Searcher

La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica el libro “Perspectiva psicosocial e Individuación”

La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria, fiel a su propósito de consolidar la cultura de la investigación y promover la generación de nuevo conocimiento, se complace en anunciar la publicación de la obra “Perspectiva psicosocial e Individuación”.

Esta contribución, escrita por el docente Juan Gabriel Carmona Otálvaro, adscrito al programa de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, y circunscrito al grupo de investigación: Psicología en lo virtual, ofrece una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad.

El núcleo conceptual del libro radica en tomar como fuente principal las elaboraciones del filósofo y psicólogo francés Gilbert Simondon. Mediante este marco teórico, el autor desafía las visiones tradicionales para demostrar que la relación entre el individuo y el colectivo es un proceso continuo y no una división fija o sustancial. El libro propone y fundamenta una nueva perspectiva psicosocial donde el individuo y el colectivo se co-crean mutuamente a través de la individuación transindividual. Esta tesis enriquece el debate epistemológico sobre cómo se constituye la identidad en entornos relacionales complejos.

La obra no se limita a la esfera teórica, sino que establece un puente con la realidad sociopolítica reciente. Como un ejercicio de aplicación, el libro concluye con el análisis de un fenómeno de gran interés nacional: el Paro Nacional de 2021 en Colombia. Esta aplicación práctica ilustra cómo la perspectiva de la individuación transindividual permite comprender la invención colectiva como una característica inherente al ordenamiento de los sistemas sociales.

La publicación de “Perspectiva psicosocial e Individuación” reafirma el compromiso de la Editorial con la difusión, visibilización y socialización de investigaciones de alto impacto.

Así las cosas, invitamos a la comunidad académica, a los investigadores y a los profesionales del área a disfrutar y consultar este libro.

Acceda a la publicación completa a través del repositorio institucional: https://ucn.edu.co/wp-content/uploads/2025/10/Perspectiva-psicosocial-e-Individuacion.pdf

Publicado el No. 76 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/116https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/95/showToc), el No. 76, correspondiente al cuatrimestre Septiembre – Diciembre, 2025.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de La Sabana, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de San Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Amazonia, Universidad de Sucre, Universidad de la Costa, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Institución Universitaria Pascual Bravo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Sura. Además, se tuvo la participación de investigadores de la University of Ilorin (Nigeria) e Instituto Neurológico FLENI (Argentina). Se resalta la contribución titulada “Acompañamiento para docentes virtuales nuevos. Una reflexión sobre la formación en enfoques pedagógicos e identidad institucional”, en el que participaron como autores dos empleados de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Tabla de contenido

  • Mujeres: Educación y ciencia [Editorial] Olga Yanet Acuña Rodriguez
  • Excursiones virtuales: un cambio en la actitud de los estudiantes hacia la responsabilidad cívica en Nigeria Timothy Yayi, Abdulraheem Yusuf, Mayowa Olurotimi Ogunjimi
  • Prácticas de aprendizaje experiencial en la formación de estudiantes de pregrado universitario en comunicación de las organizaciones Angela Preciado Hoyos, Tatiana Alexandra Ávila Barbosa
  • Prácticas de crianza reflexiva en familias contemporáneas Ledy Maryory Bedoya Cardona, Ovidio Herrera Rivera
  • Arte que protege. Aportes a una autoprotección expandida en el conflicto sociopolítico urbano en Medellín Colombia Beatriz Elena Arias López, Laura Jiménez Ospina
  • Método Caracola para una terapia de familias en tránsito por duelo perinatal Diana Patricia Zapata Mendoza, Johanna Jazmín Zapata Posada, Jhon Fredy Grisales Valencia
  • Hacernos más fuertes: agentes y prácticas de cuidado en el fortalecimiento comunitario en Granada, Antioquia Shirley Viviana Cataño Pulgarín, Eliana Andrea Jiménez Ortiz, Meliza Asprilla Pinilla
  • Polivalencia Laboral y productividad: Un Enfoque Práctico en la Industria Textil-Confección Jhon Edward Aguirre-Cuervo, Silvana Ruiz-Moreno, Jim Giraldo-Builes
  • Revisión sistemática de literatura sobre los juegos serios como herramienta para la promoción de la sostenibilidad en la educación ambiental Luisa Fernanda López Gómez, Juan Felipe Laverde Salazar, María Camila Hoyos García
  • Implementación del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación secundaria alta: revisión sistemática de metodologías, temáticas y formación de ciudadanos activos Neils Antonino Martínez Hernández, Yois Smith Pascuas Rengifo
  • Redes neuronales y funcionamiento cognitivo en la fragilidad: Una revisión sistemática de la literatura Karina Lastre Meza, Ricardo Allegri, Ernesto Barceló Martínez
  • Acompañamiento para docentes virtuales nuevos. Una reflexión sobre la formación en enfoques pedagógicos e identidad institucional Diego Alejandro Pérez Múnera, Alexandra Yulieth Monsalve Fernández

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí:

https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/archive

Mayores informes:

Email: editorialucn@ucn.edu.co

Instrucciones para autores: https://bit.ly/37Lt5Hj

Convocatoria Interna de Proyectos UCN 2025

El Centro de Investigaciones e Innovación (CIIN) invita a docentes investigadores y grupos de investigación de la Fundación Universitaria Católica del Norte a presentar propuestas en el marco de la convocatoria interna 2025, con el objetivo de fortalecer el sistema institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) y promover la generación de conocimiento alineado con los principios de formación virtual, sostenibilidad e inclusión.

La convocatoria contempla tres modalidades de apoyo:

  1. Fortalecimiento investigativo.
  2. Proyectos de pequeña cuantía.
  3. Investigación aplicada con aliado externo.

Las propuestas deben articularse con las líneas temáticas institucionales, como innovación educativa, virtualidad y desarrollo de software, emprendimiento social, psicología y virtualidad, transformación digital e inteligencia artificial, entre otras.

Fechas clave

  • Apertura: 8 de septiembre de 2025
  • Cierre: 14 de octubre de 2025
  • Publicación de resultados: 7 de noviembre de 2025
  • Inicio de ejecución: enero de 2026

Contactos

  • coordinvestigacioninnov@ucn.edu.co
  • kcbonillar@ucn.edu.co
  • pazapataf@ucn.edu.co

Ver Formato de apnteproyecto Ver Presupuesto de proyectos Ver Términos de referencia Ver Carta de aval Ver Carta de aval Ver Aliados externos Ver Adenda 1

Read More

Publicado el No. 75 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (//revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/115), el No. 75, correspondiente al cuatrimestre Mayo-Agosto, 2025.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de Antioquia, Universidad CES, Universidad de San Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, Fundación Universitaria Claretiana, Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, Institución Universitaria de Envigado, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Corporación Universitaria Lasallista, Fundación Opción Colombia FUNDACOL, Clínica CES, Centro de Investigación y Estudios de Envejecimiento y Vejez – CIEV-. Además, se tuvo la participación de investigadores de la Universidad Arturo Prat (Chile) y Universidad Católica de Salta (Argentina). Se resalta la contribución titulada “Interacciones en las redes sociales y sus efectos en los vínculos interpersonales, la necesidad de aprobación y la identidad en jóvenes universitarios”, en el que participa como autora una integrante del Semillero Fenómenos Psicológicos, Sociales e Inclusión, del Programa de Psicología de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Tabla de contenidoz

  • Mutaciones institucionales y Neoliberalismo: El cambio organizacional en la universidad latinoamericana Ezequiel Salomón Martínez Rojas
  • Concepciones y trayectorias educativas en estudiantes mayores de 40 años: Un análisis comparativo entre Argentina y Colombia Enid Daniela Vargas Mesa, Marcelo Gastón Jorge Navarro, Marta Elena González Gil, Graciela Ester Flores
  • Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra en la enseñanza de ecuaciones lineales a estudiantes universitarios Kendy Yised Mena Gonzales, Lubin Delgado Arroyo, Wilmer Ríos-Cuesta
  • Didáctica universitaria y resignificación de las prácticas del docente Dora del Carmen Zapata Tapias, José Federico Agudelo Torres
  • Interacciones en las redes sociales y sus efectos en los vínculos interpersonales, la necesidad de aprobación y la identidad en jóvenes universitarios Estefanía Herrera Herrera
  • Condiciones sociodemográficas, económicas, nutricionales y salud mental, asociadas a la calidad de vida en personas mayores de cinco ciudades colombianas Carlos Robledo Marín, Alejandra Segura Cardona, Doris Cardona Arango, Angela Segura Cardona, Sebastián Bedoya Mejía, Diana Muñoz Rodríguez
  • Construcción de un índice de calidad de vida para una población de personas mayores Jonathan Andrés Hernández Calle, Carmen Patricia Duque-Sierra, Carlos Arturo Robledo-Marín, Oscar Augusto Bedoya-Carvajal
  • Construcción social del riesgo en Salgar (Antioquia): una lectura sobre vulnerabilidad, resiliencia comunitaria y confianza institucional Verónica Barrera Monsalve, Natalia Posada-Pérez, Gloria Esperanza Londoño Torres
  • Dimensiones de la equidad de género en la educación superior y estrategias para su promoción. Una revisión narrativa de la literatura Daniela Barrera Machado, Luisa Fernanda Duque Monsalve
  • Preferencias de los consumidores de aguacate: una revisión sistemática y futura agenda de investigación Erika Niño Arévalo, Diego Miranda Lasprilla, Dursun Barrios
  • Vincular el mundo de la ciencia y de la vida desde la didáctica: un salto cualitativo para la apropiación social del conocimiento Katerine Montoya-Castañeda
  • Familias en las paces y las guerras. Discusión en clave sociopolítica a partir del análisis de la literatura John Jairo Uribe Sarmiento

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/archive.

Mayores informes:

Email: editorialucn@ucn.edu.co

Instrucciones para autores: https://bit.ly/37Lt5Hj

La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica libros resultado de investigación

La Editorial Católica el Norte Fundación Universitaria, con el fin de consolidar la cultura de la investigación, se compromete con la difusión, visibilización, socialización y publicación de la generación de nuevo conocimiento. Por ello, presenta a la comunidad académica dos nuevos libros.

El primero, titulado “Manual docente: La mediación pedagógica desde el enfoque pedagogía para la compresión”, de los autores Nelson Darío Roldán López, Elsa Piedad Tobón Ramírez, Eliana Patricia Londoño Giraldo, Leydy Jhuliana Jaramillo Mejía, Rosa María Vélez Holguín y Carlos Augusto Puerta Gil. Este libro se circunscribe a los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte, Comunicación Digital y Discurso Académico, Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación y E-Management, logrando con ello consolidar la reflexión y el trabajo colaborativo. El manual docente, es una mediación pedagógica que sirve de “tutor acompañante” al docente de la Institución para la aplicación del enfoque pedagogía para la comprensión en la práctica del docente, el rol mediacional del docente en la educación virtual, y la responsabilidad docente en el componente de evaluación y retroalimentación del aprendizaje.

El segundo, se titula “Estudios lingüísticos sobre escritura académica”, escrito por Alexánder Arbey Sánchez Upegui, Nelson Darío Roldán López y Carlos Augusto Puerta Gil. Esta obra, como trabajo colaborativo entre los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte y Comunicación Digital y Discurso Académico, atendiendo a la era digital y globalizada, enriquece el entendimiento del lenguaje y su uso, además tiene un impacto directo en la calidad y eficacia del proceso educativo. Este libro explora tres temas clave e interconectados, en el marco de la alfabetización académica: los marcadores del discurso, la retroalimentación académica en ambientes virtuales de aprendizaje y las dificultades de comprensión lectora y su impacto en la producción escritural en la educación superior, modalidad virtual.

Así las cosas, les invitamos para que disfruten de estos libros:

Minciencias publica los resultados preliminares de la Convocatoria 957

El 11 de marzo del año en curso, Minciencias publicó los resultados de la “Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2024 (957)”.

En este orden de ideas, y para la Fundación Universitaria Católica del Norte, se presentan los siguientes resultados:

  • Se pasa de cinco (5) a siete (7) grupos de investigación (40 % más en grupos).
  • Se cuenta, preliminarmente, con un (1) grupo en categoría B, tres (3) grupos en categoría C, y tres (3) grupos reconocidos.
  • El grupo “Psicología e intervenciones online” subió de categoría C a B; resultado muy importante según el plan de mejoramiento del programa de psicología, de acuerdo con la Acreditación en Alta Calidad.

Finalmente, se espera que, según cronograma de Minciencias, el 17 de junio del año en curso se publiquen los resultados definitivos, luego de la revisión de reclamaciones en caso de que fueran necesarias.

Publicado el No. 74 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte ( https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/114), el No. 74, correspondiente al cuatrimestre Enero-Abril, 2025.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad de Medellín, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de los Andes, Universidad del Atlántico, Universidad del Cauca, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Católica de Pereira, Universidad de Antioquia, Universidad Católica de Oriente, Universidad Surcolombiana, Institución Universitaria de Envigado, Instituto Tecnológico Metropolitano, Fundación Universitaria María Cano, Diócesis de Santa Rosa de Osos. Además, se presenta el artículo “Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa”, en el que participa un autor de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Igualmente, se presenta la editorial, escrita por una invitada especial de la Universidad de Sonora, México.

 

 

Tabla de contenido

  • Derechos humanos y políticas migratorias Susana Angélica Pastrana Corral
  • Metodología didáctica usando estrategias activas para la enseñanza y aprendizaje en grupos masivos de estudiantes. Sirwuendy Cardona-Posada, Edgar Orlando Caro, Jovani Alberto Jiménez-Builes
  • Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano. María Cristina Correa Duque, Paula Vanessa Sánchez Agudelo, Anyerson Stiths Gómez-Tabares
  • Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas. Carolina Méndez-Parra, Robison Junior Conde-Carmona
  • El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota. Amparo López Higuera, Isabel Muñoz Zambrano, Zamanda Correa Correa, Juan Carlos Varona Albán, Elizabeth Roldán González, Reinaldo Erazo Rodríguez.
  • Retroalimentación formativa en la escritura de tesis en posgrado: Comparación entre ChatGPT y revisores pares en un círculo de escritura. Karen López Gil, Emilce Moreno Mosquera
  • Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de fase profesional: Diseño, validación y aplicación de una práctica gamificada. Eliana Quiroz-González, Dahiana Morales Grajales, Sarah Ospina-Cano, Sebastián Pinzón-Salazar.
  • La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020) Juan David Arias-Suarez, Julián Zúñiga-Upegui, Vanessa Cano-Mejía
  • Muerte perinatal: pérdidas múltiples y procesos de duelo. La experiencia de madres y padres de la ciudad de Medellín. Daniela Ruiz-Lenis, Victoria Eugenia Díaz Facio Lince
  • Felicidad en el trabajo y salud mental de empleados: Análisis bibliométrico y tendencias de investigación. Jaime Andrés Vieira-Salazar, Sofia Tamayo-González, Rafael Antonio Sánchez-Carvajal
  • Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa. Juan Esteban Orrego Echavarría, Paula Michel Hincapié Yepes, Julián David Sepúlveda Zapata, Diego Fernando Zuluaga Avendaño
  • Entre la incertidumbre y la esperanza: narrativas de paz territorial de mujeres firmantes de los acuerdos de paz. Stefani Castaño Torres, Jenny Marcela Acevedo Valencia

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí:

https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/archive

Mayores informes:

Email: editorialucn@ucn.edu.co

Abierta Convocatoria Interna CREATIV@S UCN

El Centro de Investigaciones e Innovación (CIIN) convoca a los docentes, docentes investigadores, administrativos y estudiantes de la Fundación Universitaria Católica del Norte, para la presentación de ideas innovadoras en el marco de la Convocatoria Interna CREATIV@S UCN. En esta convocatoria se invita a postular ideas que estén relacionadas con la innovación educativa, social, ambiental, tecnológica y en evangelización.

De esta manera quedan invitados a leer los términos de referencia de la convocatoria y participar con sus ideas. La convocatoria tiene como fecha de apertura el 7 de octubre y se cerrará el 21 octubre de 2024. Las postulaciones deben realizarse a través del formulario dispuesto para ello.

Líneas de innovación:

  • Innovación educativa
  • Innovación social
  • Innovación ambiental
  • Innovación tecnológica
  • Innovación en Evangelización

Fechas Importantes

EventoFecha
Apertura de la convocatoria7 de octubre de 2024
Cierre de la convocatoria21 de octubre de 2024
Evaluación y selección de ideas22 al 25 de octubre de 2024
Publicación de ideas ganadoras28 de octubre de 2024
Ruta de formación y acompañamiento29 de octubre al 30 de noviembre de 2024

Términos de referencia, dar clic AQUÍ

Para inscripciones, dar clic AQUÍ

Publicado el No. 73 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/113), el No. 73, correspondiente al cuatrimestre Septiembre-Diciembre, 2024.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad Metropolitana de Barranquilla, Universidad de Antioquia, Universidad del Cauca, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Amazonia, Universidad de los Llanos, Universidad del Tolima, Universidad de la Salle, Universidad de San Buenaventura, Institución Universitaria de Envigado, Instituto Tecnológico Metropolitano, Corporación Universitaria Americana, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria Claretiana, Institución Educativa Concejo Municipal, Gobernación de Antioquia, Clínica San Juan De Dios, Empresa Social del Estado Suroccidente, Alcaldía de Popayán, INDER. Además, se presenta el artículo «Implicaciones del TDAH en el desarrollo de la cognición social en estudiantes de secundaria de Colombia y Canadá», escrito por autores de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Igualmente, en el marco de la celebración de los 25 años de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, se presenta editorial, escrita por el Padre Rector Diego Luis Rendón Urrea, la cual lleva como título: «Nuestra Revista Virtual Universidad Católica del Norte: 25 años comunicando el conocimiento con sentido humano».

Tabla de contenido

  • Desafíos de actualización para profesionales de recursos humanos en el nuevo paradigma tecnológico

    María Regina Mardones Espinosa

  • Análisis multidimensional de plataformas educativas: Canvas vs. Moodle en la educación superior

    Nuria Segovia-García

  • Bienestar institucional y desarrollo humano. Evolución y naturaleza de los lineamientos para acreditación en Colombia

    Angélica Rodríguez-Pedraza

  • ¿Por qué me toca ver esas clases, si son puro relleno? Narrativas de enseñanza de las humanidades en contextos universitarios

    Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula Andrea Orozco Pineda

  • Evaluación del pensamiento crítico en universitarios del Suroccidente Colombiano

    Sonia Betancourth Zambrano, Yuranny Alejandra Tabares Díaz, Erika Patricia Diaz Muñoz

  • Análisis psicolingüístico de las palabras emocionales y las categorías gramaticales en las narrativas en los tiempos de Covid-19

    Mercedes Amparo Muñetón-Ayala, Claudia Fernanda Vásquez Arango

  • Prácticas parentales asociadas a la crianza reflexiva

    Ovidio Herrera Rivera, Ledy Maryory Bedoya Cardona, Diana Marcela Gómez Zuluaga

  • Aplicación de un modelo de madurez de la gestión estratégica en universidades: Un estudio de caso

    Carlos Mario Durango Yepes

  • Importancia de las habilidades blandas en la empresa turística. Caso de directivos de la ciudad de Manizales Colombia

    Jaime Andrés Vieira Salazar, Adrián de Jesús Vargas del Río, Alejandro Echeverri Rubio

  • Dificultades y desafíos para el retorno a las tierras restituidas en el departamento del Cauca

    Karol Yaqueline Muñoz Galindez, William Darío Chará Ordóñez

  • La Universidad en casa: Reconfiguraciones socioespaciales a partir de la experiencia pandémica

    Astrid Natalia Molina-Jaramillo, Luz Adriana Muñoz-Duque, Nidia Elena Ortiz

  • Tendencias investigativas en el uso de Cloud Computing en contenerización entre 2015 y 2023

    Alejandro Valencia-Arias, Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez, Leidy Catalina Acosta Agudelo, Mauricio Stiven Echeverri Gutiérrez

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí

Mayores informes:

Read More

Publicado el No. 72 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte ( https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/114), el No. 74, correspondiente al cuatrimestre Enero-Abril, 2025.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad de Medellín, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de los Andes, Universidad del Atlántico, Universidad del Cauca, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Católica de Pereira, Universidad de Antioquia, Universidad Católica de Oriente, Universidad Surcolombiana, Institución Universitaria de Envigado, Instituto Tecnológico Metropolitano, Fundación Universitaria María Cano, Diócesis de Santa Rosa de Osos. Además, se presenta el artículo “Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa”, en el que participa un autor de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Igualmente, se presenta la editorial, escrita por una invitada especial de la Universidad de Sonora, México.




Tabla de contenido

  • Derechos humanos y políticas migratorias Susana Angélica Pastrana Corral
  • Metodología didáctica usando estrategias activas para la enseñanza y aprendizaje en grupos masivos de estudiantes Sirwuendy Cardona-Posada, Edgar Orlando Caro, Jovani Alberto Jiménez-Builes
  • Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano María Cristina Correa Duque, Paula Vanessa Sánchez Agudelo, Anyerson Stiths Gómez-Tabares
  • Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas Carolina Méndez-Parra, Robison Junior Conde-Carmona
  • El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota Amparo López Higuera, Isabel Muñoz Zambrano, Zamanda Correa Correa, Juan Carlos Varona Albán, Elizabeth Roldán González, Reinaldo Erazo Rodríguez
  • Retroalimentación formativa en la escritura de tesis en posgrado: Comparación entre ChatGPT y revisores pares en un círculo de escritura Karen López Gil, Emilce Moreno Mosquera
  • Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de fase profesional: Diseño, validación y aplicación de una práctica gamificada Eliana Quiroz-González, Dahiana Morales Grajales, Sarah Ospina-Cano, Sebastián Pinzón-Salazar
  • La construcción de legitimidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Colombia, a partir de discursos y narrativas organizacionales (2018-2020) Juan David Arias-Suarez, Julián Zúñiga-Upegui, Vanessa Cano-Mejía
  • Muerte perinatal: pérdidas múltiples y procesos de duelo. La experiencia de madres y padres de la ciudad de Medellín Daniela Ruiz-Lenis, Victoria Eugenia Díaz Facio Lince
  • Felicidad en el trabajo y salud mental de empleados: Análisis bibliométrico y tendencias de investigación Jaime Andrés Vieira-Salazar, Sofia Tamayo-González, Rafael Antonio Sánchez-Carvajal
  • Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa Juan Esteban Orrego Echavarría, Paula Michel Hincapié Yepes, Julián David Sepúlveda Zapata, Diego Fernando Zuluaga Avendaño
  • Entre la incertidumbre y la esperanza: narrativas de paz territorial de mujeres firmantes de los acuerdos de paz Stefani Castaño Torres, Jenny Marcela Acevedo Valencia

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí

https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/archive

Mayores informes:

Email: editorialucn@ucn.edu.co

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352