-conciencia, decisión y dedicación por parte del estudiante, teniendo como eje principal la calidad en el proceso formativo y el cumplimiento de los logros establecidos.

Rasgos distintivos del programa

Tiene un Enfoque práctico que brinda al profesional de la Católica del Norte, un conjunto de buenas prácticas y lecciones aprendidas que le imprimen un elemento diferenciador en el mercado laboral. El componente de Arquitectura Empresarial: lleva a que el estudiante aborde los conceptos de Inteligencia de Negocios de forma global y transversal, entendiendo su posición en las compañías y el valor agregado que generan a las mismas.

Los contenidos de Big Data dan una distinción única a este programa de especialización en el país. Además de las plataformas y tecnologías tradicionales de Inteligencia de Negocios, el programa de especialización incluye contenidos propios del manejo de grandes volúmenes de información. El especialista en Inteligencia de Negocios de la Católica del Norte estará en capacidad de explorar tecnologías tradicionales y disruptivas para soportar la toma de decisiones en las compañías para las que labore.

PERFIL DE INGRESO:

El programa está orientado a:

  • Profesionales en cualquier área del conocimiento que se desempeñen o estén interesados en desempeñar funciones relacionadas con el análisis de datos, formulación y validación de hipótesis de carácter analítico.
  • Profesionales de las ciencias computacionales que se desempeñan o están interesados en desempeñarse en funciones de gestión de datos, inteligencia de negocios, arquitectura empresarial, arquitectura de información y arquitectura de datos.

PERFIL PROFESIONAL

El especialista, en Especialización de Inteligencia de Negocios de la Fundación Universitaria Católica del Norte es un profesional que dispone de las competencias para entender y caracterizar el contexto y las necesidades de las organizaciones con base en el análisis riguroso de sus datos, con el fin de generar valor, promover ventajas competitivas y solucionar problemas complejos.

El especialista de la Católica del Norte está en capacidad de modelar realidades y problemáticas organizacionales, formular y probar hipótesis en pro de la solución de problemas o de la generación de valor, definir arquitecturas de información ajustadas a las necesidades organizacionales y al apropiado uso de tecnologías de inteligencia de negocios, Big Data y analítica.

PERFIL OCUPACIONAL

El Especialista en Inteligencia de Negocios de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse a nivel productivo en los siguientes contextos:

Contexto empresarial

  • Definición de arquitecturas de información con énfasis en inteligencia de negocios, Big Data y analítica.
  • Liderazgo de proyectos de inteligencia de negocios, Big Data y analítica.
  • Implementación de soluciones de inteligencia de negocios, Big Data y Analítica.

Contexto investigativo y el entorno social

  • Caracterización de realidades y problemas complejos cuya solución implica el análisis de altos volúmenes de datos.
  • Formulación y validación de hipótesis que den solución a realidades o problemas complejos.
  • Liderazgo y ejecución de proyectos sociales que hacen uso de datos que son propiedad de entidades públicas.

Contexto Emprendedor

  • Prestación de servicios de consultoría de inteligencia de negocios, Big Data y analítica a diferentes organizaciones agnóstico del sector empresarial.
  • Implementación de proyectos de inteligencia de negocios, Big Data y analítica.
  • Implementación de soluciones de inteligencia de negocios, Big Data y Analítica.

De los 120 programas de especialización en el área del conocimiento de las ciencias computacionales, tan solo 4 tienen afinidad con el programa de especialización en Inteligencia de Negocios.

Católica del Norte orienta proceso en Paraguay

El Consorcio FUCEN, integrado por La Católica del Norte y La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – FACEN- de la Universidad Nacional de Asunción Paraguay – UNA- , orienta el proceso de formación en los departamentos de Capital, Central, Paraguarí y Cordillera, de la Especialización en Aprendizajes Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico, la cual se ha estructurado como un proceso de formación para el desarrollo profesional docente de las instituciones públicas de educación básica y media basado en la pertinencia, la practicidad, la contextualización de los aprendizajes y la promoción y procura del trabajo colaborativo y cooperativo que conduzca a actitudes inspiradoras del cambio para mejora de las prácticas educativas.

En dicho consorcio ambas instituciones contribuyen al logro de este propósito, en tanto que han sido seleccionadas por el Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay-MEC, en el marco de una licitación pública internacional, para orientar todo el proceso de formación que se da como una oportunidad para contribuir al desarrollo del país en su sector educativo, mediante el aporte de sus capacidades para la dinamización de acciones tendientes a mejorar la gestión educativa del nivel medio.

Entre las razones por las que se eligió este consorcio para este importante proyecto, donde participa La Católica del Norte, están: la trayectoria y capacidad para la formación de docentes, la operación de proyectos de naturaleza educativa y social, y el acompañamiento en la gestión de instituciones educativas.

La Especialización de Aprendizajes basados en Redes y Liderazgo Pedagógico, está dirigida a actores educativos que intervienen en la educación básica y media del sector oficial, y es una oportunidad para cualificar el talento humano, mejorar la gestión en las instituciones y, por ende, mejorar la calidad educativa. La innovación pedagógica y didáctica también ha sido una línea destacable identificada, la cual constituye una capacidad evidente para adelantar el programa de formación que vincula diversos espacios y momentos de formación, tanto en lo presencial como en lo virtual y el acompañamiento a la práctica docente supervisada.

Desde este 29 de julio y por los siguientes meses algunos de los docentes de la Católica del Norte, estarán viajando e impartiendo de manera presencial los módulos que hacen parte de dicha especialización, lo cual permite seguir aportando a la visión de la Institución.

Congreso Bíblico Teológico Internacional – Uniclaretiana

La Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas de la Fundación Universitaria Claretiana invita para los días 2, 3 y 4 de agosto del presente año al Primer Congreso Bíblico Teológico Internacional con el tema: “Memoria histórica: miradas teológicas en el contexto del postacuerdo colombiano”, un escenario de reflexión desde la fe y la compleja realidad histórica del conflicto colombiano, además de ser un espacio de pensamiento ecuménico en torno a los aportes generados en el área bíblica y teológica en la construcción de la paz.

Nuestra Fundación Universitaria Católica del Norte, desde su Centro de Estudios Teológicos, Filosóficos, Humanísticos y Pastorales – CETEFIHP, está apoyando esta iniciativa de país como oportunidad también de impactar desde la educación católica en los temas que nos atañen como iglesia.

Adjuntamos la información del evento e invitamos a estudiantes, egresados, facilitadores, teletrabajadores, directivos y personal de la familia UCN en general que quieran participar del evento como escenario de proyección y aporte social.

El valor del evento, que se realizará en el Auditorio San Antonio María Claret, Carrera 55A # 61-06, sector el Chagualo,tiene un valor de $140.000 para el público en general, pero para la familia UCN aplica un descuento, por convenio interinstitucional, del 50%, por lo que la inscripción tendrá un valor de $70.000.

Mayores Infomes congresobiblicoteologico@uniclaretiana.edu.co

Tel: (574) 604 57 80 EXT 232

Esperamos su participación y vinculación con el evento.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352